Cada 19 de agosto se celebra el Día Mundial de Asistencia Humanitaria, gracias un decreto oficial establecido por la ONU y cuyo principal objetivo es rendir un especial homenaje a todos los profesionales de la salud y trabajadores humanitarios.
A pesar de los obstáculos, estas personas continúan realizando una hermosa labor en pro del bienestar de millones de personas en todo el mundo, así como también, a todos aquellos que han sido asesinados cumpliendo sus funciones.
Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
En diciembre de 2008 la Asamblea General declaró el 19 de agosto como el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, esto en memoria del brutal atentado terrorista, del 19 de agosto de 2003, contra la sede de las Naciones Unidas en Bagdad (Iraq) que se cobró la vida de 22 personas, entre ellas el enviado de la ONU, Sergio Vieira de Mello
Cada año, este día internacional se centra en un tema, reuniendo a socios de todo el sistema humanitario para abogar por la supervivencia, el bienestar y la dignidad de las personas afectadas por las crisis y por la seguridad de los trabajadores humanitarios.
También te puede interesar: El papel de la ayuda humanitaria en la resiliencia climática
Estamos aquí, pase lo que pase
La campaña del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria de 2023 (19 de agosto) pretende conmemorar el vigésimo aniversario del ataque a la sede de la ONU en Bagdad, Irak, a la vez que honrar al personal humanitario alrededor del mundo por su compromiso inquebrantable con las comunidades a las que sirven, sin importar ni quién ni dónde. Pase lo que pase y a pesar del peligro o las dificultades, son ellos los que se adentran profundamente en las regiones afectadas por desastres y en la primera línea del conflicto.
Hay que recordar que los trabajadores humanitarios no tienen otro propósito que salvar y proteger vidas, así como auxiliar a los afectados atendiendo sus necesidades básicas para sobrevivir. Son ellos los que trabajan codo a codo con las comunidades a las que sirven y brindan esperanza en su día a día. No deben ser objeto de ataques nunca.
Los trabajadores humanitarios están unidos por una misión compartida de salvar y proteger vidas. Nunca comprometerán los principios humanitarios y siempre se esforzarán por tomar las mejores decisiones para las personas a las que sirven. Sin embargo, el trabajo humanitario es difícil y peligroso, pero no renunciamos a nuestro compromiso de superar los desafíos y brindar asistencia vital a las personas necesitadas. #EstamosAquí
Con información de las Naciones Unidas.
¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?