viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

ALPLA, comprometidos con el reciclaje y la economía circular

by Valor Compartido
mayo 17, 2023
in Comunicados
A A

En los últimos años diversos organismos, asociaciones, empresas, academia y actores de la sociedad civil a nivel mundial se han sumado al tema del reciclaje con el objetivo de contribuir a reducir la contaminación, dar una segunda vida útil a los materiales y brindar un valor económico y social a los residuos post-consumo. 

En ese sentido, conscientes de que el uso sostenible de los recursos naturales es fundamental para el futuro del planeta y de las generaciones venideras, ALPLA, empresa de desarrollo y fabricación de soluciones de envasado de plástico y reciclaje, tiene como propósito brindar soluciones para una vida segura, asequible y sostenible en todo el mundo. 

La compañía tiene programas y proyectos específicos en cada una de las 4R´s, no obstante, el reciclaje es una prioridad

Con más de 65 años de experiencia y trayectoria, la compañía de origen austriaco ha establecido que cada una de las acciones que realiza mantengan un equilibrio entre el valor económico, el cuidado del medio ambiente y el valor social. ALPLA encontró en la Economía Circular una herramienta para abonar a sus objetivos de sustentabilidad, basándose en el poder de las 4R´s: Reducir, Reusar, Reciclar y Reemplazar.

Te puede interesar

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025

La compañía tiene programas y proyectos específicos en cada una de las 4R´s, no obstante, el reciclaje es una prioridad y lo demuestra con el compromiso público de invertir hasta 50 millones de euros (60,5 millones de dólares) en promedio, cada año entre 2021 y 2025, solo en fortalecer la infraestructura de reciclaje a nivel mundial.

En ese sentido, ALPLA se sumó al Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico, liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Fundación Ellen MacArthur en 2018, estableciendo también otras metas sustentables como que para el 2025, el 100% de los productos serán reusables, reciclables o compostables; y el 25% de los productos integrarán material reciclado post-consumo.

La compañía se encuentra en 46 países y tiene 190 sitios de producción y atiende a mercados diversos como alimentos y bebidas, cosméticos y productos para el cuidado, productos de limpieza para el hogar, detergentes y productos de limpieza, productos farmacéuticos, aceites de motor y lubricantes. Además, ALPLA opera plantas de reciclaje de PET y HDPE en Austria, Alemania, Polonia, México, Italia, España, Rumanía y Tailandia.

Su operación en México destaca y es punta de lanza en el grupo en términos de reciclaje ya que es el único país al momento que cuenta con dos plantas de reciclaje y una más en construcción. Como subsidiaria se encuentra ALPLA Recycling, en Toluca, Estado de México, con una capacidad de producir 30,000 toneladas de material reciclado de polietileno de alta densidad (HDPE, por sus siglas en inglés), listo para ser incorporado en nuevas botellas. Su inversión fue superior a los 40 millones de euros (más de 43 millones de dólares).

En Toluca también se encuentra la Industria Mexicana de Reciclaje (IMER), planta en conjunto con socios estratégicos y que fue la primera planta de reciclaje PET grado alimenticio en América Latina. Cuenta con una capacidad de producción de 15,000 toneladas al año de material reciclado.

Además, está en construcción en Cunduacán, Tabasco, la Planta Nueva Ecología (PLANETA). Un ambicioso proyecto que se realiza en conjunto con Coca-Cola FEMSA y que representa una inversión superior a los 60 millones de dólares. Contará con la mejor tecnología a nivel mundial para producir hasta 35,000 toneladas al año de PET reciclado, grado alimenticio.


Puede interesarte: Inauguran planta para recuperar PET


La industria de reciclaje enfrenta un gran reto: asegurar el abasto de material post-consumo para cumplir con los objetivos, cada vez más crecientes, de incorporación de material reciclado en las soluciones de plástico. Por ello, específicamente la región de ALPLA en México, Centroamérica y el Caribe, ha tenido la visión estratégica de desarrollar, junto con socios, hasta 26 centros de acopio distribuidos en todo el país. El objetivo es aumentar significativamente la capacidad de acopio propio de material post-consumo para convertirlas en nuevas botellas de plástico.

Con estas acciones grupo ALPLA reitera su compromiso con la sustentabilidad y la Economía Circular del plástico, ofreciendo a sus clientes soluciones integrales que permitan reforzar la cadena de abastecimiento de los materiales, reciclarlos y transformarlos nuevamente en nuevos productos, cerrando con ello el ciclo de reciclaje botella a botella.

Asimismo, diversos Análisis de Ciclo de Vida (ACV) demuestran que el plástico es la opción más sustentable para las soluciones de envasado de plástico, en comparación con sus otras alternativas como aluminio y vidrio. Si además se incorpora resinas recicladas, los ACV son todavía más favorables pues se puede reducir hasta en 90%, en el caso del PET, la huella de carbono del producto, lo que se traduce en impactos positivos para el medio ambiente y el cuidado del planeta.

*Comunicado proporcionado por la empresa

Tags: ALPLAComunicado de prensaDía Mundial del Reciclajemedio ambientePETreciclajeSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025
Comunicados

Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad

julio 11, 2025
Comunicados

Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos

julio 10, 2025
Comunicados

Organizaciones se reúnen en Argentina a favor de la alfabetización a tiempo de escolares latinoamericanos

julio 9, 2025
Comunicados

Fundación PepsiCo anuncia inversión de 6.7 mdp a favor de la seguridad alimentaria

julio 9, 2025
Load More
Next Post

Heineken y Tec de Monterrey crean e-Learning de Economía Circular

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com