jueves, marzo 30, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Buscan eliminar pobreza extrema en Tlaxcala con proyectos de autoempleo

by Valor Compartido
diciembre 5, 2019
in Comunicados
A A

La meta de eliminar en Tlaxcala la pobreza extrema durante la administración que encabeza el Gobernador Marco Antonio Mena, mediante la estrategia Supérate, será acompañada del redireccionamiento de los procesos de capacitación para el trabajo, a fin de obtener resultados eficaces y en corto tiempo, afirmó el coordinador del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Se puede), Manuel Camacho Higareda.

El también director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatlax) aseveró que esta medida se suma a las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado para mejorar la calidad de vida de las familias tlaxcaltecas y reducir con ello el número de personas que viven en condiciones de pobreza extrema en 13 municipios.

Aunque señaló que en este tema Tlaxcala avanza por buen rumbo, Camacho Higareda consideró necesario que, además de la generación del empleo a través de la inversión privada y el crecimiento sostenido e incluyente, los ciudadanos deben contar con las herramientas para incorporarse a la vida productiva y es aquí donde la labor de Icatlax se convierte en pieza clave.

Te puede interesar

Holcim lanza nuevo cemento que permite una descarbonización del 50%

marzo 30, 2023

Aguakan recibe distintivo ESR

marzo 30, 2023

“Solo de esta manera la entidad podrá estar en condiciones de asumir los nuevos retos que implica el desarrollo económico.  En este punto, basta citar que, hasta junio de 2019, Tlaxcala se situó como el estado con mayor crecimiento industrial del país, según los más recientes datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía”, remarcó.

Camacho Higareda agregó que la Institución a su cargo se encuentra en un proceso de reingeniería, con el objetivo de ofrecerles mejores servicios a los tlaxcaltecas, capacitaciones de calidad y mejores ofertas de empleo.

“El Icatlax es responsable de la capacitación en todas las regiones para fomentar el desarrollo laboral.  Como cada territorio posee sus propias necesidades, buscamos dar voz a los empresarios y ofrecer conocimientos acordes a sus requerimientos”, indicó.

En lo que va del año, en las 10 unidades del Icatlax se han impartido de enero a septiembre mil 36 cursos, en beneficio de 16 mil 635 personas, de las cuales 10 mil 891 han sido mujeres y cinco mil 744 hombres.

A través del Servicio Nacional de Empleo en Tlaxcala (SNE) y el Icatlax se mantiene contacto con grupos vulnerables y aprovechan los espacios de participación social para avanzar con planes y programas que logren una inclusión laboral más efectiva.

Por otra parte, cabe señalar que -de enero a octubre de este año- el SNE ha colocado a ocho mil 240 personas, de los cuales dos mil 29 fueron beneficiadas a través del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT); 43 del Programa de Empleo Temporal Canadá-Estados Unidos y 541 personas en el Programa de Movilidad Laboral Interna.

Finalmente, el SNE ha brindado 770 cursos para empleabilidad y 60 personas fueron auto empleadas. También mediante Vinculación Laboral, tres mil 260 personas fueron colocadas a través de las bolsas de trabajo, 761 en el Portal del Empleo, 621 en las Ferias de Empleo y 155 en Abriendo Espacios.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaODSPobreza extremaTlaxcala

Relacionado

Comunicados

Holcim lanza nuevo cemento que permite una descarbonización del 50%

marzo 30, 2023
Comunicados

Aguakan recibe distintivo ESR

marzo 30, 2023
Comunicados

PNUD y Rotoplas convocan a organizaciones a favor del acceso al agua

marzo 30, 2023
DCIM100MEDIADJI_0119.JPG
Comunicados

Bendix espera reducir agresivamente sus emisiones en Acuña

marzo 30, 2023
Más de 6,7 millones de niños podrían sufrir desnutrición por COVID-19
Comunicados

Sanofi y Save The Children combaten juntos la diarrea infantil

marzo 30, 2023
Comunicados

Marhnos recibe distintivo ESR por 17º año consecutivo

marzo 29, 2023
Load More
Next Post

The Home Depot realizó más de 800 jornadas de voluntariado en 2019

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Holcim lanza nuevo cemento que permite una descarbonización del 50%
  • Aguakan recibe distintivo ESR
  • PNUD y Rotoplas convocan a organizaciones a favor del acceso al agua
  • Sanofi y Save The Children combaten juntos la diarrea infantil
  • Bendix espera reducir agresivamente sus emisiones en Acuña
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In