jueves, julio 17, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

2019: segundo año más caliente de la década

by Valor Compartido
enero 20, 2020
in Lo último
A A

Según el análisis de los principales datos internacionales recopilados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el año 2019 fue el segundo año más cálido registrado después de 2016.

Promediada, la temperatura global anual en 2019 fue de 1,1 grados centígrados más que el promedio de 1850-1900, utilizado para representar las condiciones preindustriales, según información de ONU noticias.

Sin embargo, 2016 sigue siendo el año más cálido registrado debido a un evento de El Niño muy fuerte, que provocó una subida de las temperaturas inusual, y al cambio climático a largo plazo (1,2 °C por encima de la era preindustrial, usada como referencia).

Te puede interesar

Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática

julio 17, 2025

The Climate Reality Project celebra Domingos de Comunidad para enfrentar emergencia climática

julio 17, 2025

Pero las temperaturas medias tanto de los últimos cinco años con como de la última década han sido las más cálidas de la historia desde que se tienen registros y, desde 1980, cada década ha sido más cálida que la anterior, confirmando que el cambio climático está en marcha, como han observado los científicos.

El calentamiento global continúa

Lo que más preocupa es que la tendencia continuará debido a los niveles récord de gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera poniendo en peligro la vida en el planeta.

«En el camino actual de las emisiones de dióxido de carbono, nos dirigimos hacia un aumento de la temperatura de 3 a 5 grados centígrados para finales de siglo«, aseguró el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

El año y la década pasados ​​se caracterizaron por la desaparición de hielo en los casquetes polares y glaciares, la subida récord del nivel del mar, el aumento del calor y la acidificación de los océanos y un clima extremo.

Todos esos acontecimientos se han combinado para impactar notablemente en la salud y el bienestar de los humanos y el medio ambiente, como destaca la Declaración Provisional de la Organización Meteorológica sobre el Estado del Clima Global en 2019, que se presentó en la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, COP25, en Madrid. La declaración completa se emitirá en marzo de 2020.

“El año 2020 comenzó donde terminó 2019, con eventos climáticos de alto impacto. Australia tuvo su año más caluroso y seco , preparando el escenario para los incendios forestales masivos que están siendo tan devastadores para las personas y las propiedades, la vida silvestre, los ecosistemas y el medio ambiente «, destacó Taalas.

Taalas afirmó que «desafortunadamente” debemos esperar ver muchos más eventos de clima extremo a lo largo de 2020 y en las próximas décadas, impulsados por esos niveles récord de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera.

Tags: Año 2019Calentamiento globalCambio climáticoCrisis climáticamedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática

julio 17, 2025
Comunicados

The Climate Reality Project celebra Domingos de Comunidad para enfrentar emergencia climática

julio 17, 2025
Screenshot
Comunicados

BBVA presenta tercera temporada de ‘Aprendemos juntos Kids’

julio 16, 2025
Comunicados

El primer Climatón en México apoya a nueve iniciativas ambientales de jóvenes chiapanecos

julio 16, 2025
Comunicados

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025
Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Load More
Next Post
Imagen del cortometraje de Greenpeace y Wallace y Gromit

El cortometraje que te hará ver cuánto dañamos la biodiversidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática
  • The Climate Reality Project celebra Domingos de Comunidad para enfrentar emergencia climática
  • La Huella de El Puerto de Liverpool
  • BBVA presenta tercera temporada de ‘Aprendemos juntos Kids’
  • El primer Climatón en México apoya a nueve iniciativas ambientales de jóvenes chiapanecos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com