lunes, octubre 13, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Yalitza Aparicio, la UNESCO y Lifetime, promueven la diversidad e igualdad de género en la industria del entretenimiento

by Valor Compartido
agosto 23, 2021
in Lo último
A A
Yalitza Aparicio, la UNESCO y Lifetime, promueven la diversidad e igualdad de género


Yalitza Aparicio, Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO, la Oficina de la UNESCO en México, la Universidad Anáhuac y Lifetime Latinoamérica unieron esfuerzos para promover en la región la igualdad y la diversidad de género en la industria del entretenimiento a través de la iniciativa “Juguemos igual”. 

“Juguemos igual” es un proyecto de Lifetime Latinoamérica y bajo este paraguas se organizará una serie de master clases en las que participarán más de 15 mujeres artistas de la región, quienes contarán sus historias y sus procesos de empoderamiento y emprendimiento, colocando en el centro del diálogo la creatividad como elemento fundamental en las diversas disciplinas culturales y artísticas. 

Los seminarios se organizan en el marco del Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, cuyo objetivo no solo es reconocer a las personas que convierten sus ideas e imaginación en medios de vida, sino llamar a la reflexión sobre la importancia de las economías creativas como motores de desarrollo socioeconómico alternativo, sostenible e inclusivo. En este marco, la Oficina de la UNESCO en México implementa diversas alianzas que difunden y promueven la salvaguarda de las expresiones creativas como constructor primordial de la diversidad e identidad culturales. 

Te puede interesar

Organizan subasta de arte para llevar meditación a escuelas, hospitales y comunidades vulnerables

septiembre 21, 2025

Banamex abre nueva casa de cultura en Oaxaca

agosto 15, 2025

Inicio de actividades de ‘Juguemos igual’

En la primera master class, que se llevó a cabo este 19 de agosto, las actrices Yalitza Aparicio y Sótera Cruz, ambas, originarias de Oaxaca, compartirán los desafíos que han enfrentado en la industria cinematográfica como mujeres jóvenes, originarias de pueblos indígenas.

Sótera Cruz, originaria del municipio de Juchitán, Oaxaca, debutó como protagonista del primer largometraje del cineasta español, Xavi Sala, quien escribió, dirigió y produjo la cinta “El ombligo de Guie’dani” en zapoteco y en español. Yalitza Aparicio, originaria del municipio de Tlaxiaco, fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad por la UNESCO en octubre de 2019 por el trabajo que realiza en favor de las lenguas indígenas, las mujeres trabajadoras del hogar y la sororidad. Fue la primera mujer indígena (y la segunda mujer mexicana) nominada al premio Óscar como mejor actriz por su debut en la película ROMA, dirigida por Alfonso Cuarón.

A lo largo de cuatro meses, se llevarán a cabo sesiones online impartidas por mujeres que son parte de la industria creativa y digital, con el objetivo de formar e inspirar a otras mujeres a construir sus propios procesos creativos en la industria cultural y artística. La iniciativa “Jugemos Igual” abona a la construcción de espacios que visibilizan los procesos creativos de mujeres que han encaminado su labor al desarrollo del arte, la cultura y el entretenimiento internacional.

De acuerdo con el informe especial 2021 de la UNESCO sobre el estado de la igualdad de género en los sectores culturales y creativos, en el ámbito de las artes, entretenimiento y recreo, las mujeres ocupan 26% de los puestos de dirección inferiores, 34% de los puestos medios, 29% de los puestos superiores y 31% de los puestos de dirección ejecutiva.


También te puede interesar: Yalitza Aparicio hace llamado a proteger a los trabajadores domésticos


En Latinoamerica, las mujeres siguen representando una minoría en los puestos creativos de toma de decisión. En Argentina, por ejemplo, en 2019, las mujeres representaban 85% de los puestos en maquillaje y peluquería, 78% en vestuario, 54% en producción y tan solo 27% en cámara y fotografía; 24% en postproducción de audio, 7% en electricidad e iluminación y 2% de los operadores de maquinaria.

En contraste con lo que ocurre a nivel mundial con la representación de las mujeres en la industria del entretenimiento, las producciones de Lifetime son realizadas principalmente por mujeres: 78% directoras, 82% escritoras y 77% productoras.

La UNESCO tiene como una de sus prioridades globales la igualdad de género, por lo que es fundamental visibilizar el papel de las mujeres en la cultura y el arte, así como los numerosos desafíos a los que se enfrentan dentro del sector cultural y creativo, destacando, entre ellos, el acceso a un empleo decente, una remuneración justa y puestos de liderazgo.

Como organismo especializado de las Naciones Unidas y con un mandato específico para la cultura, la UNESCO impulsa ésta dentro de la economía creativa mundial y trabaja para garantizar la igualdad de género dentro de las industrias creativas y la diversidad de contenidos culturales.

Con información de la UNESCO.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: ArteCULTURAIgualdad de géneroLatinoaméricaYalitza Aparicio

Relacionado

Comunicados

Organizan subasta de arte para llevar meditación a escuelas, hospitales y comunidades vulnerables

septiembre 21, 2025
Comunicados

Banamex abre nueva casa de cultura en Oaxaca

agosto 15, 2025
Comunicados

FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales

junio 18, 2025
Comunicados

Premian iniciativa de recuperación de canchas deportivas de Comex y Blue Women Pink Men

junio 17, 2025
La red

Cotemar traza una ruta segura y definida por la igualdad de género

junio 2, 2025
Comunicados

Hacen llamado a cerrar «la brecha de los sueños» de las niñas

mayo 6, 2025
Load More
Next Post

L'Oréal destina más de 1M de pesos a mujeres en prisión

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Caracol de Plata festeja 25 años premiando la comunicación como herramienta de transformación
  • Se gradúa la primera generación de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable Gruma
  • Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México
  • IBERO 90.9 presenta programa de divulgación científica y cultural dirigido a personas con discapacidad auditiva
  • Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com