miércoles, junio 18, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Concluye el XVI Encuentro Latinoamericano de ESR, organizado por Cemefi

by Valor Compartido
mayo 30, 2023
in Lo último
A A
Concluye el XVI Encuentro Latinoamericano de ESR, organizado por Cemefi

Fotografía ilustrativa por: Cemefi

Concluyó el XVI Encuentro Latinoamericano de ESR (empresas socialmente responsables), evento organizado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), celebrado en el World Trade Center de la Ciudad de México, los días 23 y 24 de mayo, con la participación de más de mil ejecutivos de negocios.

El Encuentro tuvo como tema central “El Impacto de la RSE y la Sostenibilidad en los Modelos de Negocio”, durante el cual se realizaron seis paneles con los temas innovación, economía circular, gobierno corporativo, ergonomía organizacional, inversión social y reducción de costos.

Cemefi impulsa a las empresas a ser motores de cambio

Durante la inauguración, Pilar Parás García, presidenta del Consejo Directivo de Cemefi, dijo que la desigualdad representa un riesgo sistémico, por lo que cada vez más las empresas deben preocuparse por ser los primeros promotores de los derechos humanos. Refirió también que el 40% de las personas registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no perciben un salario que les permita sobrepasar la línea de pobreza, por lo que empresas socialmente responsables deben pagar y promover salarios dignos.

Te puede interesar

FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales

junio 18, 2025

Proyecto de educación en STEM quiere cerrar brecha educativa en infancia en centros de alojamiento

junio 18, 2025

Asimismo, Carlos Ludlow Saldívar, expresidente de AliaRSE, un movimiento que agrupa a varios organismos empresariales, impulsor del Distintivo ESR, enfatizó en que las empresas que han alcanzado los estándares para obtener el Distintivo ESR tienen una particular presión de una sociedad en la que predomina la desconfianza. Identificarse como Empresas Socialmente Responsables será una nueva exigencia a su congruencia corporativa.

Reflexiones de los paneles temáticos

Hablar de ergonomía organizacional en las empresas es hablar de adaptación, de adecuación y creación de las condiciones apropiadas para un entorno de bienestar físico, emocional y mental de los colaboradores.

La ergonomía es una nueva manera de pensar en la que el eje central de las operaciones son los colaboradores. Lo anterior implica una continua gestión de riesgos en diversas dimensiones: infraestructura, seguridad, equilibrio trabajo-familia, etc.

La Responsabilidad Social Empresarial para que no termine siendo una doctrina que la empresa promueve sino una cultura que se practica y se vive, tiene que hacer partícipe al colaborador desde un inicio, es un proceso de formación y aprendizaje para que cada persona tenga una visión socialmente responsable.

El objetivo es crear una cadena de conciencia. Si hay una ESR, los colaboradores que trabajan ahí también tienen que ser socialmente responsables. Todo es un ejercicio de corresponsabilidad y hay que hacerlo de manera transversal.

Hablar de gobierno corporativo es hablar de legitimidad. Y las empresas que no están entendiendo su impacto en términos de responsabilidad social empresarial, desde las cúpulas, serán las primeras en desaparecer.

En la relación RSE y gobierno corporativo actualmente hay una transformación, hoy se busca proteger a todas las partes interesadas, no solo a accionistas e inversores, cuidar a todos los que hacen que el negocio exista.


También te puede interesar: Cemefi entrega el Distintivo ESR a 1,042 empresas grandes que operan en México


Por ello, los gobiernos corporativos engloban, integran y transforman los entornos de las empresas. Pensar en qué las hace legítimas implica un análisis al interior pero también al exterior, que les permite ver las oportunidades que tienen en cada acción que realizan. Cuando una empresa lo hace desde la cadena de suministro hasta el consumidor, realmente conecta con ellos y logra vincularlos de manera más natural.

La prosperidad de una empresa está relacionada con la prosperidad de todos sus públicos de interés. Con esta visión debe hacerse los planes de sostenibilidad a corto, mediano y largo plazo, tomando en cuenta los contextos de cada país, en el caso de las multinacionales.

El cuidado de los colaboradores es como el “kilómetro cero” de la RSE, hay que empezar por ellos, y a la hora de explorar las expectativas de los grupos de interés, también. Es un ejercicio constante.

Pretender innovar con una visión sostenible es pensar cómo estamos produciendo lo que hacemos, más allá de la eficiencia, revisar cada material y todo el proceso de producción. Porque hacer innovación sin responsabilidad, puede poner en riesgo todo el modelo de negocio. Una ESR usa la tecnología con un propósito, en un marco ético. Las empresas con impacto ponen la sustentabilidad en el corazón de las decisiones.

La transparencia, esencia del nuevo modelo del Distintivo ESR

Durante el Encuentro, hubo varias ceremonias para entregar el Distintivo ESR a las 1042 empresas grandes que lo obtuvieron en 2023.

En sus mensajes, Ricardo Bucio Mújica, presidente ejecutivo de Cemefi, señaló que el Distintivo ESR es un instrumento que genera valor en las empresas, tangible e intangible, con una perspectiva holística, que incluye la visión de todos sus públicos de relación. La productividad y la reducción de la rotación son los más visibles, pero hay otros de igual relevancia, como el sentido de pertenencia en sus colaboradores y la generación de confianza social, que es aún más valioso. El fin último del Distintivo ESR, más allá de que cumpla con criterios ASG, es que también contribuya a la creación de una nueva cultura, espacios dignos de trabajo, incluyentes, en todas sus dimensiones, sentenció.

Por su parte, Evodio Sánchez Rodríguez, director de Responsabilidad Social Empresarial de Cemefi, dijo que cada vez la presión de los consumidores hacia las empresas es cada vez mayor y en este contexto subrayó la relevancia del nuevo modelo del Distintivo ESR, porque “la transparencia es su esencia”. En este sentido, las empresas “no deben de sentir miedo” de participar, al contrario, deben enfocarse en lo que están haciendo bien y plasmarlo. “Tenemos que cambiar nuestra forma de hacer las cosas, reconozcamos donde estamos parados y avancemos hacia ese impacto que nos exigen nuestros grupos de interés”, exhortó.

Empresas con el Distintivo ESR 2023

Por distribución geográfica, sobresale la Ciudad de México, con 405 empresas, seguido por Nuevo León, con 100 empresas y Jalisco, con 73.

Por industria, este año es el sector Servicios el que más ESR cuenta, con 385; seguido de la Industria manufacturera, con 302 y por el de Comercio, que suma 120. Sobresalen también la industria del Transporte y comunicaciones, con 89 empresas y el de la Construcción, con 57.

Acreditación de Consultores en RSE

Antes de la clausura del XVI Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, Cemefi hizo entrega de la Acreditación de Consultores especializados en RSE, a más de cien ejecutivos de todo el país. Son 43 nuevos expertos que por primera vez se acreditan, y con ellos suman ya 168 los integrantes de este grupo.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: CemefiDistintivo ESR 2023Responsabilidad Social EmpresarialRSCRSE

Relacionado

Comunicados

FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales

junio 18, 2025
Comunicados

Proyecto de educación en STEM quiere cerrar brecha educativa en infancia en centros de alojamiento

junio 18, 2025
Comunicados

Fundación Aleatica lanza campaña para prevenir fatalidades viales entre motociclistas

junio 16, 2025
Comunicados

SHEIN impulsa la descarbonización global con metas ambiciosas hacia cero emisiones netas

junio 15, 2025
Comunicados

La Fundación Carlos Slim impulsa la transformación social en salud en América Latina con los Premios en Salud 2025

junio 13, 2025
Comunicados

Vuelos gratis para fomentar la cultura de donación de sangre altruista

junio 13, 2025
Load More
Next Post

AT&T ratifica su participación en el Gran Acuerdo por el Trato Igualitario

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales
  • BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas
  • Proyecto de educación en STEM quiere cerrar brecha educativa en infancia en centros de alojamiento
  • Unidos corremos más lejos
  • Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com