martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

CEPAL y OCDE juntos apoyan el desarrollo sostenible de los países de Latam y el Caribe

by Valor Compartido
mayo 31, 2021
in Lo último
A A
CEPAL y OCDE juntos apoyan el desarrollo sostenible de los países de Latam y el Caribe

Costa Rica / Imagen ilustrativa por: Pixabay

Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), resaltó el trabajo conjunto realizado con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en favor del desarrollo sostenible de los países de la región, durante el 5⁰ aniversario del Programa Regional de la OCDE para América Latina y el Caribe.

La sesión pública de alto nivel del Comité Directivo del Programa (PRALC) se realizó este viernes de manera virtual con la presencia de Jefes de Estado y autoridades de varios países de la región, entre ellos Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica; Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta y ministra de Relaciones Exteriores de Colombia; Josep Borrell, alto representante y vicepresidente de la Comisión Europea; Félix Ulloa, vicepresidente de El Salvador; Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras; ministros y viceministros de Relaciones Exteriores y de Economía de Alemania, Brasil, Canadá, Chile, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y Reino Unido; así como representantes de los principales organismos multilaterales y regionales relacionados con América Latina y el Caribe.

Alicia Bárcena, reafirmó la importancia de enfrentar los desafíos actuales con asociaciones renovadas

En un mensaje grabado transmitido durante la celebración, Alicia Bárcena rindió un tributo especial a Ángel Gurría, secretario general saliente de la OCDE -quien dejará su cargo el 31 de mayo- y destacó el énfasis dado a América Latina y el Caribe durante su gestión. También saludó y deseó éxito a Mathias Cormann, ex Ministro de Finanzas de Australia, quien sucederá a Gurría a la cabeza de la organización a partir del 1 de junio.

Te puede interesar

UPS y CENACED fortalecen logística de ayuda humanitaria en México

mayo 15, 2025

Iberdrola México fomenta la excelencia e impulsa los empleos verdes con programa internacional de becas

marzo 21, 2025

“Para la CEPAL ha sido un honor trabajar mano a mano con la OCDE como socios en distintas iniciativas como los diálogos de políticas, recolección de datos y estadísticas, análisis y estudios, incluyendo la Oficina del Secretario General, diferentes directorios temáticos -incluyendo el Directorio de Relaciones Globales (Global Relations Directorate)- y el Centro de Desarrollo de la OCDE”, señaló.

La secretaria ejecutiva de la CEPAL indicó que la economía internacional está sufriendo un período de grandes transformaciones, en donde el cambio climático, la migración, la revolución tecnológica, las crecientes disputas comerciales y la salud son solo algunos ejemplos. “El mundo enfrenta nuevos y viejos desafíos, y esto requiere nuevos compromisos, acuerdos y políticas”, dijo.

En este sentido, recordó que la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) llaman a un cambio de paradigma desde los modelos de desarrollo predominantes y la actual cultura del privilegio hacia un nuevo modelo que priorice la sostenibilidad y la igualdad. “Esta agenda global requiere acciones y políticas dirigidas a un crecimiento inclusivo, la eliminación de la pobreza y patrones sostenibles de producción y consumo, integrando las esferas económica, social y ambiental”, explicó.

Alicia Bárcena enfatizó que la pandemia de COVID-19 ha traído nuevos desafíos y puesto en evidencia la importancia de trabajar juntos y reforzar el apoyo a los países de América Latina y el Caribe para impulsar marcos institucionales, la creación de capacidades financieras y desarrollo de habilidades sociales y tecnológicas. “Estos son asuntos fundamentales para construir sociedades más resilientes e inclusivas”, señaló.  

Agregó que América Latina y el Caribe es una región de desarrollo en transición que enfrenta varios desafíos: tiene una estructura productiva poco diversificada y con baja productividad, con falta de actualización tecnológica, que ha sido duramente golpeada por la pandemia con el cierre de 2,7 millones de pequeñas y medianas empresas (pymes) y grandes impactos en el empleo (se estima una pérdida de 47 millones de trabajos).


También te puede interesar: CEPAL llama a construir nuevo futuro mediante la igualdad y sostenibilidad


También ha sufrido alzas en la pobreza y la desigualdad, a pesar de los avances sociales realizados en la última década. “Hemos estimado que en 2020 el total de personas pobres ascendería a 209 millones, 22 millones de personas más que el año anterior, y el índice de Gini promedio (que mide la desigualdad) podría incrementarse en 5,6%, respecto al 2019”, indicó.

Además América Latina, y en especial el Caribe, son muy vulnerables al cambio climático y ya han sufrido sus negativos efectos y, por otro lado, la región tiene una limitada capacidad impositiva y la falta de estructuras tributarias progresivas sigue siendo una preocupación.

“Enfrentar los desafíos locales y globales requiere más que nunca de un enfoque completo y renovado de las asociaciones, una nueva perspectiva de la cooperación internacional basada en intereses comunes, valores compartidos y complementariedades fuertes. Estos son los intereses y valores comunes que compartimos con la OCDE”, declaró finalmente en su mensaje.

Con información de la CEPAL.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: América Latina y el CaribeCEPALDesarrollo sostenibleOCDEResiliencia

Relacionado

Comunicados

UPS y CENACED fortalecen logística de ayuda humanitaria en México

mayo 15, 2025
La red

Iberdrola México fomenta la excelencia e impulsa los empleos verdes con programa internacional de becas

marzo 21, 2025
Comunicados

Jeffrey Sachs desgrana el papel de México en la sostenibilidad

septiembre 20, 2024
Comunicados

Seleccionan a tres startups mexicanas con impacto social para participar en programa de aceleración

mayo 7, 2024
Comprador o consumidor, ¿cuál es la diferencia?
Lo último

Comprador o consumidor, ¿cuál es la diferencia?

enero 19, 2024
Se necesita una nueva agenda de inversiones para impulsar el crecimiento, la creación de empleo y el desarrollo sostenible
Lo último

Se necesita una nueva agenda de inversiones para impulsar el crecimiento, la creación de empleo y el desarrollo sostenible

diciembre 18, 2023
Load More
Next Post

CEMEX expone su creación de valor compartido a favor de viviendas saludables, dignas y asequibles

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com