domingo, octubre 19, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Celebramos a los profesionales de la salud y trabajadores humanitarios

by Valor Compartido
agosto 18, 2023
in Lo último
A A
Día Mundial de la Asistencia Humanitaria

Fotografía ilustrativa por: Pixabay

Cada 19 de agosto se celebra el Día Mundial de Asistencia Humanitaria, gracias un decreto oficial establecido por la ONU y cuyo principal objetivo es rendir un especial homenaje a todos los profesionales de la salud y trabajadores humanitarios.

A pesar de los obstáculos, estas personas continúan realizando una hermosa labor en pro del bienestar de millones de personas en todo el mundo, así como también, a todos aquellos que han sido asesinados cumpliendo sus funciones.

Día Mundial de la Asistencia Humanitaria

En diciembre de 2008 la Asamblea General declaró el 19 de agosto como el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, esto en memoria del brutal atentado terrorista, del 19 de agosto de 2003, contra la sede de las Naciones Unidas en Bagdad (Iraq) que se cobró la vida de 22 personas, entre ellas el enviado de la ONU, Sergio Vieira de Mello

Te puede interesar

Iberdrola México entrega a la Sedena 1,500 despensas para su distribución entre familias afectadas por las lluvias

octubre 19, 2025

Un llamado urgente al sector privado para sostener la acción humanitaria en un mundo en crisis

julio 30, 2025

Cada año, este día internacional se centra en un tema, reuniendo a socios de todo el sistema humanitario para abogar por la supervivencia, el bienestar y la dignidad de las personas afectadas por las crisis y por la seguridad de los trabajadores humanitarios.


También te puede interesar: El papel de la ayuda humanitaria en la resiliencia climática


Estamos aquí, pase lo que pase

La campaña del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria de 2023 (19 de agosto) pretende conmemorar el vigésimo aniversario del ataque a la sede de la ONU en Bagdad, Irak, a la vez que honrar al personal humanitario alrededor del mundo por su compromiso inquebrantable con las comunidades a las que sirven, sin importar ni quién ni dónde. Pase lo que pase y a pesar del peligro o las dificultades, son ellos los que se adentran profundamente en las regiones afectadas por desastres y en la primera línea del conflicto.

Hay que recordar que los trabajadores humanitarios no tienen otro propósito que salvar y proteger vidas, así como auxiliar a los afectados atendiendo sus necesidades básicas para sobrevivir. Son ellos los que trabajan codo a codo con las comunidades a las que sirven y brindan esperanza en su día a día. No deben ser objeto de ataques nunca.

Los trabajadores humanitarios están unidos por una misión compartida de salvar y proteger vidas. Nunca comprometerán los principios humanitarios y siempre se esforzarán por tomar las mejores decisiones para las personas a las que sirven. Sin embargo, el trabajo humanitario es difícil y peligroso, pero no renunciamos a nuestro compromiso de superar los desafíos y brindar asistencia vital a las personas necesitadas. #EstamosAquí

Con información de las Naciones Unidas.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Ayuda humanitariaDía Mundial de la Asistencia HumanitariaPersonal médicoReal life heroesSociedad Civil

Relacionado

La red

Iberdrola México entrega a la Sedena 1,500 despensas para su distribución entre familias afectadas por las lluvias

octubre 19, 2025
Lo último

Un llamado urgente al sector privado para sostener la acción humanitaria en un mundo en crisis

julio 30, 2025
Comunicados

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025
Comunicados

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025
Comunicados

Exponen desafíos de la sociedad civil en la coyuntura global durante Encuentro de Colaboración Ciudadana 2025

junio 20, 2025
Lo último

Cemefi prepara Encuentro de Colaboración Ciudadana 2025

junio 6, 2025
Load More
Next Post
Se lleva a cabo el Foro Justicia y Paz, en Casa Cemefi

Se lleva a cabo el Foro Justicia y Paz, en Casa Cemefi

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Iberdrola México entrega a la Sedena 1,500 despensas para su distribución entre familias afectadas por las lluvias
  • Saber Nutrir organiza kermés para hablar sobre alimentación saludable a las infancias
  • VEMO inaugura el hub de recarga pública urbana más grande de México
  • Polaris colabora en la jornada Mega Limpieza León 2025
  • Huawei lleva a China a 10 estudiantes mexicanos a aprender de TIC
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com