domingo, septiembre 14, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home COLABORACIONES

¿Pueden las grandes petroleras contribuir a un futuro bajo en carbono?

by Valor Compartido
febrero 26, 2019
in COLABORACIONES, Lo último
A A
Compartimos esta nota como colaboración con el Grupo de Acción Climática, un equipo interdisciplinario que busca impulsar la agenda hacia una mitigación y adaptación efectiva del cambio climático. Este proyecto es desarrollado por Mauro Accurso y si te gustó su contenido puedes suscribirte para recibirlo semanalmente en este enlace.

Más de 70% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global desde 1998 provienen de unas 100 empresas dedicadas a la producción de combustibles fósiles.

Entre ellas están compañías como ExxonMobil, Shell, BP, Chevron, Total, Saudi Aramco, Gazprom, National Iranian Oil, Coal India, Pemex y CNPC (PetroChina).

Con esto en mente, las petroleras más grandes de Europa, Asia y América Latina crearon la Oil & Gas Climate Initiative donde se comprometieron a reducir sus emisiones y explorar nuevos modelos de negocio y tecnologías para cumplir con el Acuerdo de París.

Te puede interesar

Presentan primer vaso reutilizable y compostable sin usar tapa plástica

septiembre 12, 2025

INNODROP busca por tercer año innovaciones a favor de la sustentabilidad del agua en México

septiembre 12, 2025

Pero, ¿realmente pueden las grandes empresas de combustibles fósiles ser parte de un futuro bajo en carbono? ¿o el liderazgo climático en el sector petrolero es un oxímoron?

Hace tiempo viene creciendo el movimiento de desinversión y se estima que entre el 60 y el 80 % de las reservas de carbón, petróleo y gas de las empresas que cotizan en bolsa podría clasificarse como «inquemable» si pretendemos no superar un calentamiento global de 2°C (y aquí no están contando las nuevas exploraciones).

Este año, algunas petroleras empezaron a incorporar la realidad climática en sus planes de inversión y a brindar información a sus inversores sobre cómo su CAPEX está alineado a los objetivos globales.

«Los planes de asignación de capital de los productores de combustibles fósiles deberían reflejar los límites planetarios finitos y los acuerdos internacionales para preservar el valor para sus accionistas», afirman desde Carbon Tracker y el poder para traducir esto en acciones concretas está entonces en los principales accionistas, ya que la realidad es que todavía en las empresas se incentiva a los ejecutivos a aumentar la producción o el volumen de reservas.

Mientras algunas empresas europeas como Repsol, Shell y Total, están estableciendo objetivos para reducir la intensidad de carbono de su producción, para mitigar el cambio climático necesitamos que las emisiones se reduzcan en términos absolutos y no solo relativos.

Eso sólo podrá lograrse con límites a proyectos futuros y topes de emisiones absolutas que sean incorporados por las empresas, las cuales puedan competir pero dentro de estos límites.

Tags: Cambio climáticoEmisiones de carbonomedio ambientePetrolerasProducción responsable

Relacionado

Comunicados

Presentan primer vaso reutilizable y compostable sin usar tapa plástica

septiembre 12, 2025
Comunicados

INNODROP busca por tercer año innovaciones a favor de la sustentabilidad del agua en México

septiembre 12, 2025
Comunicados

LG Electronics presenta chiller que usa agua de mar tratada en hotel mexicano

septiembre 11, 2025
Comunicados

Presenta sector empresarial avances en el 5° Informe anual del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México

septiembre 9, 2025
Comunicados

Amazon contribuirá a evitar desperdicio de agua en grandes ciudades mexicanas con AWS

septiembre 9, 2025
Comunicados

6,500 personas participan en agosto en las actividades de las Eco Jornadas de LTH en CDMX

septiembre 8, 2025
Load More
Next Post
Foto: Patrick Hendry/ @worldsbetweenlines

Concentración de riqueza aumenta la desigualdad

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Whirlpool reforesta 1.3 hectáreas en Nuevo León y Coahuila
  • Fundación Cimarrón inicia donación de material escolar a infancias vulnerables
  • Fundamentally crea alianza con Green Story y Espera Capital para democratizar sostenibilidad entre microempresas textiles
  • Presentan primer vaso reutilizable y compostable sin usar tapa plástica
  • INNODROP busca por tercer año innovaciones a favor de la sustentabilidad del agua en México
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com