miércoles, agosto 20, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

UNESCO organiza ‘La ciudad y el paisaje urbano: la regeneración de un territorio’

by Valor Compartido
noviembre 20, 2020
in Lo último
A A
'La ciudad y el paisaje urbano: la regeneración de un territorio'

Fotografía ilustrativa por: Twitter @U_ElClaustro

La Alcaldía Miguel Hidalgo, la Oficina en México de la UNESCO, la Universidad del Claustro de Sor Juana y el Centro Metropolitano de Arquitectura Sustentable, organizan el simposio-taller “La ciudad y el paisaje urbano: la regeneración de un territorio”, a partir del cual se diseñarán estrategias para reactivar colonias aledañas a la histórica Calzada México-Tacuba de la Ciudad de México.

El taller internacional contará con la participación especial del Boston Architectural College y el Palazzo Spinelli. A través de éste se generarán recomendaciones y propuestas sostenibles de mejora en el ámbito local, social, turístico, económico y patrimonial en torno a la Calzada México-Tacuba, esta antigua vía de la capital mexicana y sus alrededores.

En los últimos decenios, el mundo ha experimentado un crecimiento urbano sin precedentes. En 2015, cerca de 4 mil millones de personas vivía en ciudades y se prevé que ese número aumente hasta unos 5 mil millones para 2030. En este sentido, el llamado a un desarrollo sostenible, en el que las personas estén al centro de las políticas urbanas, es urgente.

Te puede interesar

Iberdrola México extiende su programa de iluminación patrimonial a Coahuila

junio 4, 2025

Encuentro de Pacto Global ofrecerá perspectivas para hacer frente a la incertidumbre mundial desde la Sostenibilidad Corporativa

junio 5, 2025

También te puede interesar: Grupo Modelo dona insumos a la alcaldía Miguel Hidalgo


Simposio busca reactivar colonias aledañas a la histórica Calzada México-Tacuba

Expertas, expertos y profesionistas de diferentes disciplinas, como la arquitectura, el urbanismo, la ingeniería, la historia, el paisajismo y la gestión cultural, dialogarán, entre otros temas, sobre la Recomendación del Paisaje Urbano Histórico (UNESCO, 2011), herramienta que permite entender a las áreas históricas patrimoniales como parte de un sistema de planeación que incluye factores como el social, económico, medioambiental y cultural de las zonas urbanas; además del Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 (más información sobre el ODS 11), que busca que las ciudades y los asentamientos humanos sean cada vez más inclusivos, prósperos, resilientes y ambientalmente sostenibles.

En el Simposio-taller participarán el representante de la UNESCO en México, Frédéric Vacheron; Carlos Ruíz de Chávez, subdirector de Desarrollo Urbano de la Alcaldía; y Víctor Hugo Romo, alcalde de Miguel Hidalgo, entre otros especialistas de México, Estados Unidos, Italia y España.

Este taller es una de las acciones de colaboración que contempla el convenio de colaboración firmado el pasado 21 de septiembre entre la Oficina en México de la UNESCO y la Alcaldía de Miguel Hidalgo. El simposio comenzó el pasado 18 de noviembre y termina hoy 20 de noviembre.

Te compartimos imágenes del primer día del Simposio-Taller Internacional ‘La Ciudad y el Paisaje Urbano: la regeneración de un territorio', en el que se realizó un recorrido por la Calzada México-Tacuba.#ElClaustro #SoyClaustro #ComunidadClaustro #Urbanismo @AlcaldiaMHmx pic.twitter.com/exubXBkeQP

— El Claustro (@U_ElClaustro) November 18, 2020

Con información de la UNESCO.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Alcaldía Miguel HidalgoCiudades resilientesCiudades SosteniblesDesarrollo sostenibleObjetivos de Desarrollo SosteniblePaisaje urbano

Relacionado

La red

Iberdrola México extiende su programa de iluminación patrimonial a Coahuila

junio 4, 2025
PODCAST

Encuentro de Pacto Global ofrecerá perspectivas para hacer frente a la incertidumbre mundial desde la Sostenibilidad Corporativa

junio 5, 2025
Lo último

Museo acerca los ODS a las infancias

mayo 8, 2025
Foto: Paula Vilella
La red

El Museo Itinerante de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Kids abre sus puertas para concienciar jugando

abril 30, 2025
La red

Iberdrola México reconoce a seis mujeres agentes de cambio en Puebla y Oaxaca

abril 9, 2025
La red

Llega a Guanajuato y Puebla programa de Huertos Comunitarios de Iberdrola México

abril 7, 2025
Load More
Next Post
Indra refuerza su liderazgo global en sostenibilidad

Indra refuerza su liderazgo global en sostenibilidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
  • Fundación Banorte cumple 20 años
  • Mondelēz reducirá 400 tn anuales de residuos con la reducción del empaque de Tang
  • Terralago adopta economía circular en su urbanización
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com