viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Indra es incluida por quinto año consecutivo en el FTSE4Good

by Valor Compartido
septiembre 17, 2020
in La red, Lo último
A A
Indra

Indra ha sido incluida por quinto año consecutivo en el FTSE4Good Index Series, uno de los índices de sostenibilidad más prestigiosos del mundo, diseñado para facilitar a los inversores información sobre las empresas que cumplen con las mejores prácticas en materia medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG) a nivel global.

Para permanecer en este índice, Indra ha sido evaluada de forma independiente a partir de los datos públicos ofrecidos en relación a más de 160 indicadores y ha cumplido con los exigentes requisitos que FTSE4Good impone a sus miembros, que demuestran una sólida gestión de los riesgos ESG.

Indra se sitúa por encima de la media de las empresas de su sector, Computer Services, y de su industria de referencia, Technology. Además, su desempeño en gobierno corporativo y medidas anticorrupción es considerado “best practice”, al conseguir, al igual que el año pasado, la mejor valoración posible. En cuanto a la gestión de riesgos, Indra sube notablemente su valoración. 

Te puede interesar

Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea

mayo 8, 2025

Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024

mayo 8, 2025

El esfuerzo que ha hecho Indra en los últimos años para fortalecer su cultura de cumplimiento y para mejorar en todos los aspectos relacionados con la sostenibilidad ha sido clave para lograr este resultado.

En el último año, Indra ha creado una Comisión de Sostenibilidad en su Consejo de Administración, ha actualizado su Política de Sostenibilidad y ha aprobado un nuevo Plan Director de Sostenibilidad. Además, está trabajando para integrar la sostenibilidad en su estrategia y en toda la organización, con el impulso y el estrecho seguimiento de un Comité de Sostenibilidad en el que participan directivos de diferentes unidades de la compañía.

Indra se ha convertido recientemente en la primera compañía del Ibex 35 en certificar su sistema de Gestión de Riesgos con AENOR, de acuerdo a la norma ISO 31000, y en 2019 ha obtenido el certificado de Compliance Penal para su Modelo de Prevención de Riesgos Penales, entre otros avances. 

La lucha contra el cambio climático y los estándares laborales son otras áreas en las que Indra logra una puntuación destacada y que confirman su apuesta por los profesionales y por el desarrollo sostenible.

Gracias a la política de gestión del talento y al cambio cultural que Indra está llevando a cabo, apoyado en pilares como la diversidad, la flexibilidad, la formación y el desarrollo de los profesionales o la innovación, el Índice FTSE4Good sitúa a Indra a un punto de la máxima puntuación en estándares laborales.

En este ámbito, se puede destacar que Indra ha sido reconocida como Top Employer en 2019 y 2020 y es también una de las 15 compañías españolas incluidas en el Bloomberg Gender-Equality Index 2020, índice de referencia en diversidad a nivel mundial, que distingue a las compañías de todo el mundo que destacan por su promoción de la igualdad y por su transparencia en la información relativa a cuestiones de género. 

Aliado clave en la lucha contra el cambio climático

Indra también consigue una notable valoración en el FTSE4Good por su contribución a la lucha contra el cambio climático. Sus políticas corporativas y compromisos incluyen objetivos de reducción de emisiones, la publicación anual de forma transparente del desempeño a través de Carbon Disclosure Project (CDP) o la aproximación a los planteamientos del grupo de trabajo europeo sobre las declaraciones financieras relacionadas con el clima (TCFD).


También te puede interesar: Indra logra certificación según las mejores prácticas internacionales del IIA Global


Sin embargo, el papel de Indra va mucho más allá. Cuenta con productos y servicios que ya están desempeñando un papel clave en la acción global por el clima, cubriendo un amplio espectro al alcance de pocas corporaciones y con fuerte impacto en las principales causas del cambio climático. Además de combatirlo y proteger a las personas de él, con su tecnología ayuda a gobiernos y empresas a ser también más sostenibles.

Tecnologías que se enfrentan al cambio climático desde el espacio o que avanzan hacia un transporte y unas infraestructuras más respetuosas con el medioambiente; soluciones para la gestión inteligente, eficiente y verde de la energía y de las ciudades; o que mediante la transformación digital facilitan un mejor uso de los recursos forman parte de la oferta de Indra al servicio de la protección del planeta.

Cultura de cumplimiento y medidas anticorrupción

La máxima valoración conseguida por Indra por segundo año consecutivo en gobierno corporativo y anticorrupción en el FTSE4Good es fruto del trabajo que la compañía viene realizando desde 2015 para reforzar su gobierno y su cultura de cumplimiento normativo.

Entre otras muchas actuaciones, se ha revisado y robustecido el Código Ético y de Cumplimiento y el Modelo de Prevención Penal; se ha dotado de mayor independencia y medios a la Unidad de Cumplimiento y a la función de Auditoría Interna; se han adoptado medidas sancionatorias y disciplinarias cuando se ha detectado alguna actuación irregular; y se realiza un seguimiento continuo por parte de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento y el Consejo de Administración en esta materia. Este mismo año el Consejo ha aprobado un nuevo Manual de Prevención de Riesgos en Derecho de la Competencia para prevenir prácticas anticompetitivas.

Además, Indra ha potenciado el conocimiento y respeto de la legalidad y de su Código Ético y de Cumplimiento Legal entre los trabajadores para erradicar cualquier comportamiento poco ético o irregular. También ha promovido el uso del Canal Directo, que pone a su disposición para que puedan plantear dudas sobre la interpretación y aplicación del Código, así como para advertir de cualquier irregularidad o infracción.

Líder global en sostenibilidad

La permanencia de Indra en el Índice FTSE4Good y los buenos resultados conseguidos suponen un reconocimiento al compromiso de Indra con la sostenibilidad y con la mejora continua, así como a la estrategia y a las políticas de la compañía en materia de Responsabilidad Social Corporativa, integradas en toda la organización y alineadas con su actividad y objetivos.

La serie de índices accionariales FTSE4Good, creada por FTSE Rusell, incluye a las empresas que demuestran ser líderes por sus prácticas en materia medioambiental, social y de gobierno. Sus criterios se desarrollan a partir de un extenso proceso de consulta con el mercado y se actualizan anualmente. Se basan exclusivamente en datos públicos, lo que contribuye a una mayor credibilidad y transparencia. Una amplia gama de grupos de interés contribuye a definir los criterios de admisión, entre ellos ONGs, organismos gubernamentales, consultores, académicos, la comunidad inversora y el sector empresarial.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: IndraResponsabilidad Social CorporativaResponsabilidad Social EmpresarialRSCRSESostenibilidad Empresarial

Relacionado

Comunicados

Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea

mayo 8, 2025
Comunicados

Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024

mayo 8, 2025
Banco de Sangre de la Cruz Roja
Comunicados

HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados

mayo 8, 2025
Comunicados

Quálitas y KidZania celebran primer año de colaboración promoviendo educación vial y cultura del seguro entre los más pequeños

mayo 6, 2025
La red

Cotemar eleva la prevención y el autocuidado en favor de la salud y la seguridad de sus colaboradores

mayo 5, 2025
Comunicados

Profuturo abre sala en el MIDE sobre finanzas y futuro

mayo 5, 2025
Load More
Next Post
Con motivo de la 75ª sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, UN Global Compact ha organizado un evento especial bajo el nombre de Uniting Business LIVE

Pacto Mundial México presente en la Asamblea General de la ONU

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
  • Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024
  • HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados
  • Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com