viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Makesense y Veolia cumplen 10 ediciones de impulso a emprendores sociales y ambientales

by Valor Compartido
mayo 9, 2023
in Comunicados
A A
¿Vamos en camino hacia una recuperación verde? Todavía no

Imagen ilustrativa por: Pixabay

Makesense americas y Veolia anuncian la 10a Convocatoria para su Programa de Impulso a emprendedores sociales y ambientales en un momento clave, donde la innovación y los proyectos que busquen resolver los retos actuales ante las crisis que enfrentamos de forma inclusiva y sostenible, son fundamentales.

Makesense americas y Veolia consideran que para fortalecer la realidad actual y los esfuerzos que ya se están generando para superar el periodo difícil por el que pasamos, son imprescindibles las colaboraciones que sumen a la reactivación sostenible e inclusiva de nuestro país a través del apoyo a emprendedores que apuestan por modelos innovadores.

La convocatoria es una iniciativa colaborativa y multisectoria que cuenta con aliados para apoyar a los emprendedores

Con más de 52 proyectos apoyados, el Programa de Impulso de makesense americas y Veolia ha fomentado, desde 2014 un ecosistema donde los emprendedores sociales trabajan de la mano con los actores principales en el sector público, privado, sociedad civil para crear y desarrollar soluciones innovadoras a las problemáticas del ecosistema urbano mexicano.

Te puede interesar

Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea

mayo 8, 2025

Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024

mayo 8, 2025

Para la 10a generación, se ha fortalecido el Programa de Impulso a partir de la experiencia en innovación, desarrollando metodologías, mentorías, dinámicas y talleres que plantean un programa re-articulado, diseñado para mapear, vincular e impulsar empresas y proyectos sociales que operen en uno o varios de los ejes de acción. Las iniciativas están 100% orientadas a afrontar los retos más relevantes para reactivar a nuestras ciudades: Agua Urbana, Movilidad y Diseño Urbano, Energías Limpias, Alimentación Sustentable, Tejido Social,  Economía Circular y Reactivación.

La convocatoria estuvo abierta hasta el 7 de mayo de 2023, enfocada en una nueva generación de emprendedores que tendrán acceso a un fondo de capital semilla compartido de $200,000 mxn, un programa de acompañamiento de 12 meses, mentorías personalizadas, talleres de desarrollo personal y vinculación con la comunidad global makesense de ciudadanos, emprendedores, voluntarios y organizaciones.

makesense y Veolia han identificado que la creación de comunidades y desarrollo del potencial creativo son atributos necesarios para garantizar el futuro de cualquier emprendimiento, por eso dentro de su programa han desarrollado metodologías para fomentar estos valores en el lanzamiento de los nuevos proyectos de innovación social y ambiental.


Puede interesarte: SISTEMA.bio el emprendimiento social mexicano que cruza fronteras


“Hace tan solo unos días el último reporte del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU declaró la necesidad de incrementar de 3 a 6 veces más la inversión que estamos realizando en iniciativas sostenibles para mitigar los impactos negativos del cambio climático. Espero que el compromiso que tenemos desde makesense y Veolia para invertir en este tipo de iniciativas inspire a más corporativos a invertir en muchos más proyectos de innovación socio-ambiental.”, comenta Diego Reyeros, Co-fundador de makesense americas.

“Estamos convencidos de que los jóvenes emprendedores son el motor principal para impulsar el desarrollo del país y la Transformación Ecológica en favor del medio ambiente, a través de iniciativas como Makesense que  permiten  crear nuevos canales para generar acciones que, en conjunto con el compromiso de empresas como Veolia, permiten mejorar la calidad de vida para los mexicanos y su entorno”, comenta Leslie Lamadrid, directora de Marketing, Comunicación y Sustentabilidad

El programa de impulso para emprendedores socio-ambientales es una iniciativa colaborativa y multisectorial, impulsada por Veolia México y makesense americas, con el apoyo de Ashoka México, The Climate Reality Project América Latina, Hogan Lovels, holaCebras, Manpower, el programa de Becas Chevening del Reino Unido, Kodemia, Innpactia, Microsoft,  la Cámara Comercio e Industria Franco Mexicana y Visa.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaconvocatoriaCrisis climáticaEmprendimiento socialMakesenseVeolia

Relacionado

Comunicados

Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea

mayo 8, 2025
Comunicados

Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024

mayo 8, 2025
Banco de Sangre de la Cruz Roja
Comunicados

HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados

mayo 8, 2025
Solo 1 de cada 10 mexicanos recicla la totalidad de sus residuos plásticos
Comunicados

Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos

mayo 7, 2025
Comunicados

Casa de la Amistad celebra 25 años de golf con causa

mayo 7, 2025
Comunicados

Quálitas y KidZania celebran primer año de colaboración promoviendo educación vial y cultura del seguro entre los más pequeños

mayo 6, 2025
Load More
Next Post

Mayakoba ofrece educación hídrica en Quintana Roo

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
  • Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024
  • HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados
  • Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com