martes, octubre 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

APT y empresas de servicio de entregas responden a la emergencia sanitaria

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in La red, Lo último
A A
Empresas de servicio de entregas responden a la emergencia sanitaria

Por: Caleb Palma
Alimento Para Todos

Distintas agencias gubernamentales así como analistas y organizaciones sin fines de lucro han advertido que el aumento de los precios de los alimentos se está traduciendo en más hambre y desnutrición, especialmente para las familias pobres que ya luchan contra las otras consecuencias económicas por el confinamiento y la crisis sanitaria.

El aumento ha sido particularmente pronunciado en América Latina, donde la inflación generalizada ha elevado los precios de la mayoría de los bienes y la ONU estima que decenas de millones de personas están desnutridas o se saltan comidas. En México, un país que ya luchaba con una alta prevalencia de hambre y desnutrición, el daño causado por el aumento de los precios de los alimentos puede ser más profundo y duradero.

Te puede interesar

Sembrar conciencia desde la infancia: cómo hablar de alimentación en tiempos de desigualdad

octubre 10, 2025

Fundación Alsea busca organizaciones a favor de seguridad alimentaria, educación inclusiva, empleabilidad juvenil y acceso al agua

septiembre 24, 2025

Uber y Cornershop responden a la emergencia sanitaria

Hay distintos factores que pueden influir en la relación de las personas con los alimentos, pero estadísticamente el más importante es uno: el dinero. Durante 2020, cerca del 60% de los mexicanos entró en alguno de los niveles de inseguridad alimentaria. Para cada uno de estos hogares se vive de manera diferente: puede significar verse obligado a elegir entre gastar dinero en el súper o gastarlo en servicios básicos como electricidad o agua; puede significar depender de los programas de almuerzos escolares para alimentar a sus hijos con al menos una comida al día, sin tener la certeza de si habrá alimentos para las otras dos comidas.

Según cifras de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020 sobre COVID-19 del INSP, el incremento en el nivel de inseguridad alimentaria en México se dio principalmente en los estratos socioeconómicos más bajos por dos razones fundamentales: los más pobres enfrentaron una reducción más fuerte de sus ingresos al mismo tiempo que son quienes más proporción de su ingreso destinan a la alimentación.

La alimentación como fenómeno colectivo refleja las desigualdades y los retos del sistema alimentario para erradicar el hambre. En un esfuerzo por ayudar a combatir la inseguridad alimentaria Uber, Uber Eats y Cornershop promueven y participan con Alimento Para Todos en la prevención del hambre e inseguridad alimentaria en nuestras comunidades.


También te puede interesar: Alimento Para Todos entre las 100 empresas e instituciones excepcionales


Creemos que la manifestación de las complejas inequidades no sólo del acceso a los alimentos, sino también la difícil ruta que algunos productores tienen que transitar para poder vender, es una oportunidad para reconocer el papel que ciudadanos, organizaciones e instituciones pueden desempeñar en la construcción de un sistema alimentario robusto, sostenible e incluyente.

A partir de los esfuerzos coordinados para el acopio de alimentos y su distribución a los hogares vulnerables a la inseguridad alimentaria, Uber y Cornershop han dado un paso al frente para responder a la urgencia y participar en el despliegue de intervenciones de seguridad alimentaria y bienestar.

El compromiso de nuestros aliados significa más de lo que se puede expresar en números; el resultado de su colaboración se expresa en la oportunidad que miles de beneficiarios tienen para acceder a una alimentación digna y todo lo que esto conlleva para su calidad de vida.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Alimento para todoscornershopInseguridad alimentariaSeguridad alimentariaUberUber eats

Relacionado

COLABORACIONES

Sembrar conciencia desde la infancia: cómo hablar de alimentación en tiempos de desigualdad

octubre 10, 2025
Comunicados

Fundación Alsea busca organizaciones a favor de seguridad alimentaria, educación inclusiva, empleabilidad juvenil y acceso al agua

septiembre 24, 2025
Comunicados

Repiten alianza multisectorial para luchar contra la trata de personas

julio 31, 2025
Comunicados

Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática

julio 17, 2025
Comunicados

Fundación PepsiCo anuncia inversión de 6.7 mdp a favor de la seguridad alimentaria

julio 9, 2025
COLABORACIONES

Unidos corremos más lejos

junio 17, 2025
Load More
Next Post
Urge proteger la salud de quienes trabajan a distancia

OMS: Urge proteger la salud de quienes trabajan a distancia

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Ainda Energía e Infraestructura recibe el reconocimiento Grand Prix Inversionista ALAS20
  • iStock da cinco recomendaciones a pymes para atraer al consumidor eco-consciente
  • Reconocen a 8 científicas por su trayectoria consolidada y naciente
  • Escalando el impacto social de las empresas con sus activos clave
  • Cotemar suma la protección y conservación de manglares a su apuesta por cuidar el planeta
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com