martes, octubre 3, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home La red

CEMEX y Carbon Upcycling utilizarán nanotecnología para producir concreto bajo en CO2

by Valor Compartido
noviembre 9, 2020
in La red, Lo último
A A
CEMEX y Carbon Upcycling utilizarán nanotecnología para producir concreto bajo en CO2

Imagen ilustrativa por: Pixabay

CEMEX anunció que firmó un acuerdo con Carbon Upcycling Technologies (“Carbon Upcycling”) que busca mejorar el procesamiento de residuos o subproductos de procesos industriales, capturando emisiones de CO2 para producir nanomateriales con mayor reactividad y menor huella de carbono, lo que permitiría producir concretos de baja huella de CO2 que cumplan con los requerimientos más estrictos de la industria de la construcción.

CEMEX firmó el acuerdo con Carbon Upcycling, compañía de desarrollo de nanomateriales derivados del aprovechamiento de CO2 para uso industrial, a través de CEMEX Ventures, su unidad de Capital de Riesgo Corporativo.

Si bien CEMEX consume aproximadamente 3 millones de toneladas de residuos industriales cada año como adiciones al cemento y concreto, una gran parte de los desechos industriales que se producen anualmente no se pueden reciclar debido a su baja reactividad.

Te puede interesar

Cemex Planta Puebla lidera reciclaje energético en América Latina

Cemex Planta Puebla lidera reciclaje energético en América Latina

octubre 3, 2023
Royal Holiday mantiene su compromiso con la limpieza de playas y retiro de sargazo

Royal Holiday mantiene su compromiso con la limpieza de playas y retiro de sargazo

octubre 1, 2023
">

Una gran cantidad de residuos o subproductos de procesos industriales actualmente son desechados en rellenos sanitarios y vertederos, provocando un gran costo económico, ambiental y social. Esta iniciativa busca incrementar las propiedades reactivas de los residuos industriales, permitiendo una mayor disponibilidad de adiciones con capacidades cementantes.

Cemex y Carbon Upcycling por el medio ambiente

Con este esfuerzo, CEMEX anticipa duplicar su uso actual de residuos industriales para consumir anualmente 6 millones de toneladas para 2030, reduciendo significativamente su huella de CO2.

La tecnología de Carbon Upcycling transforma residuos como cenizas volantes y escorias, haciéndolos más reactivos e incrementando sus propiedades cementantes. La utilización del CO2 previamente capturado, combinado con una transformación física del material durante el proceso, genera una nueva adición para el cemento que permite la producción de concreto de baja huella ambiental.

La mejora de la capacidad cementante de materiales conseguida por la tecnología de Carbon Upcycling permitirá ampliar el rango de fuentes que pueden ser aprovechadas para reducir la cantidad de clínker necesario en la producción de cemento, así como la cantidad de cemento necesaria en la producción de concreto.

El acuerdo iniciará con un análisis coordinado entre CEMEX y Carbon Upcycling y su aplicación a escala industrial. El conocimiento y experiencia en ciencias de materiales del área Global de Investigación y Desarrollo de CEMEX, junto con el proceso innovador de Carbon Upcycling, crearían sinergias que aceleren el desarrollo e industrialización de la tecnología.

CEMEX y Carbon Upcycling anticipan obtener resultados iniciales de este trabajo conjunto de investigación y desarrollo para mediados de 2021.


También te puede interesar: CEMEX ofrece mundialmente Vertua, concreto con cero emisiones netas de CO2


“Este acuerdo con Carbon Upcycling es una muestra más de nuestra determinación para ofrecer un concreto con cero emisiones netas de CO2 a nivel global para el 2050”, afirmó Gonzalo Galindo, Director de CEMEX Ventures. “Nuestra hoja de ruta para conseguir esta meta global implica continuar innovando internamente nuestra tecnología, al tiempo que seguimos buscando innovación complementaria fuera de CEMEX a través de inversiones en startups, consorcios y acuerdos de colaboración de alto valor como el alcanzado con Carbon Upcycling”.

«Estamos emocionados de asociarnos con CEMEX Ventures en esta iniciativa y trabajar con CEMEX para lograr su compromiso de ofrecer un concreto con cero emisiones netas de CO2«, dijo Apoorv Sinha, director general de Carbon Upcycling Technologies.

«La investigación de los residuos que podrían reciclarse facilitará la aplicabilidad de nuestra tecnología para lograr la reducción de emisiones en los productos de concreto globalmente. Esto trabaja hacia una visión más amplia de procesar algunos materiales subutilizados, como los materiales puzolánicos naturales, para reducir el uso de cemento portland en mezclas de concreto. Ya hemos demostrado la capacidad de reducir el uso de cemento en más del 10% en proyectos en Calgary y estamos seguros de que este número se puede mejorar significativamente con más investigación y desarrollo», finalizó Sinha.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: CemexCO2Emisiones CO2Huella de carbonomedio ambiente

Relacionado

Cemex Planta Puebla lidera reciclaje energético en América Latina
La red

Cemex Planta Puebla lidera reciclaje energético en América Latina

octubre 3, 2023
Royal Holiday mantiene su compromiso con la limpieza de playas y retiro de sargazo
Comunicados

Royal Holiday mantiene su compromiso con la limpieza de playas y retiro de sargazo

octubre 1, 2023
Comunicados

Mars presenta su Plan de Acción Carbono Cero

septiembre 29, 2023
Iberdrola es la 'utility' que mejor informa sobre ESG a nivel mundial
La red

Iberdrola es la ‘utility’ que mejor informa sobre ESG a nivel mundial

septiembre 29, 2023
Lo último

Se necesitan 17,000 árboles anuales para que usemos menús físicos en los restaurantes

septiembre 28, 2023
Comunicados

Arca Continental celebra Día Anual del Voluntariado con 34 eventos simultáneos

septiembre 28, 2023
Load More
Next Post
Apostar por energías limpias para una mejor resiliencia ecológica

Apostar por energías limpias para una mejor resiliencia ecológica

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Constellation Brands otorga 1,500 becas más de su programa El Valor de Educar
  • Philip Morris recibe por segundo año certificación Great Place to Work
  • Cemex Planta Puebla lidera reciclaje energético en América Latina
  • Las empresas están «desesperadas» por contratar migrantes
  • Hacer las cosas bien es lo que nos hace ser sostenibles en el tiempo
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In