jueves, septiembre 21, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home Lo último

Dos tercios de los ODS relacionados con la infancia no están en camino de lograrse en 2030

by Valor Compartido
septiembre 19, 2023
in Lo último
A A
Dos tercios de los ODS relacionados con la infancia no están en camino de lograrse en 2030

Fotografía ilustrativa por: Unicef

Con el trasfondo de la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible,  dos agencias de la ONU han dado a conocer sendos informes en los que se destacan que la mayor parte de las metas relacionadas con la infancia no están en el camino para alcanzarse en 2030.

A mitad de camino de la Agenda de 2030, la hoja de ruta que muestra la senda para lograr un bienestar universal, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) denuncian que millones de niños y niñas están siendo olvidados, contraviniendo el principio principal de esa misma Agenda: no dejar a nadie atrás.

En un informe titulado Progresos en el bienestar infantil: dar prioridad a los derechos de la infancia en la Agenda 2030, UNICEF advierte de que, en la actualidad, solo el 6% de la población infantil, alrededor de 150 millones de niños que viven en solo 11 países, ha alcanzado el 50% de las metas relacionadas con la infancia cumplidas.

Te puede interesar

Ganadores Premios LOGRA 2023: Las mejores iniciativas de Sostenibilidad Empresarial

Ganadores Premios LOGRA 2023: las mejores iniciativas de Sostenibilidad Empresarial

septiembre 21, 2023
Día Internacional de la Paz

Todos tenemos un papel que desempeñar en el fomento de la paz

septiembre 21, 2023
">

A este ritmo, sólo un total de 60 países, donde vive apenas el 25% de la población infantil, habrán alcanzado sus objetivos para 2030, dejando atrás a unos 1900 millones de niños en 140 países.

Se agota el tiempo

“Hace siete años, el mundo se comprometió a erradicar la pobreza, el hambre y la desigualdad, y a garantizar que todos, especialmente los niños y niñas, tuvieran acceso a servicios básicos de calidad. Pero en el ecuador de la Agenda 2030 nos estamos quedando sin tiempo para convertir la promesa en realidad”, declaró Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF.

Las consecuencias de no cumplir los objetivos se medirán en vidas infantiles y en la sostenibilidad de nuestro planeta, asegura Russell, quien exhorta a volver al buen camino, lo que “empieza por dar prioridad a los niños y niñas”.

El reporte revela que algunos países de ingresos bajos y medios-bajos son los que más rápido están avanzando.

Por ejemplo, según los datos disponibles hasta 2021, Camboya, India, Marruecos, Rwanda y Uganda, entre otros, obtuvieron resultados uniformes en el avance de múltiples metas relacionadas con la infancia.

UNICEF destaca que el mundo sigue afrontando los efectos de múltiples crisis, como la COVID–19, el cambio climático, las guerras y la crisis económica, que han paralizado o revertido años de progreso.


También te puede interesar: 30 millones de niños no pudieron salir de la pobreza a causa de la COVID-19


En particular, la pandemia ha contribuido directamente en los últimos años a provocar un colapso histórico de los servicios de inmunización, y la pobreza del aprendizaje ha aumentado en un tercio en los países de ingresos bajos y medios.

Los Objetivos relacionados con la protección frente a la violencia, la promoción del aprendizaje y la promesa de una vida sin pobreza son los que se encuentran más lejos de sus metas.

En particular, la pandemia ha contribuido directamente en los últimos años a provocar un colapso histórico de los servicios de inmunización, y la pobreza del aprendizaje ha aumentado en un tercio en los países de ingresos bajos y medios.

Los Objetivos relacionados con la protección frente a la violencia, la promoción del aprendizaje y la promesa de una vida sin pobreza son los que se encuentran más lejos de sus metas.

La educación en estado de emergencia

En el capítulo educativo, datos de la UNESCO muestran que el número de niños y jóvenes sin escolarizar ha aumentado en seis millones desde 2021 y asciende ahora a 250 millones. Este aumento se debe en parte a la exclusión masiva de niñas y mujeres jóvenes de la educación en Afganistán, pero también al continuo estancamiento del progreso de la educación en todo el mundo.

“La educación se encuentra en estado de emergencia. Aunque en las últimas décadas se han realizado esfuerzos considerables para garantizar una educación de calidad para todos, los datos de la UNESCO demuestran que el número de niños sin escolarizar está aumentando. Los Estados deben movilizarse urgentemente si no quieren vender el futuro de millones de niños”, declaró la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay.

El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo de la UNESCO de 2023 constata que, desde 2015, el porcentaje de niños y niñas que finalizan la educación primaria ha aumentado en menos de tres puntos porcentuales, situándose en el 87%, y el porcentaje de jóvenes que finalizan la educación secundaria ha aumentado en menos de 5 puntos porcentuales, situándose en el 58%.

De los 31 países de ingresos bajos y medios-bajos que miden el progreso del aprendizaje al final de la escuela primaria, Vietnam es el único país en el que la mayoría de los niños alcanzan una competencia mínima tanto en lectura como en matemáticas.

A nivel mundial, las tasas de alfabetización de las y los jóvenes mejoraron en menos de un punto porcentual. Las tasas de participación de los adultos en la educación (formal o no formal) disminuyeron un 10%. Este descenso se debe principalmente a la pandemia de COVID-19.

Con información de las Naciones Unidas.

Tags: EducacióninfanciaObjetivos de Desarrollo SostenibleODSPobreza

Relacionado

Ganadores Premios LOGRA 2023: Las mejores iniciativas de Sostenibilidad Empresarial
Lo último

Ganadores Premios LOGRA 2023: las mejores iniciativas de Sostenibilidad Empresarial

septiembre 21, 2023
Día Internacional de la Paz
Lo último

Todos tenemos un papel que desempeñar en el fomento de la paz

septiembre 21, 2023
Comunicados

Arca Continental recibe validación de sus metas de reducción de emisiones

septiembre 20, 2023
El agotamiento de la capa de ozono y el agujero de ozono
Lo último

Preservación de la capa de ozono, primer tratado ambiental respaldado universalmente

septiembre 15, 2023
Las juntas directivas de la Sociedad Civil Organizada enfrentan la crisis del costo de vida
La red

Las juntas directivas de la Sociedad Civil Organizada enfrentan la crisis del costo de vida

septiembre 14, 2023
30 millones de niños no pudieron salir de la pobreza a causa de la COVID-19
Lo último

30 millones de niños no pudieron salir de la pobreza a causa de la COVID-19

septiembre 14, 2023
Load More
Next Post

Documental revisa el papel de la RSE frente a los sismos de 2017

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • El CINU en México reconoce a ADM por su compromiso con la tenencia responsable
  • Dyson reconoce proyecto de estudiantes de Puebla para detectar la cisticercosis
  • Ganadores Premios LOGRA 2023: las mejores iniciativas de Sostenibilidad Empresarial
  • Todos tenemos un papel que desempeñar en el fomento de la paz
  • Bio Pappel invirtió 2,514 millones de pesos en acciones de sustentabilidad durante el 2022
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In