sábado, julio 12, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

«Como empresa podemos generar consciencia para compensar emisiones de CO2»

by Javier Mestre Jordà
septiembre 15, 2020
in Lo último, PODCAST
A A
Podemos conscienciar como empresa la reducción de emisiones de CO2

En esta entrevista de Valor Compartido Podcast conocemos cómo las empresas pueden compensar sus emisiones de CO2. En este caso, Edenred, plataforma en servicios y pagos, ofrece a sus clientes de Ticket Car proyectos con los que compensar las emisiones por cada litro de combustible que consumen sus vehículos. Nos los cuenta Victoria Balboa, gerente de Marketing, Comunicación y Relaciones Públicas.

¿A qué se dedica Edenred?

Edenred es un grupo a nivel internacional de origen francés con presencia en 46 países, y lo que nosotros ofrecemos son soluciones de pago para objetivos muy específicos como la alimentación ya que desarrollamos vales despensa o de restaurante, también tenemos soluciones de flota y movilidad como las tarjetas de combustible y también realizamos soluciones como tarjetas de regalo y gastos corporativos para viáticos.

Te puede interesar

Empoderando a emprendimientos con impacto en su etapa inicial

julio 10, 2025

RCD Hotels cambia vidas a través de Fundación RCD

junio 5, 2025

Somos una plataforma líder en servicios y pagos, y como te decía antes, tenemos presencia en 46 países, son 50 millones de personas a las que beneficiamos con 850,000 clientes corporativos alrededor del mundo. En México como a nivel mundial nos preocupamos por ofrecer soluciones que mejoren la eficacia de las organizaciones.

¿Cómo entiende EDENRED la responsabilidad social y la sostenibilidad desde el negocio?

Para mí y para Edenred la sostenibilidad es muy importante porque es el compromiso de tornar el mundo en un lugar mejor para todos. Nosotros tratamos de permear este compromiso tanto en el modelo de negocio como en la gestión de las personas o de todos nuestros colaboradores y la relación que tenemos con nuestros clientes.

Queremos estar alineados a tener un desarrollo sostenible en todas las dimensiones ya sea en la económica, ambiental o social. Entonces para Edenred estos tres puntos son los que nosotros utilizamos como estrategia de Responsabilidad Social. La llamamos en el grupo IDEAL y está compuesta de tres pilares.


Leer también: Las empresas pueden contribuir a reducir la huella de carbono


El primer pilar para nosotros son las personas, en donde realmente trabajamos para mejorar la calidad de las personas, donde promovemos el bienestar a través de una alimentación saludable y contribuir en el desarrollo local. También nos preocupa mucho el tema ambiental, por eso el segundo pilar es el planeta y algo que nos preocupa es preservar el medioambiente reduciendo huella de carbono gestionando un impacto ambiental mucho más certero y proyectar servicios que son ecológicamente correctos.

Y por último otra de las cosas que hacemos en RSE es el progreso y crear valor de forma responsable desarrollando actividades y colaboraciones que sean de forma ética en toda la cadena de valor que nosotros tenemos. Protegemos tanto la seguridad de los colaboradores a nivel físico y también en TI y protección de datos. Entonces todas estas tres directrices están muy orientadas en lo que hacemos en Edenred México como en el mundo.

Conocimos hace poco la iniciativa ECO2, ¿en qué consiste y por qué decidieron emprenderla?

Edenred está consciente en la importancia de cuidar el medioambiente y de reducir las emisiones de carbono que evidentemente tienen un impacto significativo en el cambio climático y que obviamente alteran todos los ecosistemas del planeta. Edenred formó una alianza con la compañía global de tecnología ambiental que se llama GreenPrint y juntos planeamos el programa ECO2.

Como nosotros sabemos, el sector transporte causa el 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el país. Esto lo sabemos porque en 2018 se realizó un estudio por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y entonces al darnos cuenta que todas las grandes compañías, sobre todo las que tienen transporte, están generando este número de emisiones, consideramos que las flotas pueden compensar hasta un 50% de emisiones por cada litro de combustible que consumen.

Al tener nosotros una alianza con GreenPrint y al nosotros saber exactamente el número de litros que usa cada vehículo, podemos determinar el impacto de su huella de carbono. Cuando hacemos ese cálculo podemos explicar a cada una de las compañías cuánta emisión de CO2 están produciendo sus vehículos, y obviamente ellos pueden participar en un proyecto en el que con cierta aportación pueden apoyar ciertos programas para revertir el daño.

Entonces lo que ellos aporten se van a diferentes proyectos que van desde proyectos de reforestación, proyectos de energía renovable o proyectos de gas de vertederos que tenemos tanto en México como a nivel mundial. Al hacer esta ayuda, al aportar algo a estos proyectos pues ayudan a mitigar el impacto en el medioambiente, sobre todo porque ahora sabemos que se ha perdido el 51% de los bosques y selvas, y muchas de las zonas naturales protegidas se encuentran en riesgo de desertificación.

Lo que estamos haciendo es crear consciencia para las empresas y que ellas se den cuenta de que pueden aportar su propio granito de arena al dar una aportación a estos proyectos que tenemos con GreenPrint. Al nosotros calcularles las emisiones podemos darles un reporte mensual de las emisiones que generan sus flotas y ellos pueden hacer su aportación a ciertos proyectos como los que mencioné para poder reforestar o poder mejorar un poco lo que está dañando al medioambiente.

¿Qué expectativas desean cumplir con ellas?

Nosotros a nivel México contamos con más de 35,000 clientes, muchos de ellos están en la industria de logística y consumen Ticket Car, que es una de las soluciones que tenemos para el control de uso de combustible. Por tanto la expectativa es que ojalá la mayoría si no el cien por cien de las empresas tome consciencia del tema ambiental, el tema de crear un mundo mucho más agradable para todos y poder revertir un poco el daño que hacemos con todo lo que generamos, y nos gustaría crear esa consciencia en todos nuestros clientes pero también en nuestros usuarios que nos ayuden a revertir todo lo que ocasionamos día tras día.

Tags: conscienciaEdenredEmisiones de carbonoEntrevistaHuella de carbonoPodcast

Relacionado

Lo último

Empoderando a emprendimientos con impacto en su etapa inicial

julio 10, 2025
Lo último

RCD Hotels cambia vidas a través de Fundación RCD

junio 5, 2025
Lo último

Tecnología a favor de la acción climática, la inclusión y la ética

mayo 26, 2025
Lo último

Junior League, un siglo de mujeres apoyando a la comunidad

mayo 22, 2025
Lo último

El potencial del mobiliario urbano a favor del medio ambiente

mayo 20, 2025
Lo último

Proempleo, 30 años fortaleciendo el emprendimiento local

mayo 14, 2025
Load More
Next Post
Iberdrola México: comprometida con el medio ambiente

Iberdrola México comprometida con el medio ambiente

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com