martes, julio 8, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Celebremos Navidad de forma sustentable

by Valor Compartido
diciembre 19, 2023
in La red, Lo último
A A
Celebremos Navidad de forma sustentable

En esta temporada navideña, es momento de que hagamos un esfuerzo conjunto para que nuestras acciones sean amigables con el medio ambiente y juntos contribuyamos a la preservación de los recursos naturales, por lo que aquí te compartimos algunos consejos para disfrutar de una Navidad sustentable.

Decorar nuestro propio árbol de Navidad y poner un nacimiento es una hermosa tradición que une a toda la familia, por lo que debemos demostrar nuestro compromiso con las acciones que benefician al medio ambiente y es importante que las decoraciones que utilices en esta época promuevan la sustentabilidad. Recuerda que si compras heno te asegures de hacerlo en viveros autorizados y que la compra de musgo no es la mejor opción, ya que este tarda aproximadamente 7 años en crecer y al cortarlo reducimos el hábitat de la microfauna silvestre, fomentamos la erosión de los suelos y reducimos notablemente la biodiversidad. Así que puedes reemplazarlos por cartón, piedritas, aserrín, papel o tela. 

Al comprar un árbol con etiqueta de SEMARNAT estás promoviendo actividades ambientales, sociales y económicas

Dentro de la Ciudad de México existen diversos puntos de venta en donde puedes adquirir árboles navideños, pero es importante que aprendamos a distinguir qué árboles son certificados por SEMARNAT, ¿A qué nos referimos con eso? 

Te puede interesar

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025

Heineken y Fundación Azteca inician colaboración en jornadas de voluntariado de 2025

julio 5, 2025

Existen plantaciones certificadas que aseguran que la producción de árboles navideños de diversas especies, sean iniciativas 100% sustentables y sostenible. Por lo que al comprar un árbol con etiqueta de SEMARNAT estás promoviendo actividades ambientales, sociales y económicas. 

Las dos formas más recomendadas de comprar árboles de navidad son:

  1. Visitar una Plantación Forestal Certificada: en la cual puedes elegir tu árbol, conocer el sitio y disfrutar de una tarde llena de actividades con tu familia, amigos o seres queridos.
  2. Asistir a los puntos de venta de árboles de navidad: Al elegir esta opción debes asegurarte de que tenga una etiqueta con certificación de SEMARNAT, lo cual quiere decir que provienen de una plantación comercial certificada, que garantiza los procesos de plantación, crecimiento y corte. 

Algunos beneficios de comprar árboles certificados son: 

  • Conservación forestal: Apoyamos a mantener la cobertura forestal, ya que si lo compras en un lugar certificado promoverán actividades sustentables.
  • Extracciones clandestinas: Aseguramos que la extracción ilegal de árboles de los bosques naturales disminuya.
  • Reciclaje: Un árbol natural permite que posterior a su uso puedas reciclarlo y producir hasta 1 kg de abono orgánico o algún tipo de sustrato que sirva para cultivar más árboles.
  • Económico y Laboral: Contribuimos directamente a la economía circular local.
  • Servicios ecosistémicos: Al consumir árboles locales, estamos pagando por los recursos ambientales que nosotros vamos a aprovechar. 

Verde Navidad: ¿Cómo hacer la época decembrina más sustentable?

Por otra parte existe una idea errónea sobre la venta de árboles navideños, dado que se piensa que para que estos lleguen a tu casa deforestan algún sitio y esto no es así, ya que si pertenecen a una plantación certificada no se cortan completamente, se deja un tocón que permite su regeneración, asegurando que esos árboles que fueron cortados van a permitir el crecimiento de otro árbol, llegando a su tamaño maduro en aproximadamente en un ciclo de 8 años para nuevamente ser usado en la temporada navideña. Por último, recuerda que después de darle uso a tu árbol te acerques a tu alcaldía para conocer las opciones de reciclaje que te ofrecen. 

Al seguir estos consejos, te aseguramos que disfrutarás con tu familia una Navidad más responsable y consciente de nuestro entorno, preservando la belleza de la temporada de manera sostenible. 

Este artículo fue publicado por Earthgonomic, lee el original aquí (ir al original).

Tags: Árboles de navidadEarthgonomic Méxicomedio ambientenavidadSustentabilidad

Relacionado

Comunicados

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025
Comunicados

Heineken y Fundación Azteca inician colaboración en jornadas de voluntariado de 2025

julio 5, 2025
Comunicados

Santomar conmemora décimo aniversario de su programa de recuperación de la Totoaba

julio 4, 2025
Comunicados

Tala anuncia donación para recuperar manantiales y masa forestal en Los Tuxtlas

julio 3, 2025
Comunicados

Grupo Grisi se une a campaña de acopio de residuos de Fundación Teletón

julio 2, 2025
Comunicados

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025
Load More
Next Post

Crean el primer seguro de protección de manglares en México

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Iberdrola México pone énfasis en la diversidad étnica en su Semana de la Igualdad
  • Regresa campaña en tiendas Soriana a favor de Un Kilo de Ayuda
  • Aleatica apoya proyectos productivos en el entorno de la autopista Atizapán-Atlacomulco
  • Whirpool entrega lavadoras manuales fabricadas por voluntarios a comunidades de Puebla y Chiapas
  • Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com