martes, agosto 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Fundación MAPFRE busca mujeres líderes por el emprendimiento social

by Valor Compartido
julio 23, 2021
in Comunicados
A A

Fundación MAPFRE, en colaboración con Fundación Cozumel, Cascading Sustainability y KALA Education, lanzó el programa Regenerative Reboot con el objetivo de generar una «tribu visionaria de mujeres líderes impulsando la transformación social y ambiental en México«. Esta tribu estará conformada por mujeres líderes en emprendimientos sociales, el mundo de los negocios, la academia, el gobierno, mujeres expertas en coaching y consultoría, y líderes de OSCs, que busquen fortalecer a otras mujeres y tener un impacto positivo en el entorno proponiendo nuevas dinámicas de negocios y colaboración con inteligencia femenina.

La convocatoria del programa está abierta hasta el 25 de julio, donde se seleccionarán 18 proyectos productivos, y posteriormente se formarán grupos de mujeres líderes alrededor de cada proyecto según sus capacidades y afinidades para fortalecer las propuestas con innovaciones colaborativas y regenerativas.

La beca proporcionada por Fundación MAPFRE a 126 mujeres asciende a un valor cercano a los 3,000 dólares por participante, e incluirá capacitaciones sobre:

Te puede interesar

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025

UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social

agosto 18, 2025
  1. Herramientas de negocios regenerativos, colaboración radical, transformación sistémica e inteligencia femenina.
  2. Transformación personal, reconexión con el territorio, trabajo con comunidades.
  3. Vinculación entre proyectos y líderes para generar iniciativas de impulso y fortalecimiento.
  4. Proceso de implementación del proyecto con acompañamiento de especialistas.
  5. Eventos y herramientas digitales para vinculación y colaboración entre sectores, proyectos y regiones.

Fundación MAPFRE otorgará becas a 126 mujeres participantes

Con esta selección de proyectos y el programa de capacitación, la iniciativa busca detonar el potencial de los proyectos y las regiones, generar redes de colaboración y así impulsar el desarrollo económico; propiciando condiciones de bienestar y aumentando la calidad de vida de mujeres en situación de vulnerabilidad y sus familias. Esto, con el objetivo de poder contribuir con el desarrollo económico de las afectadas e incentivar el mejoramiento del país a través de la reactivación económica con enfoque en la regeneración social y ambiental. 

Regenerative Reboot está diseñado e implementado por dos organizaciones especialistas en economías regenerativas, soluciones basadas en la naturaleza, liderazgo y desarrollo personal integral: Cascading Sustainability y KALA Education, reuniendo más de 30 años de experiencia internacional en esta clase de iniciativas.

“En Fundación MAPFRE estamos muy contentos de poder apoyar iniciativas de emprendimiento que mejoren la calidad de vida de mujeres que estén atravesando por una situación difícil, a través del conocimiento y la experiencia de mujeres líderes en México. Estamos seguros de que estas iniciativas se volverán un modelo de negocio sustentable, el cual no sólo dotará de recursos a las personas, sino también de experiencia que les ayudará a llevar las iniciativas a ser negocios y fuentes de ingreso sostenibles por muchos, muchos años”, comentó José María Romero, representante de la Fundación en México.


Puede interesarte: Fundación MAPFRE convoca sus Premios Sociales


Con una duración total de 6 meses, las fases con las que se pretenden implementar los proyectos en tres zonas estratégicas del país: las biorregiones Norte, Centro-sur y Península son:

  • Paso 1: Capacitación, durante la cual se pretende generar una transformación personal y la adquisición de herramientas y habilidades.
  • Paso 2: Inmersión en proyecto productivo (aplicación de herramientas).
  • Paso 3: Innovación colaborativa para fortalecer el proyecto productivo.
  • Paso 4: Implementación de la innovación colaborativa con acompañamiento de mentores.
  • Paso 5: Premiación a los 5 mejores proyectos (capital semilla).

En la última fase se premiará con $2,000 dólares a los 5 mejores proyectos para impulsarlos aún más y que con esto se logre el objetivo de mejorar la calidad de vida de las mujeres de la comunidad a través de proyectos innovadores, dirigidos por mujeres líderes de alta influencia en el país.

*Comunicado de prensa


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Empoderamiento femeninoFundación MapfreMujeresMujeres emprendedorasPremios

Relacionado

Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
Comunicados

UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social

agosto 18, 2025
Comunicados

Nestlé y alcaldía Miguel Hidalgo trabajarán juntos a favor de los jóvenes, las mujeres y el planeta

agosto 13, 2025
Comunicados

Indra Group abre convocatoria a mujeres universitarias de carrereas STEM para su Hack Day 2025

agosto 13, 2025
Comunicados

EY abre iniciativa para incentivar el talento femenino en el ámbito de la consultoría estratégica

agosto 8, 2025
Comunicados

CONTPAQi elabora estudio sobre mujeres emprendedoras

agosto 5, 2025
Load More
Next Post
AT&T México es reconocida por promover la igualdad de género

AT&T recibe reconocimiento por la inclusión laboral de personas con discapacidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año
  • Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024
  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com