viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

CEMEX aborda su lucha contra la crisis climática con enfoque comunitario

by Valor Compartido
junio 9, 2021
in La red, Lo último
A A
CEMEX aborda su lucha contra la crisis climática con enfoque comunitario

CEMEX, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, recordó su prioridad en mitigar la crisis climática y medioambiental. Además de impulsar la innovación y desarrollo de nuevos productos y soluciones urbanas que contribuyan de forma positiva a los efectos climáticos y medioambientales, fuentes de la compañía subrayaron que con su estrategia de impacto social busca construir resiliencia en los ecosistemas y comunidades para poder hacer frente a estos desafíos de manera conjunta.

De este modo, señalaron los principales logros de su Programa Restauración Ambiental Comunitaria (PRAC), una iniciativa diseñada por el Centro CEMEX-Tec que en 2020 continuó su trabajo con diez grupos de promotores ambientales de forma remota dado distanciamiento físico para hacer frente a la pandemia.

Así, a través de WhatsApp, Facebook, Zoom y otras plataformas continuaron las capacitaciones para aproximadamente 500 jóvenes en temas ambientales y llevaron a cabo actividades de restauración desde sus hogares y con acciones locales. 

Te puede interesar

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025

A través de la app naturalista.mx, los participantes pudieron observar las diferentes especies cercanas a sus comunidades contribuyendo al registro de especies, identificación de aves. Además, se elaboraron materiales sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la edición de Guías Comunitarias.

El PRAC y los talleres de Centros Comunitarios Virtuales hicieron posible la creación de huertos de traspatio en las comunidades aledañas a las plantas de cemento en Atotonilco, Barrientos, Huichapan, Tepeaca y Torreón. 

En casa, las familias mejoran su calidad de vida a través de la producción doméstica de frutas y verduras como acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chayote, chícharo, chile, cilantro, coliflor, ejote, espinaca, jícama, jitomate, lechuga, nopal, rábano, tomate y zanahoria.

Estos huertos cumplen dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU: Hambre Cero y Producción y Consumo Responsables, debido a que usan biofertilizantes y bioinsecticidas, con el fin de reducir el consumo de agua y de conservar fauna y flora. En 2020, durante la emergencia sanitaria estos huertos apoyaron la economía familiar, pues la cosecha pudo ser comercializada, consumida o intercambiada.

Así 225 familias participaron con la instalación de 22 huertos de 542 m2 de superficie que supusieron 1,563 kg de alimento cosechados.


También te puede interesar: CEMEX expone su creación de valor compartido a favor de viviendas saludables, dignas y asequibles


CEMEX incluye a sus comunidades en su combate a la crisis climática

Por otra parte, se promovió el Programa Integral para el Desarrollo Rural genera oportunidades de empleo para poblaciones marginadas a través de proyectos de emprendimiento para la elaboración de productos artesanales que respetan el medio ambiente. Así se trabajó para identificar canales de comercialización alternativos para que las comunidades pudieran vender sus productos y reducir la migración.

Ante la situación desbordante que supone la generación de basura en México, siendo el país que más desechos genera de América Latina, CEMEX en conjunto con gobiernos, comunidades y colaboradores, consolidó en 2020 ECOmunidad, un programa cuya misión consiste en generar una cultura de Cero Residuos en las comunidades vecinas con la recolección de residuos reciclables canjeables por despensas o artículos de limpieza. 

Posteriormente, los residuos recolectados se utilizan como combustible alterno para los hornos de las plantas de cemento. Durante 2020 se sumaron 21 escuelas, 95 colonias, 1,602 familias, 11 plantas cementeras y una cantera. Esto supuso la recolección de 30,511 kilos de basura recolectada en ese año.

Otra de las iniciativas que destacan en CEMEX y que se dio en 2020, es la creación de un Plan de Acción de Biodiversidad para la cantera La Loma CEMEX Huimilpan (Querétaro), que se sumó al Plan de Acción de Biodiversidad CEMEX Cerrito Blanco (Magdalena de Kino, Sonora). 


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: CemexCrisis climáticaImpacto Socialmedio ambienteResiliencia

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Comunicados

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025
Comunicados

Heineken y Fundación Azteca inician colaboración en jornadas de voluntariado de 2025

julio 5, 2025
Comunicados

Santomar conmemora décimo aniversario de su programa de recuperación de la Totoaba

julio 4, 2025
Comunicados

Tala anuncia donación para recuperar manantiales y masa forestal en Los Tuxtlas

julio 3, 2025
Load More
Next Post
La ONU lanza un plan a diez años para restaurar los ecosistemas dañados

La ONU lanza un plan a diez años para restaurar los ecosistemas dañados

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com