lunes, junio 30, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Avanza la agricultura regenerativa en la Cuenca Copalita-Zimatán- Huatulco

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A
Avanza la agricultura regenerativa en la Cuenca Copalita-Zimatán- Huatulco

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), los bosques son importantes proveedores de recursos naturales al ser una fuente tanto de agua como alimentos y fungir como acondicionadores naturales del aire, ya que ayudan a enfriar la temperatura entre 2 y 8 grados.

Por ello, la conservación de bosques y ecosistemas es importante en la lucha contra el cambio climático, mismo que representa el reto más apremiante de la actualidad. Así lo señalaron los expertos en el AXA Future Risk Report 2021, en el cual destacaron el cambio climático por delante de riesgos a la ciberseguridad, así como de pandemias y enfermedades infecciosas.

En este sentido, es importante señalar que México ocupa uno de los primeros lugares en tasas de deforestación en el mundo, según la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Para 2018 se estimaba una tasa anual de deforestación de 166 mil 337 hectáreas, lo que representa más del doble que 17 años atrás, cuando se estimaba una tasa total de 79 mil 677 hectáreas deforestadas.

Te puede interesar

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025

Ante este panorama, las acciones que contribuyan a la reforestación y conservación del medio ambiente cobran mayor relevancia. Un ejemplo de esto es el proyecto que iniciaron hace unos meses el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y Fundación AXA México para promover la agricultura regenerativa en las Cuencas Copalita-Zimatán-Huatulco (CZH) de Oaxaca.


También te puede interesar: Mejores alianzas, mejores bosques


A solo unos meses de su puesta en marcha, han sido sembradas más de 250 mil plantas en 15 comunidades de la cuenca. Cabe mencionar que, a nivel nacional, las áreas reforestadas cuentan con un porcentaje de supervivencia y calidad de 67.8%; sin embargo, esta región tuvo un promedio de 95% según el análisis de supervivencia realizado este año, lo cual es importante para recuperar y conservar la vegetación nativa de la zona. 

Hasta ahora, en las comunidades de la cuenca han logrado la producción de 13 especies, entre ellas: café, cedro, pino, encino blanco, ébano y cachimbo. En adición, fueron instalados cuatro módulos de secado de café en comunidades de San Pedro El Alto y 35 cafeticultores de cuatro comunidades han sido capacitados en prácticas sustentables de conservación. El grano de café que producen recibió una puntuación de 86.08 en calidad.

Es relevante precisar que la colaboración entre WWF y Fundación AXA México será por tres años, durante los cuales las 13 empresas comunitarias de conservación involucradas implementarán prácticas productivas sostenibles y promoverán el uso de innovaciones tecnológicas que restauren la salud de los suelos agrícolas e incrementen su capacidad de absorción de carbono en esta región.

Para difundir los avances de estas buenas prácticas en pro de la lucha contra el cambio climático, la cadena BBC ha documentado en video los esfuerzos que se hacen en las Cuencas CZH de Oaxaca. Esto podrá verse en la serie documental La Era del Cambio: El negocio de la supervivencia, que será trasmitida en Age Of Changes y redes de la BBC, del Fondo y de Fundación AXA México.

Conservar la vegetación y la biodiversidad en nuestras comunidades será significativo para ayudar a combatir el cambio climático en nuestro país y así lograr preservar nuestro mundo y la vida en él.

Comunicado de prensa.

Tags: AgriculturaBosquesCambio climáticoComunicado de prensaFundación AXA Méxicomedio ambienteReforestación

Relacionado

Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025
Comunicados

Holcim México anuncia inversión de 56 mdp para la producción y distribución de su concreto bajo en carbono

junio 28, 2025
Comunicados

Enel Green Power y Movimiento STEM+ fomentan formación técnica

junio 28, 2025
Load More
Next Post
La mitad de los mexicanos han intentado alguna vez emprender un negocio

La mitad de los mexicanos han intentado alguna vez emprender un negocio

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com