lunes, octubre 13, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Tiraderos a cielo abierto dañan ambiente y salud humana

by Valor Compartido
enero 18, 2019
in Lo último
A A

Aunque el mejor procedimiento para la disposición final de los residuos sólidos urbanos es su depósito en los rellenos sanitarios, no siempre puede accederse a confinamientos de este tipo por ser insuficientes los que hay en el país frente al volumen de residuos que produce una población calculada en 118 millones de habitantes, señala la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Las causas que favorecen la ausencia de infraestructura sanitaria adecuada para la disposición de residuos sólidos son diversas, pero la Ley General de Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR) plantea construir rellenos sanitarios que constituyen una infraestructura idónea para el confinamiento, tanto por razones de salud pública como ambientales, y de conservación de los recursos naturales.

Sin embargo, en México el 87% de los tiraderos de basura son a cielo abierto y sólo 13% son rellenos sanitarios, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI).

Te puede interesar

Presenta sector empresarial avances en el 5° Informe anual del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México

septiembre 9, 2025

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025

«Desde la perspectiva ambiental y de salud pública, la disposición de residuos tiene, una relevancia fundamental. Cuando no se recolectan pueden permanecer en los sitios de generación o diseminarse, con efectos negativos como: obstruir desagües y cursos de agua (con potenciales riesgos de inundaciones), contaminar los cuerpos de agua y los suelos, deteriorar el paisaje o convertirse en fuente de enfermedades potenciales a la población, entre otros (UN-HABITAT, 2010)».

Desafortunadamente este tipo de prácticas se ha extendido en todo el territorio nacional y aparecen por doquier los tiraderos a cielo abierto (TCA).

Al respecto, la LGPGIR recomienda que en la legislación que expidan los gobiernos estatales sobre la generación, manejo y disposición final de residuos sólidos urbanos, establezcan para los generadores de residuos sólidos urbanos la prohibición de:

  • Verter residuos en la vía pública, predios baldíos, barrancas, cañadas, ductos de drenaje y alcantarillado, cableado eléctrico o telefónico, de gas; en cuerpos de agua; cavidades subterráneas; áreas naturales protegidas y zonas de conservación ecológica; zonas rurales y lugares no autorizados por la legislación aplicable.
  • Incinerar residuos a cielo abierto.
  • Abrir nuevos tiraderos a cielo abierto.

Además, debe prohibirse la disposición final de neumáticos en predios baldíos, barrancas, cañadas, ductos de drenaje y alcantarillado, en cuerpos de agua y cavidades subterráneas.

A su vez, los fabricantes, importadores, distribuidores, gestores y generadores de neumáticos deberán quedar obligados a hacerse cargo de la gestión de llantas usadas, así como garantizar su recolección según lo determinado por la norma oficial mexicana correspondiente y sus planes de manejo, de acuerdo con el párrafo adicionado DOF 04-06-2014.

Tags: BasuraDaño a la saludResiduosTiradero

Relacionado

Comunicados

Presenta sector empresarial avances en el 5° Informe anual del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México

septiembre 9, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
Comunicados

Mondelēz reducirá 400 tn anuales de residuos con la reducción del empaque de Tang

agosto 19, 2025
Comunicados

Moctezuma inaugura instalación de valorización energética de residuos para su planta en Morelos

agosto 12, 2025
Comunicados

Grupo Grisi se une a campaña de acopio de residuos de Fundación Teletón

julio 2, 2025
Comunicados

Grupo Peñafiel presenta avances de su gestión de residuos en plantas de Tecámac y Tehuacán

junio 26, 2025
Load More
Next Post

Alianza global destina más de 1,000 millones de dólares para combatir la eliminación de plásticos en el medio ambiente

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Caracol de Plata festeja 25 años premiando la comunicación como herramienta de transformación
  • Se gradúa la primera generación de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable Gruma
  • Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México
  • IBERO 90.9 presenta programa de divulgación científica y cultural dirigido a personas con discapacidad auditiva
  • Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com