miércoles, julio 30, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Presentan programa para fortalecer el turismo rural comunitario en Yucatán

by Valor Compartido
septiembre 19, 2023
in Lo último
A A
Presentan programa para fortalecer el turismo rural comunitario en Yucatán

Fotografía ilustrativa por: UNESCO/Juan Luis M. Acevez

La Secretaría de Fomento Turístico del Estado de Yucatán (SEFOTUR), la UNESCO en México, Airbnb y la Unión de Cooperativas de Turismo Comunitario Co’ox Mayab lanzaron el programa de “Mejora de Capacidades para el Turismo Comunitario en Yucatán”, para promover una distribución más justa de los beneficios del turismo mediante un esquema rural comunitario, al fortalecer las capacidades de comunidades locales en gestión del patrimonio, sostenibilidad y desarrollo de recorridos y actividades turísticas auténticas.

Cabe destacar que es la primera vez que se lleva a cabo este Programa en México y que Yucatán fue elegido el primer destino para desarrollar esta iniciativa, beneficiando directamente a los grupos, cooperativas turísticas, colectivos y empresas familiares de base comunitaria, capacitándolas en materia de patrimonio cultural y natural, turismo comunitario, así como promoción y desarrollo de productos turísticos sostenibles.

A diferencia del turismo convencional, el comunitario es liderado y gestionado por las personas de la localidad quienes, mediante formas de propiedad colectiva, aprovechan el turismo para garantizar una retribución directa, por lo que no sólo una persona o grupo es la autora y principal beneficiada por los recorridos o experiencias, ni tampoco se limita a la recepción de turistas, sino también se destina a residentes destacando su cultura y entorno natural.

Te puede interesar

Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses

junio 17, 2025

RCD Hotels cambia vidas a través de Fundación RCD

junio 5, 2025

En este enfoque centrado en la comunidad, son los residentes locales quienes lideran y gestionan todas las actividades, asegurando que los beneficios económicos se distribuyan equitativamente dentro de la comunidad. Más allá de atraer a visitantes, el turismo comunitario también enriquece la vida de los residentes al celebrar y resaltar su propia cultura y entorno natural. Estas Experiencias son más que simples actividades turísticas; representan inmersiones en la vida, la cultura y el patrimonio local. Han sido creadas por la comunidad para ser respetuosas con la identidad cultural y alineadas con los valores históricos y sociales de la zona donde se llevan a cabo.

Lanzan programa de “Mejora de Capacidades para el Turismo Comunitario en Yucatán”, para promover una distribución más justa de los beneficios del turismo mediante un esquema rural comunitario

Yucatán es un destino con una gran riqueza en turismo rural y comunitario, en las seis diferentes regiones turísticas se encuentra una importante cantidad de cooperativas, sociedades, colectivos y demás empresas familiares de comunidades mayas desarrollando productos y experiencias turísticas que pueden ser altamente valorados por los turistas nacionales y extranjeros, por su autenticidad y sencillez, por lo que proyectos de esta naturaleza ayudan a aportar conocimientos y bases tecnológicas para potencializar su promoción e incrementar el número de visitas, que a su vez genere más y mayores beneficios.

“Como Co’ox Mayab hemos trabajado para promover un turismo solidario y responsable con las comunidades locales y el medio ambiente. Nuestra iniciativa nace de un esfuerzo colectivo entre las cooperativas, la academia y la sociedad civil, por construir otras formas de hacer turismo. A pesar de los logros alcanzados, la comercialización continúa siendo uno de los grandes retos de nuestro sector, sobre todo por la creciente competencia. De ahí la relevancia de esta colaboración para impulsar nuestras actividades y continuar mejorando la economía de nuestras familias y comunidades”, señaló el presidente de Co’ox Mayab, Mario Tuz May.

Este proyecto da seguimiento a la alianza entre la UNESCO y Airbnb para identificar los elementos que permitan construir esquemas de turismo responsable que faciliten, a su vez, una distribución equitativa de sus beneficios, desde y con la participación directa de las comunidades receptoras, que transiten del turismo de entretenimiento a uno de mayor cooperación, de entendimiento mutuo e intercultural.

“En Yucatán nos encontramos muy contentos de que una vez más podamos aprovechar la tecnología como una herramienta de desarrollo turístico sostenible e incluyente, ya que una realidad, como lo es la existencia de las plataformas digitales se puede utilizar en beneficio de promover y llevar desarrollo turístico descentralizado a quienes más lo necesitan”, comentó la titular de la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch.

En el corazón del programa están sus sesiones de formación práctica y teórica, que abarcan desde la identificación y gestión del patrimonio cultural y natural, así como la creación de actividades y recorridos turísticos, a los cuales Airbnb llama Experiencias, y el uso de tecnologías para su promoción.


También te puede interesar: Los jóvenes factor clave para consolidar al turismo mexicano a nivel internacional


«Airbnb valora las experiencias genuinas que ofrecen las comunidades mayas. Las herramientas tecnológicas facilitan el acceso a la riqueza multicultural del turismo rural comunitario, especialmente en las comunidades mayas, donde se puede aprender directamente de sus rituales y su cotidianidad. Es una forma de viajar que beneficia tanto a los visitantes como a las comunidades anfitrionas, creando un círculo virtuoso de aprendizaje y enriquecimiento mutuo», explicó Alejandra Cors, coordinadora de Alianzas para Airbnb.

La SEFOTUR y Airbnb han estado trabajando juntos desde 2018 para promover el turismo sostenible en la región. Por su parte, en 2021, la UNESCO y el Gobierno de Yucatán firmaron un acuerdo de colaboración para promover el turismo cultural y sostenible con un enfoque en los derechos humanos y los derechos culturales, a través de la promoción y salvaguardia del patrimonio cultural material e inmaterial, la diversidad de las expresiones culturales y la gestión responsable de la biodiversidad.

“Con una planificación y gobernanza adecuadas que permita a las propias comunidades gestionar sus valores sociales, culturales, naturales y simbólicos, el turismo puede contribuir a mejorar su calidad de vida, generar oportunidades dignas de empleo, a la par de preservar y promover su patrimonio cultural”, comentó Andrés Morales, representante de la UNESCO en México.

En 2022, la colaboración entre Airbnb y la Oficina de la UNESCO en México se ha enfocado en impulsar el turismo rural comunitario en Yucatán, una región rica en patrimonio cultural y natural. La alianza tiene un interés particular en fortalecer el papel de las comunidades mayas, herederas de una cultura milenaria, en el desarrollo turístico sostenible de la región. El objetivo es proporcionar una plataforma que permita a las comunidades brindar experiencias auténticas que no solo generen beneficios económicos para estas comunidades, sino que también pongan de relieve y protejan el vasto patrimonio cultural y natural de Yucatán. Esta iniciativa busca empoderar a las comunidades locales para ser los verdaderos custodios y narradores de su rica cultura y entorno.

Con información de la UNESCO.

Tags: AirbnbMéridaTurismoTurismo ruralTurismo sostenibleUNESCOYucatán

Relacionado

Comunicados

Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses

junio 17, 2025
Lo último

RCD Hotels cambia vidas a través de Fundación RCD

junio 5, 2025
Comunicados

Estudiantes de preparatoria jaliscienses presentarán proyecto de reúso de agua en Suecia

junio 3, 2025
Comunicados

Moctezuma presenta iniciativa de repoblamiento marino con arrecifes artificiales hechos de cemento ecológico

mayo 28, 2025
Tourist at Mossman gorge national park in far north Queensland
Comunicados

Investigacion de Booking descubre mayor preocupación de su impacto de comunidad viajera mexicana

mayo 12, 2025
Comunicados

Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024

mayo 8, 2025
Load More
Next Post
En camino hacía el turismo sustentable

En camino hacía el turismo sustentable

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Un llamado urgente al sector privado para sostener la acción humanitaria en un mundo en crisis
  • vivo Smartphone dona 200 celulares a Fundación Teletón
  • Fórmula E se convierte en el primer deporte certificado con Net Zero Pathway de BSI
  • Lockton convoca a runners solidarios a su undécima carrera
  • Voluntarios de Volkswagen arrancan reforestación en parque estatal poblano Flor del Bosque
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com