sábado, agosto 23, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Mejor ciudad, mejor vida: valorar nuestras comunidades y ciudades

by Valor Compartido
octubre 30, 2020
in Lo último
A A
Día Mundial de las Ciudades

Imagen ilustrativa por: Pixabay

Más de la mitad de la población mundial (un 54%, o 4,000 millones de personas) vive en ciudades. En los últimos decenios la humanidad ha experimentado un crecimiento urbano considerable. Para el año 2030 se estima que unos 5,000 millones de personas vivan en ciudades.

Día Mundial de las Ciudades

La Asamblea General de la ONU estableció en 2014 el Día Mundial de las Ciudades para el 31 de octubre, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible de las mismas y fomentar la cooperación entre países para planificar la urbanización.

Para 2014, ONU-Hábitat lanzó la iniciativa, Octubre Urbano, para poner de relieve los desafíos urbanos mundiales e involucrar a la comunidad internacional en el desarrollo de la Nueva Agenda Urbana, aprobada en octubre de 2016 en la ciudad de Quito durante la Conferencia de Hábitat III.

Te puede interesar

Tecnología y agua potable, el binomio impulsado por Minsait

Fundación Hogares convoca a expertos para hablar sobre soluciones a la crisis hídrica urbana

julio 29, 2025

Paisajista anima a repensar la ciudad para ofrecer espacios seguros a polinizadores

junio 24, 2025

Esta Nueva Agenda Urbana es una extensión del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11 que pretende conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros y sostenibles.

Ello maximiza la capacidad de las ciudades para generar empleo y riqueza, y para fomentar la diversidad y la cohesión social entre diferentes clases, culturas, etnias y religiones.

Las ciudades deben ser diseñadas para vivir juntos, crear oportunidades, permitir la conexión e interacción, y facilitar la utilización sostenible de los recursos compartidos.

Uno de los retos más importantes de las ciudades es resistir ante los desastres naturales que últimamente han afectado a tantos núcleos urbanos.


También te puede interesar: Es necesario que las ciudades sean inclusivas para su óptimo funcionamiento


Valorar nuestras comunidades y ciudades

Este año, ONU-Habitat se ha asociado con el Gobierno de la República de Kenia para realizar el evento, y las celebraciones mundiales serán organizadas por el Gobierno del Condado de Nakuru, con el apoyo de los Gobiernos del Condado de Uasin-Gishu y Kisumu. La celebración estará guiada por el tema general Mejor ciudad, mejor vida, mientras que el subtema es Valorar nuestras comunidades y ciudades.

El impacto de la COVID-19 en la sociedad ha cambiado la forma de valorar las ciudades. Las personas que viven en ellas están haciendo un gran esfuerzo por mantener la seguridad de los hogares y trabajando para que las ciudades sean sitios seguros y aptos para poder vivir, estudiar y trabajar.

Las comunidades locales están haciendo un esfuerzo por mantener, a pesar de todo, las actividades económicas, y también para ayudar a las personas que más lo necesitan. Por ello, los poderes públicos tienen que otorgar recursos a estas comunidades para que puedan seguir trabajando por sus semejantes.

“Kenia está encantada de ser el primer país africano en albergar la Observancia Global del Día Mundial de las Ciudades. Estamos comprometidos a promover el desarrollo sostenible de los asentamientos humanos y urbanos como se describe en nuestra Política Nacional de Desarrollo Urbano, así como a apoyar el trabajo de ONU-Habitat », dijo James Macharia, secretario de Gabinete de Transporte, Infraestructura, Vivienda. Desarrollo urbano y obras públicas de Kenia

Esta también será la primera celebración mundial del Día Mundial de las Ciudades que se celebrará virtualmente, debido a la pandemia de COVID-19. La pandemia ha llamado la atención del mundo sobre la urgente necesidad de priorizar la planificación urbana sostenible y el desarrollo de nuestras ciudades y pueblos, que se han convertido en epicentros de la propagación de enfermedades, especialmente en asentamientos informales y no planificados.

Con información de ONU-Hábitat.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: ciudadesCiudades resilientesCiudades SosteniblesCiudades sustentablesDía Mundial de las Ciudades

Relacionado

Tecnología y agua potable, el binomio impulsado por Minsait
Comunicados

Fundación Hogares convoca a expertos para hablar sobre soluciones a la crisis hídrica urbana

julio 29, 2025
Comunicados

Paisajista anima a repensar la ciudad para ofrecer espacios seguros a polinizadores

junio 24, 2025
Mexicanos destinaron 147mdp en acciones voluntarias en 2021
Comunicados

Crean red de ciudades para fortalecer la resiliencia urbana a través de la salud pública y la prevención

junio 6, 2025
La red

Iberdrola México extiende su programa de iluminación patrimonial a Coahuila

junio 4, 2025
Comunicados

Celebran foro sobre ciudades inclusivas y sostenibles

noviembre 8, 2024
Comunicados

Analizan el urbanismo social como alternativa a los desafíos que viven las ciudades mexicanas

octubre 28, 2024
Load More
Next Post
Foro2030Ya

Foro repasará estado de implementación de los ODS en empresas latinoamericanas

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com