viernes, agosto 22, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Iberdrola promueve la plantación de 20 millones de árboles hasta 2030

by Valor Compartido
enero 12, 2021
in La red, Lo último
A A
Iberdrola promueve la plantación de 20 millones de árboles hasta 2030

Imagen ilustrativa por: Pixabay

Iberdrola lanza el «Programa Árboles» para promover la plantación de 20 millones de árboles durante esta década, en línea con las principales estrategias y compromisos internacionales en materia de biodiversidad.

El plan establece como primer objetivo alcanzar los 2.5 millones de árboles plantados para 2022 y los 8 millones para 2025. En total, capturarán aproximadamente 6 millones de toneladas de CO2 en 30 años.

Ramas del Programa Árboles

El programa Árboles contempla tres grandes líneas de actuación:

Te puede interesar

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
  • Rama 1: Conservación del patrimonio natural

Su objetivo es mitigar y compensar los hábitats afectados por la ocupación de las nuevas infraestructuras. A día de hoy, la compañía ya tiene identificadas actuaciones para plantar unos 4.8 millones de árboles entre 2020 y 2030. Además, identificará actuaciones adicionales en relación con las nuevas inversiones.

  • Rama 2: Regeneración y creación de valor natural

Pretende revertir la pérdida de masa forestal mediante la realización de proyectos y la promoción de iniciativas de plantación de árboles, tanto en terrenos de Iberdrola como externos a la compañía.

Dentro de esta rama, se incluyen proyectos promovidos por las fundaciones del grupo, como el plan Bosque Defensa de la Fundación Iberdrola España, que contempla la plantación de más de 80,000 árboles en los campos de tiro y de maniobras del ejército español; desarrollo de proyectos de plantación en terrenos de Iberdrola; y colaboraciones en proyectos de reforestación con otras entidades y Grupos de interés.

  • Rama 3: Valor social: investigación y sensibilización

Busca impulsar el conocimiento compartido, fomentando proyectos de investigación con sus diferentes Grupos de interés y desarrollando iniciativas de sensibilización.

Continuación del Programa Internacional de Voluntariado Corporativo de Iberdrola, a través del cual se han plantado más de 2,500 árboles en los últimos dos años.

También busca poner en marcha de proyectos de investigación, en colaboración con Grupos de interés; desarrollar de iniciativas de sensibilización. La compañía explorará otras acciones con ONG, clientes, etc; y el programa contempla un plan de monitorización para el reporte y seguimiento de todas estas acciones.


También te puede interesar: La reforestación como principal actividad para proteger el medio ambiente


Alineado con las principales estrategias internacionales

ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

El programa Árboles de Iberdrola está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y la Agenda 2030, concretamente, con el ODS 15, que incluye entre sus metas promover la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, poner fin a la deforestación, recuperar los bosques degradados e incrementar la forestación y reforestación a nivel mundial para el año 2020.

Estrategia de Biodiversidad de la UE para 2030

Igualmente, el plan se enmarca en la Estrategia de Biodiversidad para 2030 de la Unión Europea, que propone plantar 3,000 millones de árboles nuevos hasta ese año, respetando plenamente los principios ecológicos.

Decenio de la ONU sobre la Restauración de Ecosistemas

Coincide también con el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de Ecosistemas (2021-2030), que hace hincapié en la necesidad de recuperar los bosques, suelos y humedales y crear espacios verdes en las ciudades para mitigar los efectos del cambio climático y cumplir los objetivos de reducción de emisiones marcados para 2030.

Iberdrola, con la reforestación

La iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la promoción de la biodiversidad y la preservación de unos ecosistemas sanos como elementos clave para el crecimiento sostenible.

En este sentido, el grupo Iberdrola, referente internacional en la lucha contra el cambio climático y líder mundial en energías renovables, se ha marcado como objetivo alcanzar la cero pérdida neta de biodiversidad para el año 2030. Y, para lograrlo, ha desarrollado más de 1,450 acciones de protección de la biodiversidad entre 2018 y 2019 (según el Informe de Biodiversidad 2018-2019).


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: BiodiversidadIberdrolaIberdrola Méxicomedio ambienteplantaciónReforestación

Relacionado

Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

Voluntarios de Grupo Rica plantan 4,000 árboles en jornada de reforestación

agosto 15, 2025
Comunicados

La ALAIAB reitera respaldo a tratado para poner fin a la contaminación por plásticos

agosto 14, 2025
Load More
Next Post
Consumo responsable del agua, es sinónimo de ahorro económico

Consumo responsable del agua, es sinónimo de ahorro económico

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com