lunes, agosto 18, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

1 de cada 3 estudiantes es víctima de acoso

by Valor Compartido
noviembre 9, 2020
in Lo último
A A
1 de cada 3 estudiantes es víctima de acoso

Imagen ilustrativa por: Unsplash

Los recientes ataques a escuelas en Afganistán, Burkina Faso, Camerún, Pakistán y Francia, con el asesinato del profesor Samuel Paty, hacen recordar que la protección de las escuelas ante cualquier forma de violencia es una cuestión “fundamental y, lamentablemente de gran actualidad”, recordó el pasado jueves la directora de la UNESCO.

La máxima responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay, hizo estas declaraciones con motivo del primer Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, celebrado por primera vez el pasado 5 de noviembre, incluido el Ciberacoso y recordó que, aunque a veces se han minimizado o pasado por alto sus efectos, el acoso es un “verdadero flagelo”.

“Proteger nuestras escuelas de todas las formas de violencia significa también luchar contra el acoso, que inflige sufrimientos físicos y morales a millones de niños de todo el mundo”, destacó Azoulay.

Te puede interesar

UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social

agosto 18, 2025

Animan con premio a las EdTech a buscar soluciones educativas con IA para cerrar brechas laborales

agosto 9, 2025

Las víctimas de acoso tienen peores resultados escolares

Un estudio de la UNESCO realizado en 144 países y publicado el año pasado revela claramente la magnitud del problema ya que cerca de uno de cada tres estudiantes de todo el mundo declaró ser víctima de acoso.

Una de las principales consecuencias en las víctimas de este lastre se ve en los resultados académicos de los escolares, ya que estos estudiantes tienen el doble de probabilidades de faltar a las clases.

Otro ejemplo significativo es el de un estudio hecho en 77 países que demostró el impacto negativo del acoso en el rendimiento de las niñas en las pruebas de matemáticas y ciencias.


También te puede interesar: Un tercio de los niños en edad escolar no tienen acceso a clases remotas


El acoso también afecta a la salud

La UNESCO también advierte sobre los potenciales efectos negativos sobre el bienestar y la salud que produce el acoso en los estudiantes. “Los jóvenes que lo padecen tienen el doble de probabilidades de sentirse solos, de no poder dormir por la noche e incluso de tener pensamientos suicidas”, alertó el organismo.

El ciberacoso gana terreno

Otro fenómeno en clara expansión es el del ciberacoso, o acoso a través de medios digitales. Según los datos de 7 países europeos, la proporción de niños entre 11 y 16 años que fueron víctimas de ciberacoso aumentó del 7% al 12% entre 2010 y 2014.

“Aunque se produzca en el universo “virtual”, el ciberacoso tiene consecuencias muy reales en la salud de los niños. Y es que, más allá de las cifras, hay tragedias insoportables, trayectorias educativas truncadas y vidas a veces permanentemente rotas”, destacó Azoulay.

La UNESCO, como socio oficial de la campaña “Safe to Learn” (“Seguridad en el aprendizaje”) y de la Alianza Mundial para Acabar con la Violencia contra los Niños, participa en la movilización colectiva contra el acoso y apoya los esfuerzos de sus Estados miembros, aportando sus conocimientos especializados para garantizar que las escuelas “sean lugares de bienestar”.

El primer Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso se aprobó por unanimidad de los 193 Estados miembros de la UNESCO en la 40ª reunión de su Conferencia General.

Con información de la UNESCO.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: ciberacosoEducaciónEducación para el Desarrollo SostenibleUNESCOViolencia

Relacionado

Comunicados

UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social

agosto 18, 2025
Comunicados

Animan con premio a las EdTech a buscar soluciones educativas con IA para cerrar brechas laborales

agosto 9, 2025
COLABORACIONES

Regreso a clases con propósito: educar también es responsabilidad social

agosto 4, 2025
Comunicados

Piden espacios seguros de violencia y abuso para la infancia ante la afluencia masiva de turistas por el Mundial

agosto 3, 2025
Comunicados

Microsoft impulsa programa educativo que integra tecnología para agricultura de precisión

agosto 3, 2025
Comunicados

Iberostar y CONALEP impulsan formación profesional en turismo

julio 31, 2025
Load More
Next Post
CEMEX y Carbon Upcycling utilizarán nanotecnología para producir concreto bajo en CO2

CEMEX y Carbon Upcycling utilizarán nanotecnología para producir concreto bajo en CO2

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad
  • UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social
  • Fundación ADO reúne a artesanas de todo el país para apoyar su creatividad
  • Protegido: Llega a El Espinal muestra fotográfica sobre la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • Corredores cambiaron sus kilómetros por donativos a emprendimiento femenino con inDrive
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com