jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Cómo enfrentar una situación de violencia doméstica

by Valor Compartido
diciembre 19, 2021
in Comunicados
A A
24% de las mujeres en México ha sufrido violencia en los últimos dos meses

Imagen ilustrativa por: Pixabay

Es evidente que las violencias contra las mujeres representan un grave problema de salud pública y una violación a los derechos humanos de las mujeres. Tan solo en México, 24.6% de las mujeres han sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja.

Para combatir este problema, los esfuerzos de sensibilización son cruciales ya que menos del 40% de las mujeres que experimentan violencia buscan ayuda.

Si te sientes aislada, tu pareja te vigila o sientes que no puedes decir lo que piensas libremente en su presencia, podrías estar en una situación de violencia. A continuación, algunas estrategias de la Red Nacional de Refugios (RNR) para pedir apoyo en estos casos:

Te puede interesar

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025

También te puede interesar: El papel de las empresas en la eliminación de la violencia contra las mujeres


  • Crea grupos de WhatsApp o Telegram con personas de confianza y elige un ícono que signifique que necesitas apoyo.
  • Crea una señal con tu cuerpo (tocarte la nariz, el lóbulo o cerrar el puño).
  • Elige una palabra clave, p. ej. amarillo, para referir que requieres apoyo.
  • Comparte estos íconos, señales y palabras clave solo con dos o tres personas de tu confianza para pedir ayuda, ya sea por mensaje, videollamada o en persona, sin ponerte en riesgo.
    • Si eres parte de la red de apoyo de una mujer que esté pasando por esta situación: presta atención a estas señales. El 19% de las llamadas y mensajes de auxilio a la Red Nacional de Refugios son realizadas por una persona de confianza de la víctima.

En AT&T México creen en la importancia de difundir estos temas: que todas y todos conozcan sobre la violencia, qué hacer en casos de vivirla y sobre todo que cuentan con organizaciones especializadas como la Red Nacional de Refugios que brindan atención integral gratuita las 24 horas del día.

Por esta razón, la empresa está realizando una campaña para dar difusión a la línea de ayuda de la RNR a través de SMS y mensajes de voz en Call Center (IVR), contribuyendo a la eliminación de la violencia de género en nuestro país.

Tienes derecho a una vida sin violencias, ¡no estás sola! Línea de ayuda de la Red Nacional de Refugios: 800 822 44 60 nacional, zona metropolitana 5556749695.

Comunicado de prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: AT&TComunicado de prensaNo violencia contra las mujeresViolenciaViolencia de géneroViolencia en México

Relacionado

Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
Comunicados

PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya

agosto 20, 2025
Comunicados

Fundación Banorte cumple 20 años

agosto 20, 2025
Comunicados

Mondelēz reducirá 400 tn anuales de residuos con la reducción del empaque de Tang

agosto 19, 2025
Load More
Next Post
La sostenibilidad significa oportunidades para las empresas latinoamericanas

La sostenibilidad significa oportunidades para las empresas latinoamericanas

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
  • Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país
  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com