En 2022, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) celebró su aniversario número 34, y como cada año renovaron su propósito: “habilitar y activar la responsabilidad ciudadana para promover el valor social y público centrado en las personas”.
Por ello, Cemefi nos comparte 10 momentos en los que en este 2022 colaboraron para crear sinergias entre organizaciones de la sociedad civil, empresas y ciudadanía y con ello promover el valor social y la filantropía.
1 Entrega de Reconocimientos Cemefi
El 24 de noviembre se realizó la entrega de tres importantes reconocimientos que otorga Cemefi, a la publicidad social creada por jóvenes universitarios, a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial y a instituciones y personas que han impulsado la filantropía en México.
- Reconocimiento Universitario Caracol de Plata
- Reconocimiento a las Mejores Prácticas de RSE
- Reconocimiento al Compromiso con los Demás
2 Diálogo entre investigadores y organizaciones de la sociedad civil
El 12 de octubre en Casa Cemefi se llevó a cabo una jornada de diálogo con el fin de socializar el conocimiento generado a partir de las tesis ganadoras del Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil que otorga Cemefi. A este evento se dieron cita las y los autores de dichas investigaciones, personas de la academia, representantes del tercer sector y de organizaciones de la sociedad civil (OSC).
3 Celebrando la confianza y el fortalecimiento, entrega de la AIT por parte de Cemefi
El 6 de octubre Cemefi entregó la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia (AIT) a 246 organizaciones de la sociedad civil que operan en 25 estados del país, en reconocimiento a su profesionalismo, a que operan con eficiencia y realizan constantemente rendición de cuentas a todos sus donantes y públicos.
4 Sexto Foro Internacional MiPyMEs Socialmente Responsables
Del 28 al 30 de septiembre se llevó a cabo el Sexto Foro Internacional MiPyMEs Socialmente Responsables, evento virtual organizado por Cemefi, para todas las empresas latinoamericanas interesadas en la responsabilidad social empresarial (RSE). El tema central de los paneles y conferencias fue “RSE: innovación y transformación”.
5 Informe de resultados de la campaña Donando se Alegran los Corazones
El 27 de septiembre se presentaron los resultados de la campaña Donando se Alegran los Corazones, lanzada por Cemefi y Organización Soriana en diciembre de 2021, la cual recaudó más de 12.8 millones de pesos. Estos recursos han sido canalizados a 41 organizaciones de la sociedad civil (OSC) que operan en 21 estados del país y que han apoyado a más de 17 mil familias que tras la pandemia quedaron en pobreza alimentaria.
6 Espacio de Diálogo OSC 2022, organizado por Cemefi y CONEVAL
Los días 24 y 25 de agosto en Casa Cemefi, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) organizaron el ciclo de conferencias Espacio de Diálogo OSC 2022 con el tema “Acceso a derechos sociales, una carencia exacerbada por la pandemia de la Covid-19”.
7 Cemefi accesible, que nadie quede fuera
El 27 de julio en Casa Cemefi se realizó el Foro “Que nadie quede fuera” por la accesibilidad, en el que Cemefi presentó algunas de las acciones que lleva a cabo para incluir en sus actividades y servicios a todas las personas, así como los ajustes necesarios para hacer accesibles en su totalidad sus infraestructuras físicas y digitales.
8 XV Encuentro Latinoamericano de ESR
Del 31 de mayo al 2 de junio se desarrolló el XV Encuentro Latinoamericano de ESR (empresas socialmente responsables), que tuvo por tema “El futuro de la RSE, innovación y transformación”. El evento virtual organizado por el Cemefi registró a más de 2,600 personas y se entregó el Distintivo ESR a 981 empresas grandes, 94 de ellas lo obtuvieron por primera vez.
9 Foro Alianzas Urgentes para Salvar al Planeta
El 14 de junio Cemefi llevó a cabo el Foro Alianzas Urgentes Para Salvar al Planeta, con el objetivo de facilitar un espacio de diálogo entre sectores (académico, empresas y organizaciones de la sociedad civil) para el intercambio de experiencias de colaboración para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
10 Encuentro de Colaboración Ciudadana
Del 11 al 13 de mayo se realizó el Encuentro de Colaboración Ciudadana, convocado por Cemefi y otras 17 instituciones no lucrativas y colectivos. Entre las principales ideas que se dialogaron están:
- La reducción del espacio cívico es una tendencia en América Latina.
- Hay que lograr que las OSC se comuniquen mejor con las esferas de poder.
- Conviene aprovechar la virtualidad para deslocalizar las luchas sociales.
Estos momentos, son solo una muestra de algunos de los eventos más representativos que realizó Cemefi el año pasado. Para este 2023 te invitamos a seguirnos y estar pendiente de todas las actividades virtuales y presenciales que están diseñando para beneficio de la ciudadanía, organizaciones civiles y empresas. #34AñosDeCemefi
Si quieres ver a detalle cada uno de estos momentos puedes ver la nota completa en el siguiente enlace (ir a la nota).
Por: Cemefi
¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?
