martes, agosto 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home COLABORACIONES

El huevo o la gallina, ¿qué fue primero?

by Valor Compartido
enero 19, 2023
in COLABORACIONES, Lo último
A A
El huevo o la gallina, ¿qué fue primero?

Imagen ilustrativa por: Unsplash

Por: Daniela A. Perez Navarrete
Earthgonomic

No es sorpresa que esta duda sea una constante en diversas conversaciones. Existen distintos argumentos que intentan dar una explicación coherente a dicha pregunta. Llegando todos al clásico círculo vicioso: “Se necesita una gallina para obtener un huevo, pero las gallinas vienen de un huevo”, dejándonos en la misma tautología que parece no tener una respuesta inmediata.

No obstante, la ciencia y el registro fósil nos han ayudado a resolver tal interrogante. En este caso necesitaremos de dos ramas de la biología; la biología evolutiva y la paleontología.

Te puede interesar

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025

El huevo

Los huevos están presentes en diversos grupos taxonómicos (conjunto de especies reunidas por características en común o parentesco) y especies animales. Siendo estrictos, un huevo es simplemente una envoltura-membrana dentro de la cual un embrión puede crecer y desarrollarse hasta que sea capaz de sobrevivir por sus propios medios.

Pero la interrogante clásica se centra en los huevos de las gallinas (Gallus gallus domesticus); esta especie pertenece a un tipo específico de huevo que apareció en el planeta Tierra con la evolución de los primeros amniotas (explicaré el término más adelante) hace millones de años. Antes de este grupo de amniotas la mayoría de los animales necesitaban del agua para reproducirse, colocando sus huevos en estanques u otros ambientes húmedos, evitando así que sus descendientes muriesen.


También te puede interesar: 10 animales en peligro de extinción a causa del cambio climático


En algún momento dentro de la historia evolutiva de estos animales, que necesitaban de un medio acuático para existir, un nuevo y diferente tipo de huevo comenzó a evolucionar. Esta clase inédita tenía tres membranas extras en su interior: corion, amnios y alantoides. Cada una desempeñando una función específica, que en conjunto proveen de un ambiente cerrado propicio para que el embrión pueda absorber los nutrientes almacenados, acumular los productos de desecho y respirar sin la necesidad de un entorno acuático.

Los huevos amniotas fueron un gran paso evolutivo para muchos de los animales actuales; abrieron un mundo totalmente nuevo y lleno de oportunidades para la colonización del medio terrestre. Es decir, esta innovación permitió vivir en ambientes terrestres sin la necesidad de un ambiente acuático para la reproducción. Increíblemente estas tres membranas conquistaron los continentes.

Diagrama de huevo amniota al noveno día desde la fertilización. (Gallus gallus domesticus).

Este artículo fue publicado por Earthgonomic, lee el original aquí (ir al artículo).


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: animalesel huevo o la gallinageologíahistoria evolutivamedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

La ALAIAB reitera respaldo a tratado para poner fin a la contaminación por plásticos

agosto 14, 2025
Comunicados

Ejidos de Coahuila obtienen certificado FSC, el primero para matorral semidesértico

agosto 14, 2025
Load More
Next Post

The Home Depot presenta 10ª edición Carrera 21k Tarahumara

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año
  • Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024
  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com