México Brilla llega a la Catedral de Saltillo. Esta es la segunda ciudad beneficiada en el país por el programa de iluminación patrimonial de Iberdrola México después de su arranque en Oaxaca. A finales de agosto, la iglesia contará con un sistema de iluminación innovador, más eficiente y más duradero que respetará su conservación y su entorno.
Nuevamente, Iberdrola México trabaja en alianza con autoridades locales y estatales, con el Instituto de Antropología e Historia (INAH) y con la diócesis. Esta colaboración quedó reflejada en un evento celebrado el pasado martes que coincidió con el inicio de los trabajos de instalación.
El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, manifestó su gratitud a Iberdrola México ya que la intervención de México Brilla complementará los esfuerzos municipales por revitalizar el centro histórico de la ciudad con la recuperación de espacios públicos. “México Brilla nos permitirá seguir dando identidad a los saltillenses”, expuso.
Por su parte, Katya Somohano, CEO de Iberdrola México, afirmó que la iluminación patrimonial es de las iniciativas que más orgullo da a la empresa debido a su larga duración, “ya que permite a las futuras generaciones seguir disfrutando del patrimonio histórico de Saltillo”.

La ciudad se sumará así a la lista de lugares cuyos monumentos han sido iluminados por el programa global de iluminación que Grupo Iberdrola emprendió en 2009 y llegó a México en 2024
Las nuevas luminarias ya están en Saltillo y los técnicos ya han retirado buena parte de las antiguas. En total, unas 70 que, según indicó a Valor Compartido Juan Manuel Ledezma, párroco de la Catedral de Saltillo, tenían una antigüedad de 40 años y que muchas dejaron de funcionar hace 20.
Por el contrario, los 135 focos de luces LED que se instalarán tiene una vida media muy alta -de hasta 100,000 horas- y necesita muy poco mantenimiento. Su bajo consumo permitirá un ahorro energético de hasta el 55 % respecto a las luces anteriores.
Los trabajos aprovecharán los puntos de luz del viejo sistema para respetar la integridad del monumento. Además, se utilizarán ópticas a medida para dar más precisión a la luz y resaltar los elementos más relevantes de la arquitectura de la Catedral, reduciendo a la vez la contaminación lumínica.
Iberdrola México financiará la totalidad de los trabajos para equipar a la Catedral de Saltillo con luces de vanguardia y sostenibles. Varona es la empresa encargada de hacer los trabajos técnicos del proyecto. Esta compañía especializada en iluminación patrimonial es la que está realizando los trabajos en Oaxaca, y tiene experiencia en edificios Patrimonio de la Humanidad como el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial en España o las Tumbas del Valle de los Reyes en Egipto.
La Catedral de Saltillo, construida entre 1745 y 1897, se distingue por su imponente fachada barroca de cantera al estilo churrigueresco flanqueada por columnas salomónicas, retablos interiores con un púlpito decorado con motivos vegetales y un techo que encierra siglos de historia. Su torre de 81 metros, de estilo neoclásico, es la más alta de una catedral en el norte de México y la segunda del país.

Entre el público asistente a la presentación de México Brilla en Saltillo, estaba presente Armando Fuentes Aguirre, cronista de la ciudad desde 1978. Entre los hechos históricos que testimonió la Catedral, el reconocido periodista y escritor recordó a Valor Compartido que ésta sirvió como hospital tras la Batalla de la Angostura en 1847 entre mexicanos y estadounidenses. Bajo su techo, las mujeres de Saltillo atendieron por igual a los soldados heridos de un bando y del otro.
La Catedral de Saltillo tiene no sólo un alto valor espiritual sino también histórico, social y cultural. Iberdrola México “ha venido a iluminar lo que por tantos años ha estado iluminando a los saltillenses”, manifestó Fuentes Aguirre como respuesta a los sentimientos que la ciudadanía de Saltillo tiene hacia su Catedral.