viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Ejido Verde se convierte en la primera Empresa B de Michoacán

by Valor Compartido
marzo 29, 2021
in Comunicados
A A
ejido-verde-empresa-b

Ejido Verde es la primera empresa michoacana en obtener la certificación Empresa B. Ejido Verde, en alianza con ejidos y comunidades forestales, rurales e indígenas, es una empresa dedicada a la producción sostenible de resina de pino con el objetivo de generar prosperidad mediante el establecimiento y aprovechamiento de plantaciones forestales resineras en el Estado de Michoacán.

El objetivo social de Ejido Verde va más allá de la obtención inmediata de utilidades, ya que los negocios se convierten en herramientas para generar el bien común a nivel económico, social y medioambiental.

Para recibir la certificación de Empresa B, Ejido Verde, al igual que otras empresas en el sistema, pasó por un proceso de revisión de políticas internas, responsabilidad y transparencia de resultados, con la finalidad de sumarse a este sistema donde las empresas con fines de lucro están comprometidas en redefinir el éxito en los negocios.

Te puede interesar

Opella obtiene certificacion B

julio 4, 2025

Energía Real presenta su Informe de Sostenibilidad 2024

mayo 20, 2025

Ejido Verde apuesta por la producción responsable de resina de pino

Shaun Paul, director general de Ejido Verde explicó que «en Ejido Verde estamos emocionados, por haber cumplido con las especificaciones necesarias en nuestros procesos para obtener la certificación de Empresa B. Las empresas enfocadas en el beneficio final triple: personas, planeta y ganancias, son las empresas B. La medición de impacto en las 13 Comunidades, ejidos y una pequeña propiedad en 11 municipios de Michoacán, representa para Ejido Verde uno de los compromisos más fuertes que se tienen a nivel interno, así como fortalecer los servicios que se ofrecen: el establecimiento de plantaciones forestales comerciales, el otorgamiento de financiamiento o créditos solidarios a propietarios, comunidades y ejidos, a los cuales también se les da asistencia técnica.

La meta de Ejido Verde es el establecimiento de 12,000 hectáreas plantadas cada una con 800 pinos de especies nativas. Ejido Verde contribuye con el mejoramiento de la gobernanza comunitaria, créditos comunitarios y la vinculación con un mercado garantizado para la cosecha de las plantaciones de pino para resina.

A diciembre de 2020, Ejido Verde maneja los siguientes números:

  • 4, 280 hectáreas de plantaciones de pino, bajo manejo responsable (sustentables y regenerativas)
  • 86, 517 toneladas dióxido de carbono eliminadas.
  • 641 espacios familiares que adoptan prácticas agrícolas climáticamente inteligentes, introducen nuevos árboles y bosques en tierras degradadas.
  • 240 trabajos de tiempo completo, ganando 3,5 veces más que el salario mínimo digno.
  • 1,175 personas rurales e indígenas que obtienen ingresos plantando nuevos bosques.
  • 999 plantaciones agroforestales comerciales.

Puede interesarte: Los temas prioritarios para las empresas mexicanas en sostenibilidad


Su plan de impacto a 20 años consiste en: .

  • 12, 000 hectáreas de plantaciones reforestadas bajo manejo.
  • 6 millones de toneladas dióxido de carbono eliminadas.
  • Más de 3, 000 granjas familiares que adoptan prácticas agrícolas climáticamente inteligentes e introducen nuevos árboles y bosques en tierras degradadas.
  • 3, 000 plantaciones agroforestales comerciales individuales.
  • 10, 000 trabajos de tiempo completo como extractores de resina independientes, ganando 3-5 veces el salario mínimo de la zona.
  • $ 1 mil millones en riqueza transformadora para la población rural e indígena de México en 20 años al lograr su objetivo de establecer y mantener 9.6 millones de árboles en 12,000 hectáreas.

La integración de Ejido Verde a Sistema B, «permite sin duda alguna dar mayor visibilidad a un modelo de negocios innovador, único en su tipo en México que contribuye a fortalecer la estructura social y económica de comunidades aliadas de Michoacán, dejando al tiempo un gran impacto en el medio ambiente«.

Javier Herrero Herrero, director de B Corp México explicó que “Ejido Verde es una Empresa B (o B Corporation) usando el poder del mercado para dar soluciones concretas a problemas sociales y ambientales. El certificado fue creado por B Lab, con la intención de reconocer y promover organizaciones que cumplen con ciertos estándares de transparencia, responsabilidad social y sustentabilidad. Fomenta que las empresas aporten valor a la sociedad y no sólo en el intercambio comercial de las partes interesadas… y eso, entre otras cosas, Ejido Verde, lo hace”.

*Comunicado de prensa


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: b corpEmpresa BEmpresa sustentableSistema B

Relacionado

Comunicados

Opella obtiene certificacion B

julio 4, 2025
Comunicados

Energía Real presenta su Informe de Sostenibilidad 2024

mayo 20, 2025
Comunicados

Las Empresas B celebran su mes para visibilizar que el éxito económico no está peleado con el impacto social y ambiental

marzo 18, 2025
Comunicados

Gerdau Corsa, primera Empresa B del sector siderúrgico mexicano

marzo 7, 2025
Comunicados

TEKITI promueve que artesanos reciban salarios 50% superiores al salario mínimo

febrero 21, 2025
Comunicados

Energía Real ya es una Empresa B

enero 24, 2025
Load More
Next Post

Animan a fabricantes de pinturas y tintas a ser sostenibles

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com