viernes, octubre 24, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

¿Cómo podrían los museos de ciencias contribuir al logro de los ODS?

by Valor Compartido
octubre 23, 2020
in Lo último
A A
¿Cómo podrían los museos de ciencias contribuir al logro de los ODS?

Imagen ilustrativa por: UNESCO

El Centro de Ciencias de Sinaloa (México) lanza el Seminario Virtual: “Futuro Posible” para abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, que se empezó a desarrollar desde el 20 de octubre de 2020 y hasta el 9 de marzo de 2021.

La iniciativa busca constituirse en un espacio inédito de colaboración y actualización sobre la Agenda 2030 para el área museística y educativa. Se propone un esfuerzo de reflexión y aprendizaje para los profesionales de museos.

Museos de ciencias a favor de los ODS

El objetivo central es resaltar el importante papel que desempeñan estos espacios a la hora de acercar la ciencias a la vida de las personas, de modo tal de que sea posible que los ciudadanos se involucren de manera activa en el presente y futuro del desarrollo científico y tecnológico de América Latina y el Caribe en el marco de los ODS.

Te puede interesar

Reconocen a 8 científicas por su trayectoria consolidada y naciente

octubre 21, 2025

Fomentan integración y bienestar comunitario con donación de cancha de usos múltiples

octubre 20, 2025

El Centro de Ciencias de Sinaloa se encuentra en vinculación con la Red de Popularización de Ciencias de América Latina y el Caribe (RedPOP), creada a instancias de la UNESCO en 1992.

En tanto miembro de su Secretaría Ejecutiva, la UNESCO, desde su Oficina Regional de Ciencias, promueve a través de la Red el fortalecimiento, intercambio y activa cooperación entre centros y programas de popularización de las ciencias de la Región.


También te puede interesar: Alimento Para Todos y los ODS


En este caso, la colaboración se ha establecido con el Centro de Ciencias de Sinaloa, un lugar de encuentro sociocultural, educativo y científico, que concibe la participación, el conocimiento y el pensamiento, como ejes un nuevo modelo organizacional y de aprendizaje.

En el contexto actual, el Centro busca generar soluciones creativas con base en las necesidades de las comunidades, adecuando y redefiniendo el quehacer cotidiano ante los cambiantes escenarios que ofrezcan alternativas de apoyo a diversos sectores de la sociedad, en este caso con foco en la Agenda 2030.

La actividad cuenta con el apoyo de la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe (UNESCO Montevideo).

Con información de la UNESCO.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Ciudades SosteniblesmuseosObjetivos de Desarrollo SostenibleODSUNESCO

Relacionado

Comunicados

Reconocen a 8 científicas por su trayectoria consolidada y naciente

octubre 21, 2025
La red

Fomentan integración y bienestar comunitario con donación de cancha de usos múltiples

octubre 20, 2025
Comunicados

Premian soluciones disruptivas del sector asegurador alineado a los ODS

octubre 15, 2025
Comunicados

Informe indica brechas «significativas» para que más startups accedan a capital con criterios ambientales y sociales

octubre 6, 2025
La red

Realzan patrimonio e identidad de Saltillo con iluminación sostenible de su Catedral

septiembre 30, 2025
Comunicados

Fundación Herdez firma convenio con la Red BAMX para desarrollar iniciativa Pacto por la Comida

septiembre 27, 2025
Load More
Next Post
Capitalismo Consciente

Capitalismo Consciente: “Casi todos vivimos bajo un mismo sistema económico que necesita un cambio”

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Voluntarios de AMEFIBRA restauran con árboles nativos el Corredor Biológico Río La Silla
  • Naturalia cumple 35 años a favor de los ecosistemas y la biodiversidad mexicana
  • Amazon México y Cámara de Diputados impulsa comercio electrónico de emprendedores con feria de pymes
  • FINSA logra recaudar más de 8mdp para becas a estudiantes con torneo de golf
  • ANIQ y PROFEPA impulsan la seguridad ambiental en las operaciones del comercio exterior con convenio de colaboración
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com