martes, junio 24, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Consejo Nacional Agropecuario reporta cumplimiento de un 71.4% de los ODS de la industria agroalimentaria

by Valor Compartido
septiembre 20, 2024
in Comunicados
A A
¿Cómo la agricultura puede ser sostenible?

Imagen ilustrativa por: Pixabay

De los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la industria agroalimentaria del país, que representa el 75% del producto interno bruto (PIB) agroalimentario, contribuye directamente en 10 y reporta un 71.4% de cumplimiento, informó Patricia Toledo, vicepresidenta de Sustentabilidad y Responsabilidad Social Empresarial del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

Durante su participación en la sesión plenaria del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (CONAFAB), Toledo presentó los principales resultados del sector en esta importante materia, mismos que se plasman en el Reporte Voluntario de Avances y Oportunidades para el 2024-2025 que el CNA presentó hace algunas semanas en la sede de las Naciones Unidas en el marco del Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible.

El CNA presentó su Reporte Voluntario de Avances y Oportunidades para el 2024-2025 en el marco del Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible

Al precisar que el avance en el cumplimiento de los ODS corresponden a los esfuerzos de los diversos socios del CNA, la experta en sostenibilidad agregó que el organismo cuenta con una hoja de ruta para avanzar en: incrementar la productividad, el empleo y el valor agregado en los sistemas de producción de alimentos; proteger e impulsar los recursos naturales; lograr una mejora de los medios de vida y promover el crecimiento económico de manera sostenible; y potenciar la resiliencia de las personas,  comunidades, y  ecosistemas al adaptar la gobernanza a los nuevos retos y desafíos globales.

Te puede interesar

General de Motors entrega donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir para fomentar educación STEM

junio 23, 2025

Motorola desarrolla con hablantes nativos nuevo teclado en zapoteco para Android

junio 23, 2025

Durante su intervención, Patricia Toledo subrayó la importancia de mostrar el compromiso del sector en el cumplimiento de la Agenda 2030, a través de un ejercicio integral que además de destacar el progreso logrado por empresas y asociaciones, demuestra que la industria agroalimentaria es un catalizador fundamental para el desarrollo sostenible de México y del mundo.

Por su parte, Genaro Bernal, director de CONAFAB enfatizó el compromiso de la industria de alimentos balanceados con la producción sostenible de alimentos para los sectores agropecuario y pesquero-acuícola frente a los riesgos climáticos. Por ello, este sector invierte en modernización tecnológica, sustitución de algunas materias primas y uso de fuentes de energía con un menor impacto al medio ambiente.

Finalmente, Patricia Toledo apuntó que en el mundo los niveles de inseguridad alimentaria permanecieron sin cambios durante el periodo de 2022 a 2023; únicamente en la región de Latinoamérica y el Caribe observaron una reducción considerable, situación que exige orientar acciones específicas en todos los subsectores agroalimentarios del país, para lograr la producción sostenible de alimentos con un menor impacto al medio ambiente.

*Comunicado de prensa

Tags: AgriculturaAlimentaciónComunicado de prensamedio ambienteObjetivos de Desarrollo SostenibleODSsector agroalimentarioSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

General de Motors entrega donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir para fomentar educación STEM

junio 23, 2025
Comunicados

Motorola desarrolla con hablantes nativos nuevo teclado en zapoteco para Android

junio 23, 2025
Comunicados

6 startups de impacto social con base digital inician programa de aceleración de la mano de T-Systems

junio 23, 2025
Comunicados

Fundación Cimarrón colabora a favor de la salud visual de niños de Zapopan

junio 22, 2025
Comunicados

Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas

junio 22, 2025
Comunicados

Reforestamos México invita a fotografiar árboles majestuosos de México

junio 21, 2025
Load More
Next Post

Jeffrey Sachs desgrana el papel de México en la sostenibilidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • General de Motors entrega donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir para fomentar educación STEM
  • Motorola desarrolla con hablantes nativos nuevo teclado en zapoteco para Android
  • 6 startups de impacto social con base digital inician programa de aceleración de la mano de T-Systems
  • Fundación Cimarrón colabora a favor de la salud visual de niños de Zapopan
  • Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com