miércoles, agosto 20, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Consumo local y cómo ayuda ante el COVID-19

by Daniela García González
junio 8, 2020
in Lo último
A A
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

Sin duda alguna la manera en que nos relacionamos con el mundo está cambiando, plataformas como Instagram o Facebook han presentado fallas debo a la gran demanda que están teniendo. También es cierto que muchos tienen la posibilidad de ayudar y no saben cómo hacerlo.

Ante el panorama que está presentando la pandemia, de las mejores cosas que podemos hacer, es apoyar el consumo responsable y local.

¿Cómo es un consumidor responsable?

De manera muy concreta, el concepto podría definirse como aquel que es consciente de sus hábitos de consumo y que elige (y demanda) a los productores de bienes y servicios un mayor impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Te puede interesar

AMEDigital trabaja en inclusión digital para la reinserción social de mujeres

agosto 6, 2025

vivo Smartphone dona 200 celulares a Fundación Teletón

julio 30, 2025

De acuerdo con la revista Ethical Consumer, el perfil del consumidor responsable viene determinado por cinco factores:

  • Reducir el consumo
  • Ser más activista
  • Consumir productos, bienes y contratar servicios locales así como productos de segunda mano
  • Guardar e invertir el dinero en banca ética
  • Reutilizar, reparar y reciclar

Cabe destacar que uno de los factores que influyen de manera notable en este tipo de consumo responsable es el de la proximidad.

Ventajas del consumo local

  1. Economía mucho más equitativa: el consumo local promueve una economía mucho más equitativa, en donde no solo los monopolios ganan, sino que, al activarse la economía local la gente de tu comunidad tendrá una forma digna de ganarse la vida y por ende habrá más empleos para ti, tus amigos, tus vecinos o tus hijos. De acuerdo con la revista Merca2.0 «de alguna manera, sabes a dónde va tu dinero y a qué personas y familias estás beneficiando directamente. Y eso seguramente, te hará sentir muy bien».
  2. En la mayoría de los casos, la producción de productos locales, promueve la disminución de energía, combustible, materiales y esfuerzos logísticos o de transportación , por lo que se está contribuyendo al respeto por la naturaleza y el cuidado al medio ambiente.
  3. Comprando productos locales estarás apoyando la generación de nuevas ideas, el surgimiento de nuevas empresas y la mentalidad emprendedora de la gente de tu comunidad y país. Consumiendo local ayudas a que la sociedad se enriquezca de personas realizadas, creativas, innovadoras y satisfechas.
  4. El consumo local ayuda a que muchas de las tradiciones, de la cultura e incluso de las profesiones de tu comunidad o país no se pierdan.

La misma revista señala que «comprando localmente promueves la confianza, la autoestima y las buenas relaciones dentro de tu comunidad. La gente se siente valorada y respetada, siente que su trabajo vale la pena porque hay quienes lo aprecien y lo compran. Así mismo esta confianza y acercamiento ayuda a que se puedan regular con más facilidad el uso de buenas prácticas de producción, venta y comercialización».

En conclusión, investiga qué negocios están cerca de ti, recuerda apoyarlos. Comienza a hacerlo desde ahora,precisamente en esta situación en la que todos nos necesitamos.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Consumo localConsumo responsableCOVID-19Responsabilidad social

Relacionado

Comunicados

AMEDigital trabaja en inclusión digital para la reinserción social de mujeres

agosto 6, 2025
Comunicados

vivo Smartphone dona 200 celulares a Fundación Teletón

julio 30, 2025
Lo último

La Huella de El Puerto de Liverpool

julio 16, 2025
Comunicados

La Fundación Carlos Slim impulsa la transformación social en salud en América Latina con los Premios en Salud 2025

junio 13, 2025
Comunicados

Alumnos de prepa construyen y regalan a escuela primaria sistema de riego sostenible automatizado para huerto escolar

marzo 8, 2025
Comunicados

Amazon México lanza Climate Pledge Friendly para simplificar la opción de compra sostenible en sus plataformas

febrero 5, 2025
Load More
Next Post
Foto por: UNICEF México / Luis Kelly

Nuevo plan para COVID-19 en México implementado por UNICEF

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
  • Fundación Banorte cumple 20 años
  • Mondelēz reducirá 400 tn anuales de residuos con la reducción del empaque de Tang
  • Terralago adopta economía circular en su urbanización
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com