miércoles, octubre 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Crisis climática: 2010-2019 fue la década más caliente

by Valor Compartido
marzo 11, 2020
in Lo último
A A
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y una amplia red de asociados, dieron un informe el día de ayer 10 de marzo que revela las señales físicas que nos alertan de la crisis climática, como el aumento del contenido calorífico de los océanos y de la tierra, la aceleración de la subida del nivel del mar y la fusión de los hielos.

El año 2019 terminó con una temperatura media mundial 1,1°C por encima de los niveles preindustriales estimados, un valor superado únicamente por el récord de 2016, cuando un episodio muy intenso de «El Niño» hizo más grande el aumento de la temperatura media mundial vinculado a la tendencia general al calentamiento.

En el documento se ponen de manifiesto los impactos de los fenómenos meteorológicos y climáticos en el desarrollo socioeconómico, la salud de las personas, las migraciones y desplazamientos, la seguridad alimentaria y los ecosistemas terrestres y marinos.

Te puede interesar

Presentan estrategia para descarbonizar hogares de ingresos altos

octubre 14, 2025

Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México

octubre 13, 2025

La Declaración de la OMM sobre el estado del clima mundial en 2019 integra aportaciones de Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales, expertos internacionales de primer orden, instituciones científicas y organismos de las Naciones Unidas. En ese informe se habla sobre la necesidad de adoptar medidas en la esfera del clima.

En el documento se confirmó lo hablado en la Conferencia de las Partes (COP) en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en diciembre, 2019 fue el segundo año más cálido de la década.

2015 a 2019 se consideran los cinco años más cálidos de los que se tiene constancia y el período de 2010 a 2019 ha sido el decenio más cálido jamás registrado. A partir de los años ochenta, cada nuevo decenio ha sido más cálido que todos los anteriores desde 1850.

El año 2019 terminó con una temperatura media mundial 1,1°C por encima de los niveles preindustriales estimados, un valor superado únicamente por el récord de 2016, cuando un episodio muy intenso de El Niño agravó el aumento de la temperatura media mundial vinculado a la tendencia general al calentamiento.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres afirmó en el prologo que “actualmente estamos muy lejos de cumplir los objetivos del Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura a 1,5 o 2°C”.

“En el presente informe se exponen los datos científicos más recientes y se evidencia la imperiosa necesidad de acometer una acción climática de gran alcance. Se recopilan datos de todos los ámbitos de la climatología y se enumeran las posibles repercusiones futuras del cambio climático, desde las consecuencias para la salud y la economía hasta el menoscabo de la seguridad alimentaria y el aumento de los desplazamientos”, dijo Guterres.

“Dado que las concentraciones de gases de efecto invernadero no dejan de aumentar, el calentamiento proseguirá. Según un reciente pronóstico decenal, es probable que en los próximos cinco años se produzca un nuevo récord de temperatura mundial anual. Es cuestión de tiempo”, dijo el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

“Acabamos de dejar atrás el mes de enero más cálido del que se tienen datos. En muchas partes del hemisferio norte se ha vivido un invierno excepcionalmente benigno. El humo y los contaminantes de los devastadores incendios de Australia se propagaron por todo el mundo y provocaron un pico en las concentraciones de CO2. Los récords de temperatura en la Antártida estuvieron acompañados de episodios de fusión de hielo a gran escala y de la fractura de un glaciar, hechos que incidirán en la subida del nivel del mar”, apuntó el señor Taalas.

Puedes ampliar la información sobre el informe en el portal web de la Organización Meteorológica Mundial en el siguiente enlace.

Tags: Año 2019Cambio climáticoCrisis climáticaOrganización Meteorológica Mundial

Relacionado

Comunicados

Presentan estrategia para descarbonizar hogares de ingresos altos

octubre 14, 2025
Comunicados

Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México

octubre 13, 2025
Comunicados

XXI Banorte obtiene validación de sus objetivos de reducción de emisiones por parte de SBTi

octubre 10, 2025
Comunicados

Celebran NAT5 LIVE, foro sobre mercados voluntarios de naturaleza

septiembre 29, 2025
Comunicados

CDMX organiza carrera por el clima

septiembre 14, 2025
Comunicados

LG Electronics presenta chiller que usa agua de mar tratada en hotel mexicano

septiembre 11, 2025
Load More
Next Post
Foto por: Getty Images

Sentenciado el causante del movimiento Me Too

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Premian soluciones disruptivas del sector asegurador alineado a los ODS
  • Reconocen comunicación con propósito de Grupo dportenis
  • Diageo ofrece plataforma global de apoyo emocional a sus colaboradores
  • Fundación Sempra Infraestructura: estrategia para garantizar el impacto
  • Reconocen como Mejor Campaña ONG a Fondo Semillas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com