viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Estudiantes que brinden soluciones a la crisis climática recibirán un millón de dólares

by Valor Compartido
noviembre 4, 2019
in Lo último
A A

En el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se realizó el evento “Charlas de Impacto: Cambio Climático y Medio Ambiente”, por los ponentes Luis Fernando González Guevara y Fabio Germán Cupul Magaña, el pasado miércoles 23 de octubre del presente año.

Ante la presencia de más de 450 estudiantes y catedráticos, en el auditorio Doctor Juan Luis Cifuentes Lemus, el doctor Germán Cupul expresó que “Lo que estamos teniendo son procesos, que están acelerando que la temperatura del medio ambiente se incremente, y esto se debe precisamente a la generación de gases de invernadero, uno de los más importante es el bióxido de carbono”

Con relación al efecto natural, el investigador del CUCosta, explicó que “El efecto invernadero permite que la vida se desarrolle en la tierra, en donde entra la energía solar, una parte se queda dentro de la tierra, otra parte rebota hacía el espacio exterior, lo que pasa, es que los gases de efecto invernadero, generados por la combustión del petróleo, hacen que la capa impida que la energía solar salga, eso genera que aumente la temperatura”.

Te puede interesar

Banco de Sangre de la Cruz Roja

HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados

mayo 8, 2025
Solo 1 de cada 10 mexicanos recicla la totalidad de sus residuos plásticos

Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos

mayo 7, 2025

Aseguró que, al aumentar la temperatura, diversas especies que realizan sus funciones vitales dentro de ciertos límites en la tierra, empiecen a morir, o lo estén haciendo de manera ineficiente, otras cambien sus patrones de reproducción, y por lo tanto se generen situaciones de perdida de ambientes, principalmente con la reforestación.

“Lo que el calentamiento global provocará en un futuro, no muy lejano, es que ya no necesiten migrar algunas aves, como la mariposa monarca, porque las temperaturas, en donde van estar serán cálidas, probablemente afecte su reproducción y su población, porque no tendrán suficiente recursos alimenticios”, concluyó.

Con relación al tema “Medio Ambiente y Cambio Climático”, el maestro González Guevara, indicó que “En el cambio climático, existen acuerdos internacionales, dirigidos a la reducción de riesgos. México, es asignatario de estos convenios, de manera que, con las consecuencias del cambio climático, debería de considerarse y tomarse en cuenta el tema de las autorizaciones de construcciones en las zonas asociadas a la costa”.

González Guevara indicó que la responsabilidad podría recaer en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), debido al otorgamiento de títulos de posesión para este tipo de infraestructura, las cuales son incompatibles, además de alterar y modificar los patrones de circulación, situación que se da en Puerto Vallarta, como los complejos habitaciones Península y Grand Venetian, mismos que ponen en riesgo a todos los usuarios.

Amparo Nelhs Herrera, Coordinadora del Hult Prize en el CUCosta, añadió que a través de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), año con año en coadyuvancia con más de 200 universidades del mundo, abren convocatoria para proyectos que brinden soluciones al problema del medio ambiente y cambio climático.

Dijo que es la primera vez que el Centro Universitario de la Costa, participa con el proyecto “Emprendimiento CUCosta”, a fin de sacar diversos proyectos que solucionen el problema del medio ambiente y el cambio climático.

Aclaró que la primera eliminatoria para los proyectos será el Centro Universitario de la Costa, mientras que la segunda instancia se ofrecerá en la ciudad de Guadalajara, de ahí, los que resulten calificados se van directamente a Inglaterra y el premio total será un millón de dólares, razón por la cual podrán participar con diversos proyectos, estudiantes de licenciatura y posgrado.

Según el portal web de la Universidad de Guadalajara, los estudiantes, tienen muchas motivaciones e ideas, razón por el cual pidieron que los interesados se proyecten para cristalizar sus proyectos, a través de la coordinación “Emprendimiento CUCosta”, área encabezada por Amparo Nelhs Herrera del Centro Universitario de la Costa.

Tags: medio ambienteRSCRSEUniversidades

Relacionado

Banco de Sangre de la Cruz Roja
Comunicados

HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados

mayo 8, 2025
Solo 1 de cada 10 mexicanos recicla la totalidad de sus residuos plásticos
Comunicados

Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos

mayo 7, 2025
Comunicados

Slow Food presenta a las primeras fincas Slow Food en México

mayo 6, 2025
Comunicados

Asociación estadounidense de reciclaje de plástico colaborará con ECOCE en homologar diseño de plásticos para su reciclabilidad

mayo 3, 2025
Comunicados

Toyota entrega vehículos a los ganadores oaxaqueños de su programa Conduciendo un México Mejor

mayo 1, 2025
Comunicados

Fundación ADO impulsa preservación de saberes de comunidades originarias

mayo 1, 2025
Load More
Next Post
Foto por Greenpeace

Coca Cola, Nestlé y Pepsi son las marcas más encontradas en playas

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
  • Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024
  • HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados
  • Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com