viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Youth Challenge involucra jóvenes como agentes de cambio social

by Valor Compartido
noviembre 4, 2019
in Lo último
A A

En el marco de la iniciativa global Generación sin Límites, que fomenta el involucramiento de los jóvenes en la solución a problemas sociales, se lanzó en la Ciudad de México el Youth Challenge, una invitación a que jóvenes mexicanos desarrollen, diseñen y presenten soluciones dirigidas a mejorar su educación, empleabilidad, ambientes seguros y compromiso cívico.

Esta primera edición en el país, enfocada en la Ciudad de México y Área Metropolitana, es un esfuerzo de UNICEF, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Monte de Piedad, SECTEI, IMJUVE, SIPINNA y Socialab.

Los jóvenes entre 15 y 29 años representan una cuarta parte de la fuerza laboral de México, es decir 30.7 millones de personas (INEGI, 2017); sin embargo, siguen siendo el segmento de la población más afectado por el desempleo, la informalidad laboral y la precariedad de las condiciones de trabajo.  Asimismo, en el país, tres de cada 10 adolescentes de 15 a 17 años se encuentran fuera de la escuela y sólo cuatro de cada 10 adolescentes en pobreza extrema continúan estudiando después de la secundaria; además, entre los que asisten a este nivel escolar la causa principal de abandono escolar es el trabajo adolescente, debido a los bajos recursos y frente a la necesidad de aportar económicamente al hogar. En el país, 36 de cada mil niñas, niños y adolescentes (10-17 años) reportan haber sufrido daños a su salud debido a algún tipo de violencia o agresión (ENSANUT:2012).

Te puede interesar

Prende la identidad y el orgullo de Oaxaca con iluminación sostenible en el Templo de Santo Domingo

julio 2, 2025

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025

En este sentido, el Youth Challenge pretende involucrar a las y los adolescentes y jóvenes en la búsqueda de soluciones como ciudadanos activos, y empoderarlos como agentes de cambio social para la búsqueda de soluciones, en temas como la transición a la vida laboral, el abandono escolar, la participación de mujeres en áreas de ciencias y matemáticas, y la prevención de la violencia.  La iniciativa busca inspirar particularmente a aquellos jóvenes con ideas brillantes, pero que carecen de recursos para darles vida, inclusive los que enfrentan discriminación diaria o desventajas económicas.

“Los jóvenes son expertos en sus propias vidas y experiencias. Tienen todas las ideas y energía necesarias para crear un mundo mejor para sí mismos y para futuras generaciones, y sólo necesitan que les damos la oportunidad”, señaló Christian Skoog, representante de UNICEF en México.

“Desde UNICEF, nos enorgullece apoyar a jóvenes capaces de aportar soluciones extraordinarias pero que carecen de los recursos necesarios para convertirlas en realidad y tener un impacto positivo en sus comunidades”, destacó Skoog.

En este primer año, la convocatoria llama a adolescentes y jóvenes a proponer soluciones creativas para los siguientes cuatro retos: abandono escolar, empleabilidad, ambientes seguros y STEM (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Para inscribirse las y los adolescentes y jóvenes deben seguir los siguientes pasos:

  1. Formar un equipo de tres a cinco integrantes, en el cual todos los miembros tengan entre 15-24 años y vivan en CDMX y/o área metropolitana, dado que esta primera edición sólo abarca estas dos áreas.
  2. Escoger tu reto y completa el registro en el portal web (ver link)
  3. De ser seleccionado, el equipo participará en los talleres y bootcamps de innovación social.

Los equipos seleccionados serán invitados a participar en talleres para afinar y enfocar el diseño de sus proyectos y, posteriormente, las cinco ideas más prometedoras recibirán un premio de 1,000 dólares y se les brindará a los equipos ganadores asesoramiento para la implementación de sus proyectos.

En junio de 2020, dos equipos finalistas participarán en el proceso de evaluación global, dirigido a identificar proyectos que recibirán un monto máximo de 20,000 dólares, y participarán en un programa de incubación global para apoyar la escalabilidad de los proyectos seleccionados.

Este primer Youth Challenge en México, dirigido a adolescentes y jóvenes de la Ciudad de México y área metropolitana, podría ser ampliado a futuro a otras zonas del país.

Tags: JóvenesONURSCRSEUNICEF

Relacionado

La red

Prende la identidad y el orgullo de Oaxaca con iluminación sostenible en el Templo de Santo Domingo

julio 2, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Voluntarios de la planta de Silao de Volkswagen entregan desayuno saludable a estudiantes de primaria

junio 12, 2025
Comunicados

Convocan a la 12a edición del Reconocimiento Don Lorenzo Servitje al Empresario Joven con Liderazgo y Responsabilidad Social

junio 11, 2025
Comunicados

Fundación RCD promueve donación altruista de sangre

junio 11, 2025
Comunicados

Cummins inicia en San Luis Potosí expansión de beneficios familiares para sus colaboradores en México

junio 9, 2025
Load More
Next Post

"Yucatán for peace" logra recaudar más de seis toneladas de alimento

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com