martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Enfriar ciudades en medio del calor

by Valor Compartido
agosto 17, 2020
in Lo último
A A

El calentamiento global no exceptúa a las ciudades. Al contrario: el asfalto y el hormigón son excelentes acumuladores de calor, absorben el calor durante el día y lo liberan de noche. De acuerdo con expertos, este es un problema creciente, especialmente en las ciudades.

De acuerdo con el gobierno alemán, el número de olas de calor en Alemania se ha duplicado desde 1980. Por eso los científicos y urbanistas están probando ideas que ayuden a mantener las ciudades más frescas en verano.

Enfriar las ciudades con plantas

Los árboles no solo proporcionan sombra, sino que también refrescan a través de la evaporación del agua. Lo mismo se aplica a otras plantas. Es por eso que muchas ciudades confían en los espacios verdes para la lucha contra el calor del verano.

Te puede interesar

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025

Un proyecto ejemplar europeo es el de las torres «Bosco Verticale» de 80 y 100 metros de altura en Milán. Alrededor de 900 árboles y más de 2.000 plantas decoran las terrazas, balcones y fachadas de estos dos rascacielos.

Colores brillantes contra el almacenamiento de calor

Otra estrategia para enfriar son los «cool roofs», es decir techos fríos, hechos de materiales ligeros, que forman parte de la estrategia climática de California desde 2014.

En Los Ángeles, incluso calles enteras fueron pintadas de blanco en 2019. Las brillantes superficies reflejan la luz solar en lugar de absorberla. Esto las mantiene más frescas.

En Europa, las casas de la región mediterránea vienen siendo pintadas con colores claros desde hace siglos.

Por su parte, la ingeniera Amandine Crambes de la agencia francesa de medio ambiente y energía Ademe explica que a temperaturas de alrededor de 26 grados centígrados, «un techo oscuro puede llegar a calentarse hasta 80 grados centígrados». «El mismo techo en un color claro puede alcanzar los 45 grados y un techo verde solo puede alcanzar los 29 grados.»


También podría interesarte: ¿Por qué tener una vida sustentable 1.5?


La energía fotovoltaica para más energía verde

Las instalaciones fotovoltaicas en tejados de casas también proporcionan refresco y generan electricidad verde. 

Francia es pionera en este campo en Europa. Desde 2015, todos los nuevos edificios comerciales deben cubrir sus tejados en parte con plantas o módulos solares.

Con información de deutschland.de

Tags: Ciudades verdesCrisis climáticamedio ambienteRSCRSE

Relacionado

Comunicados

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025
Comunicados

APM Terminals celebra semana de actividades medioambientales

junio 27, 2025
Comunicados

Grupo Peñafiel presenta avances de su gestión de residuos en plantas de Tecámac y Tehuacán

junio 26, 2025
Comunicados

Paisajista anima a repensar la ciudad para ofrecer espacios seguros a polinizadores

junio 24, 2025
Load More
Next Post
Novartis impulsa el empoderamiento de la mujer en México

Novartis impulsa el empoderamiento de la mujer en México

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla
  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com