domingo, agosto 24, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Chinampac: un proyecto social mexicano que contribuye en la lucha contra el hambre

by Valor Compartido
octubre 7, 2023
in Comunicados
A A
Chinampac: un proyecto social mexicano que contribuye en la lucha contra el hambre

“Nosotros somos Chinampac y con nosotros el hambre tiene una fecha de caducidad”, es el lema del proyecto mexicano que lideraGiuseppe Rubulotta, estudiante de Ingeniería Mecánica del Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México, y su socio Arturo Rivas, biólogo de la UAM Xochimilco.

Con este proyecto buscan incentivar la producción y venta de tilapia y hortalizas en zonas urbanas, a través de invernaderos acuapónicos automatizados e impulsados por energía solar. El objetivo es ofrecer a las personas más vulnerables una opción alimenticia económica, nutritiva y sustentable.

Dicha iniciativa, está basada en la acuicultura simbiótica, la cual toma de referencia técnicas ancestrales como las chinampas. Para llevarla a cabo se necesita de un ecosistema controlado de microorganismos, los cuales se encargan de reducir la toxicidad del agua generada por los desechos de los peces, para que las plantas u hortalizas aprovechen en su crecimiento los nutrientes que resultan de este círculo virtuoso.

Te puede interesar

Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles

agosto 24, 2025

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025

De acuerdo con los jóvenes, este formato ahorra alrededor de un 90% de agua y un 70% del espacio en la producción. Gracias al sistema de cero materiales químicos, pocos intermediarios y que la venta es directa al consumidor final, los productos tienen un alto control de calidad y se reducen significativamente los costos en comparación con otros puntos de venta.


También te puede interesar: Heineken y Tec de Monterrey crean e-Learning de Economía Circular


“Un porcentaje considerable de la población mexicana sufre de pobreza alimentaria y por consiguiente de desnutrición, de modo que, es importante desarrollar alternativas a largo plazo para que las personas generen sus propios alimentos y tengan fácil acceso a opciones saludables, que mejoren su calidad de vida”, expresó Giuseppe Rubulotta.

Asimismo, Chinampac es un proyecto que apuesta por la sustentabilidad y por el consumo local, mientras se respeta el equilibrio natural de los ecosistemas y se brindan soluciones que atiendan las necesidades de la Agenda 2030, como producción responsable, reducción de las desigualdades, hambre cero, entre otros.

Dentro de los planes a futuro, los estudiantes buscan inversionistas para inaugurar el primer local a finales de año y expandir sus productos a pueblos del sur de la capital hasta cubrir toda la metrópoli.

Por último, la iniciativa ha obtenido dos premios nacionales, uno otorgado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas como parte del Concurso Nacional de Emprendimiento 2022, donde ganaron el primer lugar, y el Reto Sprite 2023 de Fundación Azteca, donde alcanzaron la segunda posición.

Comunicado de prensa.

Tags: Agenda 2030ChinampacComunicado de prensaComunidades vulnerablesTec de Monterrey

Relacionado

Comunicados

Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles

agosto 24, 2025
Comunicados

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025
Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Load More
Next Post
Audi en el One Young World Summit: Un foro sobre la sostenibilidad orientada al futuro

Audi en el One Young World Summit: Un foro sobre la sostenibilidad orientada al futuro

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com