lunes, julio 14, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Consumo responsable del agua, es sinónimo de ahorro económico

by Aliados
enero 13, 2021
in La red, Lo último
A A
Consumo responsable del agua, es sinónimo de ahorro económico

Imagen ilustrativa por: Pixabay

El cambio climático y la mala gestión de los recursos naturales han tenido como consecuencia el aumento de sequías en diferentes zonas del planeta y claro, repercusiones en la vida cotidiana.

Importancia

El agua es el centro del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, coadyuvan a una reducción de la pobreza, así como a incentivar el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. ¿Por qué? La dependencia del uso vital de este líquido, significa, entre otras cosas:

  • Salud. Manos limpias salvan vidas
  • Naturaleza. Los ecosistemas se encuentran en el corazón del ciclo global del agua.
  • Urbanización. Cada semana, un millón de personas se mudan a las ciudades.
  • Industria. Se utiliza más agua para la fabricación de un coche, que para llenar una piscina.
  • Energía. El agua y la energía son inseparables amigos.
  • Alimento. Se necesita 15,000 litros de agua para producir un filete.
  • Igualdad

Este recurso, es empleada de diversas formas en las actividades humanas. En México, se clasifican en cuatro usos diferentes:

Te puede interesar

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
  • Uso agrícola, 76.6 % (principalmente riego de cultivos).
  • Abastecimiento público, 14.5 % (consumo de agua potable).
  • Generación de energía eléctrica 4.9 % (mediante plantas termoeléctricas).
  • Industria autoabastecida, 4 %(productos y servicios).

Actualmente, se calcula que en los Estados Unidos Mexicanos se consume por tipo de toma, de los organismos que prestan servicios del sector privado y paraestatal, un total de 4,954,738 miles de metros cúbicos de agua.


También te puede interesar: Si se acaba el agua ¿qué pasaría?


Medio ambiente: Consumo responsable del agua 

No es noticia vieja, que el consumo de agua va en aumento pero la cantidad de ella, es cada vez menos. Por ello, es necesario tomar todas las medidas preventivas para el cuidado de este vital líquido. Además, el consumo responsable no solo significa ser agente de cambio, sino también significa ahorro económico y bienestar social.

No basta con cerrar la llave del grifo, es vital tomar todas las medidas necesarias a nuestro alcance. Earthgonomic México A.C. a través de las Unidades de Formación para la Innovación y Emprendimiento Sostenible, UFIES impulsa la importancia ambiental con la realización de cursos y talleres que promuevan la participación social.

Asimismo, la Certificación de Responsabilidad para el Equilibrio Ambiental, CREA enseña a gestionar y aprovechar, a las empresas y emprendedores, los recursos naturales de manera responsable y sostenible, como agua y energías, lo que significa conseguir una reducción aproximada de 22% y 35% respectivamente, optimización y seguridad en procesos productivos, capital social y lealtad de marca.

Existen otras fuentes de agua (no potable) como el agua de lluvia o las aguas grises que se pueden reciclar, pero es importante contemplar a las nuevas tecnologías como app’s o calculadoras para ser consientes de los litros de agua que se consume día con día. Inspira a las personas a crear un mundo mejor, se impulsor de cambio y transforma el estilo de vida de todos los que habitamos el planeta.

Este artículo fue publicado por Earthgonomic, lea el original aquí.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: AguaConsumo de aguaDesarrollo sosteniblemedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Comunicados

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025
Comunicados

Heineken y Fundación Azteca inician colaboración en jornadas de voluntariado de 2025

julio 5, 2025
Comunicados

Santomar conmemora décimo aniversario de su programa de recuperación de la Totoaba

julio 4, 2025
Comunicados

Tala anuncia donación para recuperar manantiales y masa forestal en Los Tuxtlas

julio 3, 2025
Load More
Next Post
LA EDUCACIÓN EN VALORES

La educación en valores

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
  • Energía Real dona central solar a CONFE
  • Escuela EDUSER Soriana celebra la graduación de su segunda generación de estudiantes de primaria
  • Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com