Con el fin de contribuir a una reactivación de actividades económicas segura y ordenada, CEMEX y CMIC presentaron la campaña nacional “Juntos somos más fuertes – Comportamientos que Salvan Vidas”, en la que firman un convenio de colaboración para juntos difundir entre los constructores, personal técnico, administrativo y obrero de las obras de construcción en todo el país medidas de protección contra la COVID19
La campaña tiene como ejes principales la entrega masiva de insumos de protección personal y la difusión permanente de los comportamientos que la nueva normalidad exige para el cuidado de nuestra salud como: Identificar y Reportar Síntomas, Higiene Personal, Cuídate y Cuida a los Demás, y Distanciamiento Físico.
La campaña dio inicio con un evento simbólico donde se tomaron todas las precauciones necesarias y donde estuvieron presentes representantes de CMIC Nacional, CEMEX, el Consejo de la Comunicación, representantes de las constructoras Dycusa y Maiz Mier, autoridades estatales y trabajadores de la construcción. Así mismo, se sumaron a este importante esfuerzo la organización Construyendo y Creciendo, el Grupo Pesado y Club Tigres con el fin de fortalecer los protocolos de seguridad y bienestar frente al COVID19.
También podría interesarte: CEMEX continúa con su campaña ‘Echa una mano a México’
Durante su intervención, Martha Herrera, directora de Negocio Responsable de CEMEX dirigió un mensaje a los trabajadores de la construcción, “como industria activa considerada como esencial, busquemos que siga siendo esencial y podamos continuar trabajando. Sigamos siendo muy cuidadosos con nosotros mismos, con nuestros compañeros en la obra y en nuestros hogares, hoy es responsabilidad de todos cuidarnos, en nuestras casas nos necesitan sanos, hagámoslo también por ellos”.
La campaña arrancará de manera simultánea en las 6 ciudades más importantes hasta llegar a alcanzar 100 obras a lo largo de todo el país con la colaboración de las 44 delegaciones locales de la CMIC y estará vigente hasta el mes de septiembre.
Con estas acciones se demuestra que la industria de la construcción es una industria que busca la seguridad de todos sus integrantes y que de esta forma podrá seguir siendo uno de los motores económicos más importantes del país.
En la firma del acuerdo participaron Martha Herrera, directora Global de Negocio Responsable CEMEX; Eduardo Ramírez Leal, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; Salvador Villalobos, presidente del Consejo de la Comunicación.
Firmaron también José Francisco Guajardo, presidente de CMIC Nuevo León, como testigos César Aguirre Santos, director de Inspección y Defensa de la Secretaría de Economía y Trabajo de NL en representación del Secretario Roberto Russildi e Iris Chaparro Reyes Jefe de Departamento de Salud Ambiental y Ocupacional en representación de Manuel de la O Secretario de Salud del Estado de NL.
Así como también se contó con la participación de Juan Pablo García, director Asuntos Corporativos de CEMEX y José Nazario Pineda Osorio, Secretario de Obras Públicas, Mauricio Maiz Domene de Constructora Maiz Mier y Javier I. Ballí de DYCUSA.
¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?