miércoles, noviembre 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

La salud debe ser eje y centro de las negociaciones sobre el cambio climático de la COP27

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
La salud debe ser eje y centro de las negociaciones sobre el cambio climático de la COP27

Fotografía ilustrativa por: OMS

Antes de comenzar las cruciales conversaciones sobre el clima en la COP27, la Organización Mundial de la Salud hizo un sombrío recordatorio de que la crisis climática sigue provocando enfermedades y poniendo en peligro la vida de las personas y de que la salud debe estar en el núcleo de estas negociaciones trascendentales.

La OMS considera que la conferencia debe concluir con avances respecto de los cuatro objetivos clave de mitigación, adaptación, financiación y colaboración para hacer frente a la crisis climática. 

La COP27 será una oportunidad crucial para que el mundo se reúna y vuelva a comprometerse a mantener vivo el objetivo de 1.5 °C del Acuerdo de París.

Te puede interesar

UNICEF y Essity impactan a 220,000 niñas, niños y adolescentes con programa de agua, saneamiento, higiene y gestión menstrual digna

noviembre 24, 2025

Heineken México apoya reabastecimiento de agua para regenerar desembocadura del río Colorado

noviembre 21, 2025

El Pabellón de la Salud de la COP27 reunirá a la comunidad sanitaria mundial y a sus asociados 

«El cambio climático está haciendo que millones de personas enfermen o sean más vulnerables a las enfermedades en todo el mundo, y la creciente destructividad de los fenómenos meteorológicos extremos afecta de manera desproporcionada a las comunidades pobres y marginadas», dice el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. «Es crucial que los líderes y los responsables de la toma de decisiones se reúnan en la COP27 para situar la salud en el centro de las negociaciones«.

Nuestra salud depende de la salud de los ecosistemas que nos rodean, y estos ecosistemas están ahora amenazados por la deforestación, la agricultura y otros cambios en el uso del suelo y el rápido desarrollo urbano. La invasión cada vez mayor de los hábitats animales está aumentando las oportunidades para que los virus perjudiciales para el ser humano hagan la transición desde su huésped animal. Entre 2030 y 2050, se espera que el cambio climático provoque unas 250,000 muertes más al año por malnutrición, paludismo, diarrea y estrés térmico.


También te puede interesar: Piden ‘Pacto de Solidaridad Climática’ entre las economías desarrolladas y emergentes


El aumento de la temperatura a nivel mundial que ya se ha producido está provocando fenómenos meteorológicos extremos que traen consigo olas de calor y sequías intensas, inundaciones devastadoras y huracanes y tormentas tropicales cada vez más potentes. La combinación de estos factores significa que el impacto sobre la salud humana está aumentando y probablemente se acelerará.

Pero hay lugar para la esperanza, sobre todo si los gobiernos toman medidas ahora para cumplir los compromisos contraídos en Glasgow en noviembre de 2021 e ir más allá en la resolución de la crisis climática.

Con información de la OMS.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Acuerdo de ParísCambio climáticoCOP27Crisis climáticasalud

Relacionado

Comunicados

UNICEF y Essity impactan a 220,000 niñas, niños y adolescentes con programa de agua, saneamiento, higiene y gestión menstrual digna

noviembre 24, 2025
Lo último

Heineken México apoya reabastecimiento de agua para regenerar desembocadura del río Colorado

noviembre 21, 2025
Comunicados

Tres de cada cuatro responsables de la toma de decisiones de riesgo corporativo subestiman los riesgos del clima extremo

noviembre 20, 2025
Comunicados

Mattel lanza Barbie con Diabetes Tipo 1

noviembre 20, 2025
Comunicados

Estudio de hábitos alimentarios de poblaciones vulnerables en áreas urbanas recibe Premio Alsea

noviembre 15, 2025
Comunicados

Implementan seguros paramétricos para proteger arrecifes de México

noviembre 14, 2025
Load More
Next Post
CEMEX dará condiciones preferenciales a proveedores comprometidos con la sostenibilidad

CEMEX dará condiciones preferenciales a proveedores comprometidos con la sostenibilidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • El Circuito Exterior Mexiquense imparte talleres de prevención de violencia contra la mujer en comunidades
  • Dialogan sobre esfuerzos en favor del desarrollo infantil temprano
  • Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas
  • Alianzas Público-Privadas: El modelo de Nuevo León para una Sostenibilidad Social Competitiva
  • Grupo Bimbo celebra a sus socios de negocio globales con la sustentabilidad con enfoque prioritario
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com