sábado, junio 3, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Heineken y Tec de Monterrey crean e-Learning de Economía Circular

by Valor Compartido
mayo 17, 2023
in Comunicados
A A

Como parte del compromiso que HEINEKEN México adquirió en 2015, al integrar los fundamentos básicos de la Fundación Ellen MacArthur para migrar de ser una empresa con procesos lineales, a ser una empresa que trabaja bajo los estándares de Economía Circular: este 2023 lanzó y puso a disposición de la comunidad, empresas privadas y públicas, una herramienta totalmente gratuita y online, desarrollada en conjunto con el Centro de Empresas Conscientes del Tec de Monterrey, el primer e-Learning en el país de Economía Circular.

“Queremos que cualquier persona, organismo o empresa interesados en aprender sobre Economía Circular, tenga al alcance una herramienta gratuita desarrollada por expertos con contenido validado por la academia, para que les sirva como una guía de aprendizaje en el camino a una Economía Circular”, afirmó Elena Montes de Oca, líder de Sustentabilidad y Economía Circular de HEINEKEN México.

La herramienta educativa es gratuita y está dirigida a la población en general

Este proyecto es el resultado del engranaje perfecto entre los objetivos y valores de la compañía y el Centro de Empresas Conscientes del Tec de Monterrey, que tiene como propósito transformar la educación de negocios y la consciencia empresarial en líderes y organizaciones para elevar el florecimiento humano, sanar el planeta y crear una sociedad más justa y próspera.

Te puede interesar

AstraZeneca amplía alcance de Programa de Salud Joven

junio 2, 2023

Nestlé y Greenback Recycling Technologies abren planta de reciclaje

junio 2, 2023

“Realizar una transición justa a una economía circular presenta grandes retos. Sin embargo, a través de iniciativas de democratización del conocimiento como este e-Learning de Economía Circular, estamos convencidos que se incentivará la puesta en marcha de iniciativas con impacto positivo para la sociedad, el medio ambiente y las organizaciones en México y América Latina”, aseguró Eduardo Aguiñaga , director Nacional de Programas Full-Time de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey

El objetivo de la Economía Circular es reducir la dependencia de los recursos naturales que cada vez son más escasos y permitir a las empresas generar ingresos a partir de los residuos que le están generando una pérdida de oportunidades económicas y empresariales. De acuerdo con un estudio de Acenture, potencialmente los ingresos que la economía circular tendrá ascienden a un valor de 4.5 billones de dólares en los próximos 15 años , lo que representa un modelo de negocio efectivo para el planeta y las compañías.

Este e-Learning creado para la población en general, permite que aprendas desde los principios básicos de Economía Circular; los beneficios que tiene en áreas como manufactura, comercialización y finanzas; hasta conocer el potencial de contribución de una persona para lograr transitar de ser un consumidor para convertirse en usuario.


Puede interesarte: Las 3Rs, base de la economía circular


El curso cuenta con tres módulos desarrollados por el doctor Eduardo Aguiñaga. Cada módulo tiene una serie de recursos que ayudan a comprender mejor los grandes temas sobre Economía Circular. Adicionalmente, cuentan con un video introductorio, seguido por tres preguntas de autoevaluación y contenido explicativo que tienen como propósito, reforzar conceptos y contenidos relacionados al tema específico.

Módulos:

  • Introducción a la Economía Circular
    a. Aquí se habla sobre el concepto de Economía Circular como alternativa al modelo lineal. Se conoce el origen, así como algunas de las principales corrientes de pensamiento que lo integran; se revisan las fuentes de creación de valor y su importancia para la generación de estrategias de desarrollo sostenible.
    b. Objetivos:
    i. Conocer el concepto
    ii. Descubrir las principales corrientes de pensamiento
    iii. Comprender los beneficios de la Economía Circular
    iv. Entender las oportunidades de negocio que se pueden generar de la correcta implementación de la Economía Circular
  • Beneficios de la Economía Circular en Organizaciones
    a. Dentro de este módulo se adentra en los beneficios que trae consigo el implementar la Economía Circular en las organizaciones manufactureras, comerciales y financieras. Se abordan los principios de las inversiones responsables, las fuentes de financiamiento, así como conceptos de alta relevancia como son las externalidades, la prima verde, entre otros.
    b. Objetivos:
    i. Conocer los beneficios de implementar la Economía Circular en las organizaciones
  • Economía Circular y la Sociedad
    a. Aquí se abordan temas como: ciudades circulares, la contribución de los ciudadanos a la Economía Circular, se conoce a grandes rasgos, sobre las regulaciones y la Economía Circular. Esto es, proveyendo una guía para legisladores y tomadores de decisión en torno a los principios para políticas universales de la materia, impuestos verdes, la Ley General de Economía Circular Mexicana y la creciente responsabilidad extendida del productor (EPR). b. Objetivos: i. Descubrir tu potencial contribución a la Economía Circular

La herramienta está disponible en las plataformas del Tec de Monterrey https://tecmonterrey.teachlr.com/#careers-online/economia-circular, y próximamente en el sitio corporativo de la compañía www.heinekenmexico.com y en la página oficial de Pacto Mundial México – GTA Economía Circular.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaEconomía circularFormaciónHeinekenSostenibilidadTec de Monterrey

Relacionado

Comunicados

AstraZeneca amplía alcance de Programa de Salud Joven

junio 2, 2023
Comunicados

Nestlé y Greenback Recycling Technologies abren planta de reciclaje

junio 2, 2023
Earthgonomic México, nuevo miembro de la UICN
La red

Earthgonomic México, nuevo miembro de la UICN

junio 2, 2023
Comunicados

Finaliza programa Emergente 2023 para emprendimientos creativos

junio 1, 2023
Comunicados

Presentan reporte de proyecto de saneamiento, energía sostenible y seguridad alimentaria en Yucatán

junio 1, 2023
Cemex: 20 años de manera consecutiva como Empresa Socialmente Responsable
La red

Cemex: 20 años de manera consecutiva como Empresa Socialmente Responsable

junio 1, 2023
Load More
Next Post

Grupo Modelo: Retornabilidad de envases y reciclaje inclusivo

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • AstraZeneca amplía alcance de Programa de Salud Joven
  • Nestlé y Greenback Recycling Technologies abren planta de reciclaje
  • Earthgonomic México, nuevo miembro de la UICN
  • 10 Películas LGBT+ que no te debes perder
  • Finaliza programa Emergente 2023 para emprendimientos creativos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In