viernes, septiembre 22, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home Lo último

Youth Challenge involucra jóvenes como agentes de cambio social

by Valor Compartido
noviembre 4, 2019
in Lo último
A A

En el marco de la iniciativa global Generación sin Límites, que fomenta el involucramiento de los jóvenes en la solución a problemas sociales, se lanzó en la Ciudad de México el Youth Challenge, una invitación a que jóvenes mexicanos desarrollen, diseñen y presenten soluciones dirigidas a mejorar su educación, empleabilidad, ambientes seguros y compromiso cívico.

Esta primera edición en el país, enfocada en la Ciudad de México y Área Metropolitana, es un esfuerzo de UNICEF, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Monte de Piedad, SECTEI, IMJUVE, SIPINNA y Socialab.

Los jóvenes entre 15 y 29 años representan una cuarta parte de la fuerza laboral de México, es decir 30.7 millones de personas (INEGI, 2017); sin embargo, siguen siendo el segmento de la población más afectado por el desempleo, la informalidad laboral y la precariedad de las condiciones de trabajo.  Asimismo, en el país, tres de cada 10 adolescentes de 15 a 17 años se encuentran fuera de la escuela y sólo cuatro de cada 10 adolescentes en pobreza extrema continúan estudiando después de la secundaria; además, entre los que asisten a este nivel escolar la causa principal de abandono escolar es el trabajo adolescente, debido a los bajos recursos y frente a la necesidad de aportar económicamente al hogar. En el país, 36 de cada mil niñas, niños y adolescentes (10-17 años) reportan haber sufrido daños a su salud debido a algún tipo de violencia o agresión (ENSANUT:2012).

Te puede interesar

Anuncian a los niños y niñas ganadoras del concurso de arte "Poder Mascota, Salvando el Planeta"

El CINU en México reconoce a ADM por su compromiso con la tenencia responsable

septiembre 21, 2023

Dyson reconoce proyecto de estudiantes de Puebla para detectar la cisticercosis

septiembre 21, 2023
">

En este sentido, el Youth Challenge pretende involucrar a las y los adolescentes y jóvenes en la búsqueda de soluciones como ciudadanos activos, y empoderarlos como agentes de cambio social para la búsqueda de soluciones, en temas como la transición a la vida laboral, el abandono escolar, la participación de mujeres en áreas de ciencias y matemáticas, y la prevención de la violencia.  La iniciativa busca inspirar particularmente a aquellos jóvenes con ideas brillantes, pero que carecen de recursos para darles vida, inclusive los que enfrentan discriminación diaria o desventajas económicas.

“Los jóvenes son expertos en sus propias vidas y experiencias. Tienen todas las ideas y energía necesarias para crear un mundo mejor para sí mismos y para futuras generaciones, y sólo necesitan que les damos la oportunidad”, señaló Christian Skoog, representante de UNICEF en México.

“Desde UNICEF, nos enorgullece apoyar a jóvenes capaces de aportar soluciones extraordinarias pero que carecen de los recursos necesarios para convertirlas en realidad y tener un impacto positivo en sus comunidades”, destacó Skoog.

En este primer año, la convocatoria llama a adolescentes y jóvenes a proponer soluciones creativas para los siguientes cuatro retos: abandono escolar, empleabilidad, ambientes seguros y STEM (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Para inscribirse las y los adolescentes y jóvenes deben seguir los siguientes pasos:

  1. Formar un equipo de tres a cinco integrantes, en el cual todos los miembros tengan entre 15-24 años y vivan en CDMX y/o área metropolitana, dado que esta primera edición sólo abarca estas dos áreas.
  2. Escoger tu reto y completa el registro en el portal web (ver link)
  3. De ser seleccionado, el equipo participará en los talleres y bootcamps de innovación social.

Los equipos seleccionados serán invitados a participar en talleres para afinar y enfocar el diseño de sus proyectos y, posteriormente, las cinco ideas más prometedoras recibirán un premio de 1,000 dólares y se les brindará a los equipos ganadores asesoramiento para la implementación de sus proyectos.

En junio de 2020, dos equipos finalistas participarán en el proceso de evaluación global, dirigido a identificar proyectos que recibirán un monto máximo de 20,000 dólares, y participarán en un programa de incubación global para apoyar la escalabilidad de los proyectos seleccionados.

Este primer Youth Challenge en México, dirigido a adolescentes y jóvenes de la Ciudad de México y área metropolitana, podría ser ampliado a futuro a otras zonas del país.

Tags: JóvenesONURSCRSEUNICEF

Relacionado

Anuncian a los niños y niñas ganadoras del concurso de arte "Poder Mascota, Salvando el Planeta"
Comunicados

El CINU en México reconoce a ADM por su compromiso con la tenencia responsable

septiembre 21, 2023
Comunicados

Dyson reconoce proyecto de estudiantes de Puebla para detectar la cisticercosis

septiembre 21, 2023
Comunicados

AT&T se une rehabilitando canchas deportivas al Bicentenario de Relaciones Diplomáticas entre México y EEUU

septiembre 19, 2023
Lo último

Documental revisa el papel de la RSE frente a los sismos de 2017

septiembre 19, 2023
Comunicados

Avon abre inscripciones para correr presencialmente carrera con causa

septiembre 15, 2023
Comunicados

KIO reúne a corredores a favor de tratamientos contra el cáncer para niños

septiembre 13, 2023
Load More
Next Post

"Yucatán for peace" logra recaudar más de seis toneladas de alimento

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • El CINU en México reconoce a ADM por su compromiso con la tenencia responsable
  • Dyson reconoce proyecto de estudiantes de Puebla para detectar la cisticercosis
  • Ganadores Premios LOGRA 2023: las mejores iniciativas de Sostenibilidad Empresarial
  • Todos tenemos un papel que desempeñar en el fomento de la paz
  • Bio Pappel invirtió 2,514 millones de pesos en acciones de sustentabilidad durante el 2022
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In