viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Proteger el habitat para conservar las aves

by Valor Compartido
mayo 12, 2023
in Lo último
A A
Día Mundial de las Aves Migratorias

Imagen ilustrativa por: Pixabay

Las aves migran por la escasez de alimento durante el invierno. Desde que llega el otoño, cuando los días se tornan más cortos y las temperaturas comienzan a descender, sus complejos mecanismos fisiológicos modifican su conducta, preparándose para ahorrar energía en forma de grasa corporal que emplearán para emprender el vuelo hacia lugares más cálidos.

Día Mundial de las Aves Migratorias

El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra dos veces al año, el segundo sábado del mes de mayo y de octubre, es una campaña anual de sensibilización que pone de relieve la necesidad de conservar las aves migratorias y sus hábitats, sensibilizar sobre las amenazas a las que se enfrentan las aves migratorias, su importancia ecológica y la necesidad de cooperar para conservarlas.

También es una invitación para que las personas de todo el mundo vuelvan a conectarse con la naturaleza escuchando activamente y observando a las aves dondequiera que estén. Al mismo tiempo, el tema atrae a personas de todo el mundo a usar sus propias voces y creatividad para expresar su aprecio compartido por las aves y la naturaleza.

Te puede interesar

Reforestamos México invita a fotografiar árboles majestuosos de México

junio 21, 2025

Max propone serie de contenidos para celebrar la naturaleza en el Día de la Tierra

abril 19, 2025

Las aves se pueden encontrar en todas partes: en las ciudades y en el campo; en parques y patios traseros; en bosques y montañas; y en humedales y a lo largo de las costas. Conectan todos estos hábitats y nos conectan, recordándonos nuestra propia conexión con el planeta, el medio ambiente, la vida silvestre y entre nosotros. A través de sus movimientos estacionales, las aves migratorias también nos recuerdan regularmente los ciclos de la naturaleza.


También te puede interesar: Seis formas en que la naturaleza puede protegernos de la crisis climática


Agua: mantenimiento de la vida de las aves

Cada año, se escoge un tema base para trabajar sobre él. En 2023, el tema para el Día Mundial de las Aves Migratorias es: «Agua: mantenimiento de la vida de las aves».

La gran mayoría de las aves dependen de los ecosistemas acuáticos. Los ríos, lagos, humedales, marismas son vitales para ellas, para alimentarse, anidar, beber, y como lugares de descanso durante las migraciones.

Desafortunadamente los ecosistemas acuáticos están cada vez más amenazados por el cambio climático, la contaminación, la sobreexplotación de los acuíferos y otras amenazas que ponen en peligro la disponibilidad de agua limpia.

Por ello, la campaña se centra en destacar las acciones clave para proteger los acuíferos y los ecosistemas acuáticos.

Con información del CNDH México y World Migratory Bird Day.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: animalesAves migratoriasDía Mundial de las Aves MigratoriasNaturaleza

Relacionado

Comunicados

Reforestamos México invita a fotografiar árboles majestuosos de México

junio 21, 2025
Comunicados

Max propone serie de contenidos para celebrar la naturaleza en el Día de la Tierra

abril 19, 2025
Comunicados

World Vision promueve conexión emocional de la infancia de Acapulco con la naturaleza

enero 18, 2025
Comunicados

Llega a México formación para facilitar los efectos terapéuticos de la naturaleza

septiembre 12, 2024
Comunicados

Royal Canin bate objetivo de esterilizaciones gratuitas en Valle de Bravo

enero 18, 2024
¿Qué son las ecotecnias?
Lo último

Ecotecnias para aprovechar eficientemente los recursos naturales y materiales

enero 15, 2024
Load More
Next Post
Earthgonomic presente en el Día UVM, Campus Tlalpan

Earthgonomic presente en el Día UVM, Campus Tlalpan

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com