viernes, octubre 24, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Buque petrolero de Venezuela podría causar desastre ecológico

by Valor Compartido
octubre 27, 2020
in Lo último
A A
Derrame petrolero Venezuela

Fotografía ilustrativa por: Twitter @ffostt1

Un buque de almacenamiento de crudo de 264 metros de largo se encuentra anclado en el Mar Caribe, justamente en el Golfo de Paria, entre la costa de Venezuela y Trinidad y Tobago con 1,3 millones de barriles de petróleo provenientes de Venezuela, pudiendo ocasionar un desastre ecológico.

El pasado 16 de octubre miembros de la organización ambientalista Pescadores y Amigos del Mar (FFOS por sus siglas en inglés), publicaron en su cuenta de Twitter una serie de imágenes del buque petrolero Nabarima anclado en el Golfo de Paria (Venezuela).

Nabarima Sinking Confirmed! #ffos #nabarima #oilspillthreat #urgent https://t.co/b5FWVcJgJD pic.twitter.com/CZoih1WuVp

— ffostt (@ffostt1) October 16, 2020

El Nabarima, buque de Petrosucre, empresa mixta con 74% de acciones de PDVSA y 26% de la compañía italiana Eni S.p.A., está paralizado desde principios de 2019, cuando las sanciones de Estados Unidos contra el gobierno venezolano detuvieron la venta de petróleo a su principal comprador, Citgo.

Te puede interesar

Voluntarios de AMEFIBRA restauran con árboles nativos el Corredor Biológico Río La Silla

octubre 23, 2025

Naturalia cumple 35 años a favor de los ecosistemas y la biodiversidad mexicana

octubre 23, 2025

Las fotos difundidas por la organización ambientalista, muestran como el buque se está hundiendo, lo que despertó preocupación, pero no para PDVSA que negó que el estado del buque pudiera «representar una amenaza para el ecosistema«, según el Gobierno de Venezuela.

Desastre ecológico en el Golfo de Paria

Eudis Girot, director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (FUTPV), hizo la denuncia publica el mes de agosto, a lo que se hizo caso omiso.

UN INMENSO DESASTRE ECOLÓGICO EN EL GOLFO DE PARIA, EL CARIBE, EL DELTA Y EL ATLANTICO a punto de ocurrir un buque con más de un millón de barriles de petróleo se está hundiendo, esta haciendo agua, tiene profunda deflexión.
Informe en reserva pic.twitter.com/Ru8WptuaZp

— Eudis Girot (@EudisGirot) August 12, 2020

Según el directivo, la sala de máquinas está presentando fallas y los generadores eléctricos no se encuentran completamente operativos lo que impide el normal desempeño de las actividades del buque. Además el buque está diseñado para llevar unos 60 hombres a bordo para su mantenimiento, y solo se encuentran tres.

Por otra parte, el biólogo venezolano Carlos Peláez afirma que todo parece indicar que podría suceder el mayor desastre petrolero de la historia de la región, porque además de la cantidad enorme de crudo, los modelos de distribución en base a las corrientes de la región parecen indicar la posibilidad de que eso primero afecte los ecosistemas marino y costero del Golfo de Paria, una zona de altísima biodiversidad producto de la confluencia de las aguas del Río Orinoco y el océano Atlántico.

El crudo además, explica, puede salir empujado por la corriente por el estrecho entre Paria y Trinidad y quedar esparcido rápidamente por todo el Caribe.


También te puede interesar: Derrame petrolero en Venezuela impacta en la flora y fauna marina


Peláez dijo que el petróleo en estos ecosistemas tiene varias implicaciones. La más evidente es la paralización de los organismos: aves marinas, peces, invertebrados. Les impide moverse, los intoxica y les causa la muerte.

El derrame petrolero que cubre la superficie impide la oxigenación del agua, creando zonas anoxicas que causan mortandades, sobre todo en lugares llanos y con poco oleaje. Y el tercer efecto es que los hidrocarburos más pesados precipitan y se incorporan al ecosistema del fondo marino o de la columna de agua donde pueden tener efectos sobre la fauna y flora que los empieza a consumir.

Footage of the FSO Nabarima taken yesterday by FFOS. The Venezuelan ambassador to Trinidad says the vessel is stable. It’s still tilting at a dangerous angle #Venezuela pic.twitter.com/frgQGjAe4x

— CNW (@ConflictsW) October 17, 2020

Las denuncias de daños ambientales por falta de mantenimiento de instalaciones son frecuentes en medio del colapso de la industria petrolera de Venezuela.

Con información de Voz de América.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: contaminaciónContaminación marinaDerrame petrolero en Venezuelamedio ambienteNabarimaVenezuela

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de AMEFIBRA restauran con árboles nativos el Corredor Biológico Río La Silla

octubre 23, 2025
Comunicados

Naturalia cumple 35 años a favor de los ecosistemas y la biodiversidad mexicana

octubre 23, 2025
Comunicados

ANIQ y PROFEPA impulsan la seguridad ambiental en las operaciones del comercio exterior con convenio de colaboración

octubre 22, 2025
Comunicados

Arca Continental impulsa alianza binacional para cuidar con innovación tecnológica el ecosistema del Río Bravo

octubre 22, 2025
Comunicados

VEMO inaugura el hub de recarga pública urbana más grande de México

octubre 18, 2025
Comunicados

Polaris colabora en la jornada Mega Limpieza León 2025

octubre 18, 2025
Load More
Next Post
La cultura y el arte son fundamentales en el desarrollo de todas las personas

La cultura y el arte son fundamentales en el desarrollo de todas las personas

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Voluntarios de AMEFIBRA restauran con árboles nativos el Corredor Biológico Río La Silla
  • Naturalia cumple 35 años a favor de los ecosistemas y la biodiversidad mexicana
  • Amazon México y Cámara de Diputados impulsa comercio electrónico de emprendedores con feria de pymes
  • FINSA logra recaudar más de 8mdp para becas a estudiantes con torneo de golf
  • ANIQ y PROFEPA impulsan la seguridad ambiental en las operaciones del comercio exterior con convenio de colaboración
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com