miércoles, julio 30, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

La concentración de gases de efecto invernadero alcanza otro récord y van demasiados

by Valor Compartido
noviembre 17, 2023
in Lo último
A A
La concentración de gases de efecto invernadero alcanza otro récord y van demasiados

Imagen ilustrativa por: Unsplash

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció que los gases de efecto invernadero que atrapan calor en la atmósfera alcanzaron una concentración récord en 2022, con una cantidad mundial promedio de dióxido de carbono (CO2) un 50% por encima del nivel preindustrial.

En un nuevo informe, agencia de la ONU destacó que este año, las concentraciones de CO2 han seguido creciendo sin que haya señales de que esta tendencia pueda revertirse.

Las concentraciones de metano también crecieron, y los niveles de óxido nitroso (N2O) marcaron el mayor aumento interanual registrado entre 2021 y 2022.

Te puede interesar

Fórmula E se convierte en el primer deporte certificado con Net Zero Pathway de BSI

julio 30, 2025

Voluntarios de Volkswagen arrancan reforestación en parque estatal poblano Flor del Bosque

julio 29, 2025

El secretario general de la agencia, Petteri Taalas, lamentó que pese a décadas de estudios y advertencias de la comunidad científica, el mundo siga en la dirección equivocada.

“El nivel actual de concentraciones de gases de efecto invernadero nos coloca en el camino de un aumento de las temperaturas muy por encima de los objetivos del Acuerdo de París para finales de este siglo”, advirtió Taalas, recordando que eso implicará condiciones climáticas más extremas, que incluirán lluvias diluviales, derretimiento del hielo, aumento del nivel del mar, calor intenso y acidificación de los océanos.

Además, los costos socioeconómicos y ambientales se dispararán. “Debemos reducir el consumo de combustibles fósiles con urgencia”, afirmó.

Las altas temperaturas persistirán

El estudio explica que dada la larga vida del CO2, el nivel de temperatura al que se llegue persistirá durante varias décadas incluso si las emisiones se reducen rápidamente a un cero neto.

La última vez que hubo en la Tierra una concentración comparable de CO2 fue entre hace tres y cinco millones de años, cuando la temperatura era entre 2 y 3°C más cálida y el nivel del mar entre diez y 20 metros más alto que ahora.

Taalas afirmó que la iniciativa Vigilancia Mundial de Gases de Efecto Invernadero provee las herramientas para entender mejor los factores que impulsan el cambio climático y permite fijar objetivos más ambiciosos para mitigarlo.

La OMM señaló que el Índice Anual de Gases de Efecto Invernadero de la Oficina Estadounidense de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) muestra que de 1990 a 2022, el efecto de calentamiento en el clima, llamado forzamiento radiativo, por los gases de efecto invernadero de larga vida aumentó en un 49%, y que el CO2 representó alrededor del 78% de ese incremento.


El incremento de Gases de Efecto Invernadero puede hacer la crisis climática más aguda

El CO2 es responsable del 64% del calentamiento

El CO2 es el gas de efecto invernadero más importante de la atmósfera y representa aproximadamente el 64% del efecto de calentamiento. Se produce principalmente debido a la quema de combustibles fósiles y la producción de cemento.

El aumento en el promedio anual de 2021 a 2022 fue ligeramente menor que el de 2020 a 2021 y el de la última década. La razón más probable es una mayor absorción de CO2 atmosférico por parte de los ecosistemas terrestres y el océano después de varios años con un evento de La Niña. Por lo tanto, el desarrollo de un episodio de El Niño en 2023 puede tener consecuencias para las concentraciones de gases de efecto invernadero.

Metano

En cuanto al metano, el informe señala que es un gas de efecto invernadero que permanece en la atmósfera durante aproximadamente una década y representa alrededor del 16% del efecto de calentamiento de los gases de efecto invernadero de larga vida. El 40% del metano se emite a la atmósfera por fuentes naturales y cerca del 60% proviene de actividades humanas.

El aumento del metano de 2021 a 2022 fue ligeramente inferior a la tasa récord observada de 2020 a 2021, pero considerablemente superior a la tasa de crecimiento anual promedio de la última década.

Óxido nitroso

El óxido nitroso (NO2), por su parte, es un gas de efecto invernadero y una sustancia química que agota la capa de ozono. Representa alrededor del 7% del forzamiento radiactivo de los gases de efecto invernadero de larga vida. El N2O se emite a la atmósfera tanto de fuentes naturales (60%) como de fuentes antropogénicas 40%. Para el N2O, el aumento de 2021 a 2022 fue mayor que el observado en cualquier momento anterior de los registros modernos.

Con información de ONU noticias.

Tags: contaminaciónEmisiones de CO2Gases de efecto invernaderomedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Fórmula E se convierte en el primer deporte certificado con Net Zero Pathway de BSI

julio 30, 2025
Comunicados

Voluntarios de Volkswagen arrancan reforestación en parque estatal poblano Flor del Bosque

julio 29, 2025
Tecnología y agua potable, el binomio impulsado por Minsait
Comunicados

Fundación Hogares convoca a expertos para hablar sobre soluciones a la crisis hídrica urbana

julio 29, 2025
La red

Cotemar afianza su compromiso responsable por generar un impacto positivo en la biodiversidad

julio 28, 2025
Comunicados

Heineken y Fundación Azteca llevan su alianza de reforestación a Iztapalapa

julio 25, 2025
La red

Voluntarios de Iberdrola México realizan reforestación de 10,000 árboles en cinco estados

julio 24, 2025
Load More
Next Post
El Buen Fin y su impacto ambiental en México

El Buen Fin y su impacto ambiental en México

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • vivo Smartphone dona 200 celulares a Fundación Teletón
  • Fórmula E se convierte en el primer deporte certificado con Net Zero Pathway de BSI
  • Lockton convoca a runners solidarios a su undécima carrera
  • Voluntarios de Volkswagen arrancan reforestación en parque estatal poblano Flor del Bosque
  • Barcelona Casino Codigo Promocional Y Bonus Code
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com