sábado, julio 12, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Seis jóvenes mexicanos forman parte de los 100 líderes que se unen a la jornada hacia el Hambre Cero

by Valor Compartido
noviembre 5, 2019
in Comunicados
A A

Algunas de las mentes jóvenes más brillantes y apasionadas del mundo se reúnen en Brasil esta semana para la Cumbre de Jóvenes por la Agricultura. El grupo de líderes reflexionará sobre la alimentación y la agricultura, y buscará soluciones innovadoras y sostenibles para atender uno de los retos más desafiantes de la humanidad: ¿cómo alimentar un planeta hambriento, mientras simultáneamente protegemos los recursos naturales?

El encuentro organizado por Bayer en asociación con la organización agrícola internacional Nuffield y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), ofrece una plataforma y red de contactos para las próximas generaciones y, un espacio para compartir conocimiento y desarrollar habilidades, para trabajar en un futuro más sostenible.

Algunos de los proyectos mexicanos seleccionados incluyen temas como la aplicación de la biotecnología en la evolución del campo, uso de energía renovable para la conservación de alimentos, aplicación y promoción de nuevas tecnologías en el campo, y la promoción de buenas prácticas en la agricultura.

Te puede interesar

Iberdrola México alimenta con energía solar producción de semillas de Bayer en Chiapas

marzo 7, 2025

Bayer felicita a Fundación Grupo México por los 10 años de Dr. Vagón

diciembre 21, 2024

Gerardo Aldana, delegado mexicano de la Universidad Iberoamericana de León menciona que “Lo que espero del Youth Ag Summit es conocer a gente igual que yo, con ideas innovadoras y que trabajamos día con día en aplicar nuestro trabajo de laboratorio; para generar redes de colaboración e intercambio de ideas y lograr el planeta verde y seguro, con alimentos saludables para todos, que nos merecemos. Al mismo tiempo que empodero mis proyectos y logro aterrizarlos para aplicarlos de una mejor manera en México”. Mildred Jiménez de México, quien estudia biotecnología y es una apasionada por la ciencia y por las ciencias sociales cree que “la ciencia ayudará a solucionar algunos de los retos más importantes de la humanidad y a encontrar soluciones para acabar con el hambre en el mundo”.

Finalmente, Thelma González, delegada mexicana de la Universidad Nacional Autónoma de México, menciona que “cuando la ciencia, la tecnología, el gobierno y la industria se unen con un fin común, se genera una sinergia insuperable que es capaz de resolver cualquier problema. Foros como el YAS promueven esa convivencia y, por lo tanto, las iniciativas resultantes son capaces de cambiar al mundo”.

«El Youth Ag Summit es un movimiento poderoso y su poder proviene del talento y la pasión de los jóvenes que lo conforman», aseguró Liam Condon miembro de la Junta Directiva de Bayer AG y presidente de la división agrícola Crop Science. «Youth Ag Summit permite que líderes jóvenes ayuden a transformar y mejorar el mundo, con pequeñas y con grandes acciones». «Las nuevas generaciones son el mayor recurso natural de nuestro planeta, por eso es importante brindarles una plataforma inclusiva y de apoyo donde sus ideas puedan madurar y prosperar».

Durante los próximos tres días, los embajadores– de edades entre 18 y 25 años – trabajarán en equipo para desarrollar soluciones innovadoras, sostenibles y viables para enfrentar los desafíos de seguridad alimentaria mundial.

“Brasil es uno de los países agrícolas más importantes en el mundo. Este grupo de jóvenes líderes tendrán la oportunidad de experimentar de primera mano la sostenibilidad de la producción de alimentos en Brasil», añadió Rodrigo Santos, gerente de la división agrícola Crop Science en América Latina.

Durante la cumbre los delegados visitarán la SLC Agricola – Pamplona, empresa productora de soja, algodón y maíz, que cuenta con un área de más de 20,548 ha. de cultivos y es un referente agrícola en la zona de Brasilia. Estos líderes jóvenes también tendrán la oportunidad de conocer experiencias reales de sostenibilidad agrícola que compartirán la ONG Nuffield y el IICA.

Dentro del grupo de oradores participantes de la cumbre se destacan:

  • Sara Menker, fundadora y CEO de Gro Intelligence (visita su sitio web aquí)
  • Marina Grossi, Presidente del Consejo de Desarrollo Sostenible en Brasil (CEBDS).
  • David Hertz, Co-fundador y presidente de Gastromotiva (visita aquí su sitio web)
  • Gustavo Gross Belchior, fundador y CEO de Core Us (visita su sitio web aquí)

«Para el IICA es de vital importancia que jóvenes líderes mundiales interesados en agricultura intercambien historias de éxito centradas en la sostenibilidad, que puedan replicar cuando regresen a sus países», expreso Hernan Chiriboga, representante del IICA en Brasil. «El Youth Ag Summit es una oportunidad para que se comparta información en beneficio de habitantes de las zonas rurales productoras de alimentos».

«Como una organización que se enfoca en la alimentación y apoya a los futuros líderes agrícolas, Nuffield Brasil se enorgullece de ser un socio de este programa y de ayudar a ofrecer una emocionante cumbre Youth Ag en Brasilia esta semana”, dijo Murilo Bettarello, presidente de Nuffield Brasil. «Esperamos ver el impacto del trabajo de estos embajadores agrícolas para tener un mundo con mayor seguridad alimentaria».

Puedes unirte a las sesiones en vivo de la Cumbre dando clic en este enlace.

Tags: BayerODSSin hambre

Relacionado

La red

Iberdrola México alimenta con energía solar producción de semillas de Bayer en Chiapas

marzo 7, 2025
Comunicados

Bayer felicita a Fundación Grupo México por los 10 años de Dr. Vagón

diciembre 21, 2024
¿Cómo la agricultura puede ser sostenible?
Comunicados

Consejo Nacional Agropecuario reporta cumplimiento de un 71.4% de los ODS de la industria agroalimentaria

septiembre 20, 2024
Comunicados

Presentan cartel de concurso de dibujo infantil a favor de los ODS

julio 17, 2024
Comunicados

Buscan emprendedores agrícolas que «redefinan la calidad de vida en el campo»

junio 12, 2024
Dos tercios de los ODS relacionados con la infancia no están en camino de lograrse en 2030
Lo último

Dos tercios de los ODS relacionados con la infancia no están en camino de lograrse en 2030

abril 30, 2024
Load More
Next Post

¿Qué es el Acuerdo de París?

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida
  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com