martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Se buscan proyectos que defiendan derechos humanos afectados por tecnologías digitales

by Valor Compartido
abril 15, 2021
in Comunicados
A A

En un contexto de encierro masivo a causa de la pandemia, el uso de la tecnología permeó muchos de los aspectos de la vida diaria. Algunas problemáticas ya existentes de la región se potenciaron y la brecha digital impactó el acceso al conocimiento e información de millones de personas incrementando la desigualdad de la región.

Por ello, existe una urgencia por promover y fortalecer los derechos digitales de la población. Es así que la Iniciativa por los Derechos Digitales en Latinoamérica, Indela, lanzó una nueva convocatoria abierta. En esta Convocatoria Indela 2021, se seleccionarán proyectos sobre derechos humanos afectados por las tecnologías digitales presentados por organizaciones basadas en Latinoamérica. 

Los proyectos seleccionados recibirán por un lapso máximo de seis meses, financiamiento por un monto total de hasta 25 mil dólares, y consultorías especializadas para fortalecer el impacto de su trabajo y de la organización.

Te puede interesar

Openpay recibe reconocimiento de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro

mayo 22, 2024

Reconocen a MOBILITY ADO como Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos en Chiapas

marzo 3, 2024

La convocatoria busca fortalecer derechos digitales

La Convocatoria Indela 2021 está abierta del 15 de abril al 15 de mayo y busca fortalecer el ecosistema de derechos digitales en la región a través del apoyo a las organizaciones que lo defienden. 

“Creemos que es momento de acompañar procesos que respondan de manera conjunta a los desafíos y urgencias específicas que atraviesa Latinoamérica, que puedan generar un impacto coordinado en la protección de los derechos digitales de millones de habitantes.” comentó Lucía Abelenda, parte del Comité Directivo de Indela.

Entre algunos ejemplos que muestran cómo algunos derechos se han visto afectados, se encuentran diversos países latinoamericanos que adoptaron medidas tecnológicas para prevenir y disminuir la propagación del virus implementando apps de rastreo de contacto. 


Puede interesarte: Indra y Universia impulsan tecnologías accesibles


Expertos afirman que estas aplicaciones tecnológicas, más allá de no reducir el contagio y propagación del virus, son poco transparentes en cómo recolectan y utilizan los datos personales de la ciudadanía; además, aumentan el poder de vigilancia del Estado en este contexto de crisis y en un futuro post pandemia.

Sumado a este contexto, algunos gobiernos de Latinoamérica han decidido o están en el proceso de decidir alguna postura sobre la regulación a grandes plataformas digitales como Google, Facebook, Twitter, etc. 

“Estas discusiones son preocupantes porque carecen de un enfoque integral de protección de la libertad de expresión en línea, y están siendo concebidas como una nueva forma de regulación del discurso público, donde el público general no tiene voz o espacio de incidencia”, señalan expertos según Indela. 

*Comunicado de prensa


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Derechos humanosTecnologiastecnologías digitales

Relacionado

Comunicados

Openpay recibe reconocimiento de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro

mayo 22, 2024
Comunicados

Reconocen a MOBILITY ADO como Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos en Chiapas

marzo 3, 2024
Para evitar la desinformación, se necesita regular las plataformas digitales
Lo último

Para evitar la desinformación, se necesita regular las plataformas digitales

febrero 23, 2024
5 herramientas clave para mejorar la gestión de los derechos humanos en la empresa
Lo último

5 herramientas clave para mejorar la gestión de los derechos humanos en la empresa

diciembre 14, 2023
La Declaración Universal de los Derechos Humanos es el camino para superar la polarización
Lo último

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es el camino para superar la polarización

diciembre 13, 2023
La ONU solicita 46,000 millones de dólares para asistencia humanitaria en 2024
Lo último

La ONU solicita 46,000 millones de dólares para asistencia humanitaria en 2024

diciembre 12, 2023
Load More
Next Post
BID desafio de innovación sector turismo

Velas Resorts regalará noches todo incluido a 100 médicos

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com