viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Cambio climático y pérdida de espacios, amenazas para leopardo de las nieves

by Valor Compartido
noviembre 4, 2019
in Lo último
A A
“Los hábitats del leopardo de las nieves en el Himalaya están sufriendo la presión del progresivo crecimiento de la población humana y del cambio climático”

“Los hábitats del leopardo de las nieves en el Himalaya están sufriendo la presión del progresivo crecimiento de la población humana y del cambio climático”

De acuerdo con la organización WWF, el leopardo de las nieves, felino cuya población ha caído un 20% en los últimos veinte años, se encuentra en peligro de extinción. Las causas son el avance del urbanismo y el impacto del cambio climático, dos amenazas que se conocen coincidiendo con la celebración mañana de su Día Mundial.

La agencia española EFE señala queen entrevista con el fotógrafo español Oriol Alamany, quien ha viajado junto a su esposa en varias ocasiones para fotografiar y avistar leopardos de las nieves destacó que “los hábitats del leopardo de las nieves en el Himalaya están sufriendo la presión del progresivo crecimiento de la población humana y del cambio climático”.

Alamany ha manifestado que junto a su esposa, Eulàlia Vicens, les ha llamado mucho la atención en la frontera con el Tíbet, donde han viajado para el proyecto “Tras el rastro del leopardo de las nieves”, que “año tras año las edificaciones van trepando por las abruptas pendientes de la montaña”.“Parece que la población ya no tiene cabida en las llanuras y penetra en las montañas como una avalancha de nuevas carreteras y gente”, según Alamany, invadiendo los espacios naturales de los también conocidos como los fantasmas de las montañas.

Te puede interesar

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025

Los trabajos de acceso para la apertura de nuevas vías de comunicación “se han multiplicado en la última década”, explicó el fotógrafo, añadió que a ello se une el “lento pero inexorable aumento de las temperaturas, que en el altiplano tibetano ha sido de media unos tres grados en los últimos veinte años”.

Según los datos facilitados por Alamany, WWF estima que la población de leopardos de las nieves se encuentra en los 4.000 ejemplares. Sin embargo, la ONG Snow Leopard Trust maneja cifras entre 3.920 y 6.390 animales en una extensión de dos millones de kilómetros cuadrados.

Por su parte, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que recoge a la especie en su Lista Roja, señala que la población se encuentra entre los 2.710 y 3.386 ejemplares adultos, lo que quiere decir que no cuenta a las crías y más jóvenes.

Tags: Especies amenazadasleopardo de las nievesmedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Comunicados

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025
Comunicados

Heineken y Fundación Azteca inician colaboración en jornadas de voluntariado de 2025

julio 5, 2025
Comunicados

Santomar conmemora décimo aniversario de su programa de recuperación de la Totoaba

julio 4, 2025
Comunicados

Tala anuncia donación para recuperar manantiales y masa forestal en Los Tuxtlas

julio 3, 2025
Load More
Next Post
Foto: Mark Duffel/ Unsplash

Se espera un desperdicio de alimentos aterrador por 'Halloween'

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com