jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Inseguridad alimentaria. Problema persistente

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in La red, Lo último
A A
Inseguridad alimentaria. Problema persistente

Por: Bernardo L.
Director ejecutivo de Alimento Para Todos

Aproximadamente 4.8 millones de mexicanos no han comido hoy y tal vez no lo harán en el resto del día. De acuerdo con cifras publicadas por la FAO, el 3.7% de la población total en México enfrenta inseguridad alimentaria severa. Además de esto, de acuerdo con el mismo reporte, la inseguridad alimentaria en diferentes grados la experimenta 26.1% de la población mexicana, es decir, casi 3 de cada 10 personas.

Desde hace décadas, el hambre y la desnutrición han sido problemas serios y persistentes en nuestras comunidades. Las oportunidades de ingreso son limitadas debido a un mercado laboral bajo tensión, a las barreras educativas y a la discriminación. Aunado a esto, el shock económico inducido por la COVID-19 ha agravado la inseguridad alimentaria al reducir los ingresos y alterar las cadenas de suministro, lo que ha llevado a una recuperación económica desigual.

Te puede interesar

Llegan nuevos Post-it hechos con papel recilclado

agosto 7, 2025

Entregan viviendas sostenibles certificadas hechas con plástico reciclado

agosto 6, 2025

En ciertas áreas del país, la emergencia climática es otro impulsor del hambre, con regiones enteras afectadas por sequía, desertificación o temperaturas extremas. Frente a todo esto, los márgenes fiscales del país para responder, así como la estrategia presupuestal han resultado limitados.

Es así que, los efectos del hambre y la inseguridad alimentaria continúan siendo una amenaza tangible y demasiado cercana para millones de personas en México, principalmente mujeres y niños. En este contexto, los esfuerzos de la sociedad organizada se han convertido en pilares de apoyo cuyos servicios son cada vez más cruciales para el bienestar de grupos vulnerables y comunidades en riesgo de pobreza alimentaria.


También te puede interesar: APT y empresas de servicio de entregas responden a la emergencia sanitaria


Durante 27 años Alimento Para Todos ha trabajado con la convicción de que los alimentos pueden ser agentes de cambio. Para abordar el hambre y sus causas, la Institución ha emprendido campañas de vinculación en el sistema alimentario con el objetivo de erradicar el desperdicio de alimentos y al mismo tiempo destinar excedentes y otros donativos a quienes más lo necesitan.

Pese a todos los avances que se han conseguido en mejorar la línea de bienestar de grupos, familias e individuos beneficiados a lo largo de las últimas décadas, aún queda mucho por hacer y no tenemos tiempo que perder. El Sistema de Indicadores de Primera Infancia (SIPI) en México, indicó que cinco de cada 10 menores de seis años viven en pobreza. Las consecuencias en el desarrollo y la calidad de vida a largo plazo de esta población pueden ser catastróficos. Frente a la incertidumbre, la inflación, los conflictos y el hambre, uno de los recursos más valiosos es la solidaridad.

Los bancos de alimentos operan intensivamente para recuperar el alimento en riesgo de ser desperdiciado, sin embargo, esta labor implica el compromiso de donantes, aliados, voluntarios y gestores comunitarios. Alimento Para Todos reafirma la importancia de un compromiso compartido con la construcción de un sistema alimentario que funcione para todos.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Alimento para todosBancos de alimentosCrisis climáticaInseguridad alimentariaPobreza extrema

Relacionado

Comunicados

Llegan nuevos Post-it hechos con papel recilclado

agosto 7, 2025
Comunicados

Entregan viviendas sostenibles certificadas hechas con plástico reciclado

agosto 6, 2025
Comunicados

Lanzan nueva convocatoria de Climathon para emprendedores climáticos

agosto 2, 2025
Comunicados

Fórmula E se convierte en el primer deporte certificado con Net Zero Pathway de BSI

julio 30, 2025
La red

Cotemar afianza su compromiso responsable por generar un impacto positivo en la biodiversidad

julio 28, 2025
Comunicados

Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática

julio 17, 2025
Load More
Next Post
Technicians using digital tablet in computer server room

Schneider Electric se suma al Día Internacional de la Juventud

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
  • Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país
  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com